SEMBRARÁN UNIVERSITARIOS 18 MIL ÁRBOLES EN LA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN 2015
- La institución realizará la campaña en sus 14 centros universitarios y unidades académicas profesionales, con el principal objetivo de que alumnos, académicos y personal administrativo conozcan los beneficios que aportan los árboles.
Alrededor de 18 mil árboles sembrará la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México en los campus con que cuenta la institución en todo el territorio mexiquense, como parte de la Campaña Universitaria de Reforestación 2015.
Como cada año, la Máxima Casa de Estudios mexiquense promueve entre su comunidad y la sociedad en general, la concientización sobre la importancia de la restauración, conservación y protección del entorno ambiental.
En esta ocasión, la institución realizará la campaña en sus 14 centros universitarios y unidades académicas profesionales, con el principal objetivo de que alumnos, académicos y personal administrativo conozcan los beneficios que aportan los árboles, como la producción de oxígeno, la infiltración de agua a los mantos acuíferos, la retención de suelo y disminución de inundaciones, sin olvidar que son hábitat de la biodiversidad.
Mediante la Campaña Universitaria de Reforestación 2015, que se inaugurará en la Unidad Académica Profesional Acolman, la UAEM pretende también coadyuvar en la conservación y restauración de los ecosistemas, a través de acciones como reforestación, forestación y mantenimiento de áreas verdes dentro de los espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Este tipo de acciones consolidan a la Universidad Autónoma del Estado de México como una institución de educación superior pública y comprometida con el cuidado del ambiente.
Cabe destacar que los espacios universitarios que serán sede de la campaña fueron seleccionados luego de realizar un análisis técnico donde se valoraron las condiciones de superficie, planes de expansión, pH, fertilidad, topografía, textura, humedad y estructura del suelo, así como disponibilidad de especies arbóreas adaptables y disponibilidad de agua.