LLEGÓ LA HORA DE LEVANTAR EL PARO EN LA UAEMéx / MAULLIDOS URBANOS
- Con paros y bloqueos no van a lograr nada los paristas
- Graves daños materiales a las instalaciones de la Universidad
Gato de Barrio /
Finalmente y de acuerdo con los resultados difundidos –los cuales oficialmente no fueron impugnados por ninguna de las participantes ni por agrupaciones estudiantiles–, Martha Patricia Zarza Delgado fue electa como la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), en sus 197 años de vida académica para el próximo cuatrienio.
En mensajes en redes sociales oficiales universitarias, se anunció que Zarza Delgado obtuvo 118 puntos de 213 posibles, es decir la exdirectora de la Facultad de Arquitectura y Diseño sumó 55.39% de la votación; le siguieron Laura Benhumea. exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas, con 51.5 puntos; el 24.17% de sufragios; Maricruz Moreno Zagal, exdirectora de la Facultad de Turismo y Gastronomía, con 41.5 puntos, el 19.48% de los sufragios; y por último María José Bernaldez Aguilar, exdirectora de la Facultad de Derecho, con dos puntos, el 0.93% de los votos.
En términos generales el proceso se efectuó de forma tranquila y con pocos incidentes, pero llama la atención que el sector estudiantil fue el de menor participación ante las urnas. En un video Isidro Rogel, encargado del despacho de rectoría, reveló que en las votaciones hubo una participación del 20% alumnos, un 54% de docentes y un 88% del sector administrativo.
Podrán existir muchas versiones y argumentos acerca de la muy baja concurrencia de estudiantes a las casillas electorales, pero no puede justificarse que quienes no solo alentaron sino aún mantienen en paro cerca de una veintena de planteles universitarios, en demanda de una serie de exigencias para tener una mejor institución educativa, no hayan acudido a votar.
Los alumnos inconformes deben reconocer que si sus exigencias son justas, reales y tienen razón de ser, de ninguna forma podrán concretarlas con paros y manifestaciones, sino debe ser desde el interior de la institución, para que sean analizadas, discutidas y aprobadas.
No se debe olvidar que la autonomía de la Universidad se refiere a su libertad de cátedra y su administración, pero por el hecho de recibir recursos públicos, en particular del Gobierno del Estado de México, además de rendir cuentas le corresponde al Congreso mexiquense avalar sus regulaciones administrativas, por lo cual cualquier reforma a sus estatutos deben pasar por el aval de la Cámara de Diputados.
Ya es momento que se levante el paro, de reanudarse las actividades académicas y que la nueva rectora empiece a trabajar para superar la actual crisis con el respaldo estudiantil, sector que deberá apoyar con propuestas reales para elevar la demandada calidad académica.