Uncategorized

Evaluación de gobernadores y gobernadoras, a la baja / Maullidos Urbanos

 

Por Gato de Barrio /

gatodebarrio57@gmail.com / 

De acuerdo con la encuesta “Ranking Mitofsky Capítulo: gobernadores y gobernadoras de México sobre aprobación ciudadana”, realizado para el periódico “El Economista” y levantada en abril, el resultado fue que un total de 22 gobernadores bajaron su aprobación, nueve subieron y apenas uno mantuvo su nivel, para ser la cifra más baja desde abril de 2023.

Según el análisis, realizado entre 47 mil 448 personas mayores de 18 años, el promedio de aprobación de los 31 gobernadores y la jefa de Gobierno de la CDMX se situó en 48.1% en abril pasado, la cifra más baja en el mismo mes de los últimos dos años, cuando menos de la mitad de los gobernados (el 47.8%) aprobó su desempeño.

Maullidos 22 mayo 25 Mapa Gobernadores y Gobernadoras a la baja

 

En los resultados se establece que únicamente seis alcanzaron aprobación “alta”, es decir más de 50 puntos pero menos de 60 puntos; otros 24 se colocaron en la “media”, con más de 40 y menos de 50 puntos, manteniéndose en primer lugar la morenista Mara Lezama (53.4%), gobernadora de Quintana Roo, aunque cayó un punto respecto del mes anterior; en último sitio se colocó el también morenista Javier May (42.5%), gobernador de Tabasco, pese a que su aprobación fue mayor en 1.1% en comparación con marzo.

Si bien ningún mandatario se ubicó por arriba del 60%, para ser clasificado dentro del rango de “sobresaliente”, en el análisis por partidos políticos se destaca que los 24 gobernadores emanados de Morena tuvieron una aprobación del 47.8%. para ser más baja en comparación con los ocho opositores quienes promediaron 49.1%.

Así los seis mejor evaluados son Mara Lezama, de Quintana Roo, con 53.4% (Morena); Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí, con 52.4% (PVEM); Clara Brugada, de la Ciudad de México, con 51.8% (Morena); Teresa Jiménez, de Aguascalientes, con 50.8% (PAN); Julio Menchaca, de Hidalgo, con 50.6% (Morena); y Libia García, de Guanajuato, con 50.2% (PAN).

Quienes además de ubicarse debajo del rango del 50% de aprobación, pero además, registraron caídas en sus porcentajes se encuentran Mauricio Kuri (PAN), de Querétaro, quien pasó de 50.6% a 49.8%; Lorena Cuéllar, (Morena), de Tlaxcala, cayó de 50.0% a 49.3%; Alfredo Ramírez (Morena), de Michoacán, descendió de 49.8% a 49.3%; y Maru Campos (PAN), de Chihuahua, 49.8% quedó en 49.1%.

Si fuera un examen escolar todos los gobernadores serían reprobados por no alcanzar ni siquiera el 6, el mínimo para siquiera aprobar de “panzazo”. Es necesario que los gobernadores se esfuercen cada vez más para obtener mejores calificaciones de parte de sus conciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.