Gato de Barrio /
Sin duda la aparición de internet vino a revolucionar la forma de cómo se vive en el actual Siglo XXI. Dentro de esa transformación se debe destacar el wifi, es decir la conexión inalámbrica a este servicio ya sea en la casa, sitios de trabajo y oficinas públicas, aunque para evitar su mal uso ahora se recurre a la integración de claves de acceso.
Uno de los sitios donde resulta más útil es en los domicilios de los usuarios, ya que además de facilitar la conexión de internet con tabletas, computadoras, pasando por teléfonos celulares hasta llegar recientemente a los servicios domésticos, donde junto con las televisiones para disfrutar de las plataformas en streaming, también se utiliza para impresoras, bocinas inteligentes y hasta para aspiradoras.
Pero muchas personas se quejan de que su wifi no ofrece el servicio esperado, aún cuando tienen contratada alguna conexión de alta velocidad. Resulta que no siempre es culpa del proveedor, sino en ocasiones el problema se porque el modem o router no está colocado correctamente y existen una serie de objetos comunes que interfieren con su señal al bloquear, absorber o distorsionar sus ondas de radio¸ lo cual provoca una navegación lenta y frustrante.
Entre estos obstáculos se cuentan tanto los teléfonos fijos inalámbricos como los hornos de microondas, aparatos que operan en la misma frecuencia que la mayoría de los routers, lo cual provoca interferencias directas. Lo mejor es separarlos lo más posible o modificar la frecuencia de modem a otra diferente si es que el modelo lo permite.
De igual forma otros objetos con agua, aparentemente inocuos, como peceras o floreros pueden ser como muros invisibles si ubican al modem cerca. Incluso, la presencia de personas puede debilitar la señal, ya que el cuerpo humano está compuesto de un 60 por ciento de agua.
Asimismo, las superficies metálicas, espejos o electrodomésticos reflejan las ondas del wifi, por lo cual rebotan entre ellos o se dispersan, y así se dificulta la llegada al receptor destinado. Además, al provocar una conexión irregular afectan la batería de los dispositivos.
Por lo anterior se debe colocar el router en una habitación donde no existan este tipo de obstáculos. Lo mejor es en una posición alta y alejada de la cocina, incluso con la menor cantidad de muros a fin de que la señal se irradie a la mayor distancia posible. Sin embargo, si en su domicilio existen gran cantidad de dispositivos conectados al modem al mismo tiempo, entonces analice la conveniencia de contratar un servicio de internet de mayor velocidad, a fin de que todo funcione de la mejor forma posible y conveniente.
 
			

