Nota InformativaUncategorized

LA UAEM, CON POTENCIAL PARA MEJORAR LA VIDA DE LOS MEXIQUENSES: GÓMEZ MONGE

  • El secretario de Salud asistió a la clausura del Primer Foro Internacional sobre Obesidad Infantil y Diabetes Mellitus, que encabezó el rector Jorge Olvera García.

La Universidad Autónoma del Estado de México tiene el potencial para contribuir a mejorar la calidad de vida y salud de la población, mediante la puesta en práctica de investigaciones vanguardistas que colaboren con las iniciativas impulsadas por el gobierno de la entidad, aseguró el secretario de Salud, César Gómez Monge, durante la clausura del Primer Foro Internacional sobre Obesidad Infantil y Diabetes Mellitus, que encabezó el rector Jorge Olvera García.

El Rector Jorge Olvera García, en la Facultad de Medicina, con alumnos
El Rector Jorge Olvera García, en la Facultad de Medicina, con alumnos

En la Facultad de Medicina de la UAEM, el servidor público estatal solicitó el apoyo de expertos de la Autónoma mexiquense para la evaluación de los programas gubernamentales implementados en escuelas y la instalación de centros de atención diabética, que permitan conocer los avances en la disminución de estos problemas de salud pública.

En su oportunidad, Lilia Patricia Bustamante Montes refrendó el compromiso de la Facultad de Medicina de la UAEM para continuar generando oportunidades de certidumbre a la población mexiquense, en cuanto a la mejora de la salud, a través del encuentro de coincidencias interinstitucionales.

Expresó que los cambios que enfrenta la entidad en materia de salud exigen mayor participación social, por lo que la Universidad Autónoma del Estado de México se compromete a aportar su experiencia y trabajo en acuerdos que respondan a las necesidades de la población y contribuyan a humanizar la ciencia.

Después de reconocer la alta trascendencia nacional y mundial del encuentro académico organizado por la UAEM, en coordinación con la Universidad del Norte de Texas, que permitirá mejorar las condiciones de salud en el país y los planes de salud estatal, César Gómez Monge señaló que estos padecimientos son de alta prioridad para los gobiernos estatal y federal.

Frente a integrantes de la Administración Central de la UAEM y la directora de la Facultad de Medicina, Lilia Patricia Bustamante Montes, el servidor público destacó que tan sólo en el Estado de México se destina un presupuesto de dos mil 500 millones de pesos para especialistas, pruebas médicas y compra de medicamentos para enfermedades relacionadas con la obesidad y la diabetes.

Gómez Monge puntualizó la necesidad de fortalecer programas preventivos en la materia, pues de no frenar padecimientos como el sobrepeso, que afecta a uno de cada tres infantes mexicanos, quienes además tienen 70 por ciento de probabilidades de mantener esta condición en la edad adulta, no será posible la cobertura en salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.