Etiqueta: Facultad de Medicina

  • 🥼🩺 La Facultad de Medicina UAEMéx, insignia de excelencia académica: CEBD

    🥼🩺 La Facultad de Medicina UAEMéx, insignia de excelencia académica: CEBD

    El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó el segundo informe anual de actividades del director de este espacio universitario, Hugo Mendieta Zerón.
    • Barrera Díaz entregó el Laboratorio de Fisiología y Fisiopatología del Sueño, obra única en el país, realizada en conjunto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la empresa Grupo INFRA.

    🟢🟡 Toluca, México, 08 de enero de 2025. La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es insignia de excelencia académica y compromiso ético con la sociedad mexicana, puntualizó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante el segundo informe anual de actividades del director de este espacio universitario, Hugo Mendieta Zerón.

    Previo a este ejercicio de transparencia, Barrera Díaz entregó el Laboratorio de Fisiología y Fisiopatología del Sueño, una obra única en el país destinada a la formación de universitarias y universitarios comprometidos con la salud, realizada en conjunto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la empresa Grupo INFRA.

    Congruente con el objetivo de hacer de la UAEMéx una Universidad Verde, el Rector entregó un sistema de captación de agua de lluvia.

    Asimismo, hizo entrega de un sistema de captación de agua pluvial con posibilidad de almacenar 20 mil litros de agua tratada, equipo tecnológico, científico y de laboratorio para la Facultad de Medicina con un valor de seis millones de pesos, así como 15 cámaras de seguridad, 15 computadoras y 15 sillas para personal administrativo, con el propósito de fortalecer sus actividades académicas.

    El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense comentó que la formación que se imparte en este espacio académico es de excelencia, pues sus licenciaturas en Nutrición, Bioingeniería Médica y Médico Cirujano se encuentran acreditadas, destacando esta última, pues en un hecho histórico obtuvo una acreditación internacional por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).

    El Rector destacó la obtención de la acreditación internacional de la Facultad por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).

    En este sentido, explicó que la investigación es un pilar fundamental para la Facultad de Medicina, pues en el último año, 47 profesoras y profesores investigadores ejercieron más de 17 millones de pesos en 15 proyectos, además de la creación de un total de 82 productos académicos donde destacan artículos científicos en revistas internacionales y en publicaciones científicas periódicas nacionales.

    Barrera Díaz aseveró que la comunidad docente ejerce una labor invaluable para la formación de las y los futuros profesionales comprometidos con su entorno; por ello, 337 docentes han participado activa y exitosamente en 511 cursos de capacitación para perfeccionar sus competencias didácticas y actualizar sus capacidades disciplinares.

    Como parte de este acto, Mendieta Zerón hizo entrega de un reconocimiento al rector de la UAEMéx, por su gestión universitaria a favor de la comunidad docente, estudiantil y administrativa de este espacio académico.

    Asimismo, indicó que en el periodo que se informa, la Facultad de Medicina redujo su índice de abandono escolar de 9.8 al seis por ciento; además, con apoyos como tutoría académica y becas se logró una tasa de eficiencia terminal global de casi 80 por ciento, lo cual representa un gran compromiso con la calidad educativa de su comunidad universitaria.

    Mendieta Zerón explicó que este espacio académico cuenta con una oferta de 33 especialidades, de las cuales, 31 están acreditadas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), ofreciendo programas de posgrado con alta pertinencia social.

    Al acto asistieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega; el profesor consejero universitario, José de Jesús Garduño García; la alumna consejera universitaria, Camila Cruz Uriostegui; invitados de los sectores salud y público de los ámbitos municipal y estatal, integrantes de los consejos de Gobierno y Académico, así como del Colegio de Directores y comunidad auriverde.

  • 🥼🩺 Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina impactan en CDMX y Michoacán

    🥼🩺 Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina impactan en CDMX y Michoacán

    En los últimos 10 años más de cuatro mil estudiantes de la UAEMéx han egresado de estos planes de estudio.

    🟢🟡 Toluca, México, 15 de julio de 2024. La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cuenta con 30 especialidades médicas hospitalarias, caracterizadas por su calidad y excelencia académica, lo que ha permitido que se impartan en 57 sedes hospitalarias a nivel estatal y en entidades vecinas como la Ciudad de México y Michoacán.


    En territorio estatal, el estudiantado de las especialidades médicas de la UAEMéx participa en ocho instituciones: el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM); Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Poniente y Oriente); Hospital de Alta Especialidad en Zumpango; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE DIF).
    Por primera vez, la Autónoma mexiquense cuenta con un programa de estudios fuera del Estado de México, en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” de la Secretaría de Salud de Michoacán y del Órgano Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán en donde se imparte la especialidad de Cirugía Maxilofacial.
    Mientras que en el Hospital Pediátrico «La Villa», en el Hospital Enrique Cabrera Cossio, en el Hospital de Especialidades «Dr. Belisario Domínguez» y en el Hospital General Ajusco Medio «Dra. Obdulia Rodríguez», pertenecientes a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) se imparten las especialidades de Pediatría, Neonatología, Anestesiología, Cirugía General y Ginecología y Obstetricia, las cuales tienen una alta demanda por parte del estudiantado.


    Cabe hacer mención que en los últimos diez años más de cuatro mil personas han egresado de los planes de estudio de especialidades médicas y quirúrgicas de la UAEMéx, asimismo, 70 estudiantes extranjeros se encuentran cursando estudios en un programade especialidad de la UAEMéx.

  • 🏵️🌎 Obtiene la UAEMéx su octavo programa educativo con reconocimiento internacional

    🏵️🌎 Obtiene la UAEMéx su octavo programa educativo con reconocimiento internacional

    • La certificación internacional de ocho de sus licenciaturas constata su calidad educativa y prestigio académico.
    • Con una historia de 196 años, la UAEMéx se mantiene como una de las mejores universidades públicas del país.

    🟢🟡 Toluca, México, 8 de julio de 2024. Con la certificación internacional de la Licenciatura de Médico Cirujano que se imparte en la Facultad de Medicina, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) suma ya ocho programas con reconocimiento internacional: Biología, de la Facultad de Ciencias; Derecho, de la Facultad de Derecho; Enfermería, de la Facultad de Enfermería y Obstetricia; Ciencias Ambientales, de la Facultad de Planeación Urbana y Regional; Ingeniería Civil e Ingeniería Mecánica, ambas de la Facultad de Ingeniería e, Ingeniería Química, de la Facultad de Química.
    Estos reconocimientos garantizan que los programas de estudios cumplen con estándares académicos de calidad reconocidos globalmente, lo que habilita a sus egresados para competir en contextos internacionales. Además, estas licenciaturas se distinguen por su pertinencia disciplinaria y por abordar transversalmente temas de inclusión, responsabilidad social, equidad y cultura de paz, en concordancia con las necesidades de la sociedad del siglo XXI.

    Cabe hacer mención que la UAEMéx cuenta con 157 programas educativos de licenciatura acreditados por distintos organismos certificadores como el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

  • ⚕️🩺 UAEMéx impulsa el desarrollo de emprendimientos en el área de la Salud

    ⚕️🩺 UAEMéx impulsa el desarrollo de emprendimientos en el área de la Salud

    • El Secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, apuntó que dentro del Plan Rector de Desarrollo Institucional se tiene contemplado el emprendimiento como un eje sustantivo en el área de vinculación.

    🟢🟡 Toluca, México, 26 de octubre de 2023. Con el objetivo de apoyar y acompañar a los emprendimientos para acceder a mercados locales, regionales, nacionales e internacionales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) inauguró la Unidad de Emprendimiento e Innovación de la Facultad de Medicina.

    Secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón.

    Acompañado por la directora de Desarrollo Empresarial de la Autónoma mexiquense, Mónica Cruz Hernández, el Secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, enfatizó que “dentro del Plan Rector de Desarrollo Institucional se tiene contemplado el emprendimiento como un eje sustantivo en el área de vinculación, lo cual es un ejemplo del amplió compromiso de la Administración Universitaria 2021-2025 con las y los universitarios como alternativa para la generación de ingresos y empleos”.

    Zepeda Mondragón destacó que los emprendimientos en el área de la salud contribuyen al desarrollo de alimentos que beneficien a la sociedad y que repercutan en la generación de una mejor calidad de vida para todas y todos.

    Por su parte, el director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta Zerón, apuntó que la comunidad de este espacio académico se ha caracterizado por tener una alta demanda de emprendedoras y emprendedores autogestivos, por lo que esta iniciativa permitirá ayudarles a consolidar sus marcas y productos para crecer sus metas.

    “Tenemos como objetivo capacitar a las y los emprendedores de este espacio para que puedan independizarse con apoyo y acompañamiento de la Universidad”, mencionó.

    Finalmente, la emprendedora y egresada de este espacio académico, Andrea Melissa Lara Fonseca, agradeció a la UAEMéx por el respaldo y acompañamiento que se le ha brindado como emprendedora, ya que gracias a ello conoció que la clave del éxito para las y los emprendedores consiste en capacitarse constantemente, conocer a las y los clientes a quién va dirigido el producto y hacer redes de apoyo con otros emprendimientos, pero sobre todo, se necesita tener iniciativa y liderazgo, además de disciplina, perseverancia, constancia y creatividad para seguir innovando.

    Al acto acudieron integrantes del colegio de directores, integrantes de la Secretaría de Extensión y Vinculación, titulares de las unidades de emprendimiento e innovación y alumnado.

  • 👍🏻🥼Reconoce la UAEMéx el trabajo del personal médico docente

    👍🏻🥼Reconoce la UAEMéx el trabajo del personal médico docente

    Actualmente, la UAEMéx cuenta con dos mil 967 residentes en más de treinta especialidades médicas, que se ofertan en todo el Estado de México y en algunas sedes en la Ciudad de México.

    🟢🟡Toluca, México,  31 de julio de 2023. Las especialidades médicas tienen el propósito fundamental de constituirse como una formación médica modelo, en cuya gestión se vean reflejados los resultados de los procesos de aprendizajes para atención a la sociedad en general, afirmó en representación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, al encabezar la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos a Especialidades Médicas Hospitalarias en el Edificio de Rectoría.

    Acompañada por el director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta Zerón, y de la Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Miralda Aguilar Patrarca, Zarza Delgado destacó que los programas de especialidades médicas con los que cuenta la UAEMéx funcionan en coordinación con diversas sedes hospitalarias y entidades públicas federales, en donde se cuenta con un alto sentido de servicio y de responsabilidad, que en conjunto con las universidades forman especialistas destacados en diversas áreas de la salud humana.

    Durante su intervención, el secretario Técnico de Salud del Estado de México, Gilberto Bernal Sánchez, mencionó que actualmente la entidad mexiquense está formando a más de mil médicos internos y médicas internas de pregrado y más de cinco mil residentes, por lo que el binomio salud y educación toman una importancia fundamental para continuar formando personal de salud altamente capacitado.

    En el acto se entregaron 32 reconocimientos al profesorado médico especialista de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, la Secretaría de Salud del Estado de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMYM), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de México (ISSSTE), Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) y la Fiscalía General del Estado de México.

     

    En nombre de las y los galardonados, la profesora Titular del Programa de la Especialidad en Anestesiología, Maribel Martínez Zamora, apuntó que las y los médicos especialistas docentes son facilitadores del conocimiento, lo cual les exige que aparte de ser expertos en su tarea, posean habilidades académicas para preparar a las y los profesionales de la salud, no solo con los conocimientos necesarios para el desarrollo de su labor, sino también con la formación de un sentido humanista y un alto sentido de empatía con su población.

    “Uno de los retos que junto con nuestros médicos residentes tuvimos que enfrentar fue la pandemia por COVID-19, en donde nos vimos obligados a conocer, diagnosticar, tratar y convivir con este virus; además, teníamos que buscar la manera de continuar la enseñanza, a pesar de las circunstancias. Nos acompañamos en momentos difíciles e incluso, tuvimos que enfrentarlo juntos cuando nos despedimos de compañeras y compañeros, amigos y médicos docentes, que merecen un gran reconocimiento porque aún en los tiempos de enfermedad continuaron enseñando”, enfatizó.

    Actualmente, la UAEMéx cuenta con dos mil 967 residentes en más de treinta especialidades médicas, que son ofertadas en todo el Estado de México y en algunas sedes de la Ciudad de México.

  • Egresados de Medicina de UAEM obtuvieron título universitario por EGEL

     

     

    Egresados de la Facultad de Medicina de la UAEM, 13 de la Licenciatura en Médico Cirujano y 13 de la Licenciatura en Nutrición, obtuvieron su título universitario bajo la Modalidad de Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL).
    Egresados de la Facultad de Medicina de la UAEM, 13 de la Licenciatura en Médico Cirujano y 13 de la Licenciatura en Nutrición, obtuvieron su título universitario bajo la Modalidad de Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL).
    • El director de la Facultad, Alfredo Jaramillo García, aseguró que en la actualidad, la sociedad exige a las instituciones educativas que egresen profesionales con los más altos estándares educativos, pero también honestos y que enarbolen el humanismo que su profesión requiere.

     

    Egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, 13 de la Licenciatura en Médico Cirujano y 13 de la Licenciatura en Nutrición, obtuvieron su título universitario bajo la Modalidad de Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL).

    Durante la entrega de las actas de evaluación profesional a estos universitarios, el director de la Facultad de Medicina, Alfredo Jaramillo García, aseguró que en la actualidad, la sociedad exige a las instituciones educativas que egresen profesionales con los más altos estándares educativos, pero también honestos y que enarbolen el humanismo que su profesión requiere.

                Ante la subdirectora Académica de la Facultad, Imelda García Argueta; la coordinadora de Docencia de la Licenciatura en Nutrición, Marcela Hernández Sánchez, y el coordinador de Docencia de la Licenciatura de Médico Cirujano, Marco Antonio Mondragón Chimal, así como integrantes de la comunidad universitaria, Alfredo Jaramillo refirió que la UAEM puso a disposición de egresados diferentes opciones para titularse en el menor tiempo posible y una de ellas es el EGEL.

    Sin embargo, puntualizó, el principal objetivo sigue siendo egresar profesionales capaces de atender las necesidades de la población en el área de la salud y la Medicina.

                Alfredo Jaramillo García tomó la protesta correspondiente a los nuevos Médicos Cirujanos y Nutriólogos, a quienes dijo que la UAEM les ha brindado las herramientas educativas suficientes para ser competitivos y contar con mejores opciones en el mercado laboral; los conminó a continuar con su preparación, a través de los estudios de posgrado que la misma universidad ofrece.

     

  • Leopoldo Islas exhibe “Lo imperceptible de la naturaleza” en la UAEM

     

     

    Como consecuencia del impacto de las actividades del hombre, en México al menos 41 por ciento de las especies de vertebrados se encuentra en peligro de extinción, señaló el fotógrafo conservacionista Leopoldo Islas Flores, durante la inauguración, en instalaciones de la Facultad de Medicina de la UAEM, de la Exposición Fotográfica “Lo imperceptible de la naturaleza”.
    Como consecuencia del impacto de las actividades del hombre, en México al menos 41 por ciento de las especies de vertebrados se encuentra en peligro de extinción, señaló el fotógrafo conservacionista Leopoldo Islas Flores, durante la inauguración, en instalaciones de la Facultad de Medicina de la UAEM, de la Exposición Fotográfica “Lo imperceptible de la naturaleza”.
    • El fotógrafo presentó las 43 imágenes digitales macro de flora y fauna del territorio mexiquense que conforman esta serie, que le permite mostrar sus estudios y habilidades enfocadas a la conservación de la belleza y riqueza de la naturaleza.

     

    Como consecuencia del impacto de las actividades del hombre, en México al menos 41 por ciento de las especies de vertebrados se encuentra en peligro de extinción y han desaparecido 100 especies, incluidos 18 mamíferos, entre ellos el lobo mexicano, señaló el fotógrafo conservacionista Leopoldo Islas Flores, durante la inauguración, en instalaciones de la Facultad de Medicina, de la Exposición Fotográfica “Lo imperceptible de la naturaleza”.

                Acompañado por el director de este organismo académico universitario, Mario Alfredo Jaramillo García, y el director de Desarrollo e Investigación Cultural de la Secretaría de Difusión Cultural de la UAEM, Porfirio Mauricio Gutiérrez Cortés, el fotógrafo presentó las 43 imágenes digitales macro de flora y fauna del territorio mexiquense que conforman esta serie, que le permite mostrar sus estudios y habilidades enfocadas a la conservación de la belleza y riqueza de la naturaleza.

                En este acto, al que asistió el subdirector de Vinculación del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, Sergio Edgar Díaz Bernal, se destacó que la exposición forma parte del Proyecto “Circuito Cultural de Arte Universitario”, que pretende descentralizar los espacios culturales de la Autónoma mexiquense y llevarlos a pasillos, bibliotecas, patios de las escuelas y facultades.

                Cabe destacar que los proyectos fotográficos que Leopoldo Islas Flores ha realizado para instituciones de los gobiernos municipales, estatales y federal muestran la realidad y los hechos tal y como han ocurrido en la última década, por lo tanto, sus fotografías son una herramienta de difusión de la riqueza natural presente en la entidad, buscan sensibilizar y generar una conciencia ambiental sobre el cuidado y preservación de la flora y la fauna.

                Leopoldo Islas Flores ha expuesto de forma individual y colectiva en la entidad; participó en la Exposición Colectiva NatGeo en Malinalco, también fue finalista del Concurso Anual Mundial Traveler Photo Contest 2013 de NatGeo y ha tenido menciones honoríficas en el Concurso Fotográfico Paisajes Mexiquenses.

  • DESIGNAN DIRECTOR SUSTITUTO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UAEM

     

    • Por unanimidad, el H. Consejo Universitario de la UAEM, presidido por el rector Jorge Olvera García, designó como director sustituto de la Facultad de Medicina a Mario Alfredo Jaramillo García, quien concluirá la Administración 2013-2017 de este espacio universitario en junio de este último año.
      Por unanimidad, el H. Consejo Universitario de la UAEM, presidido por el rector Jorge Olvera García, designó como director sustituto de la Facultad de Medicina a Mario Alfredo Jaramillo García, quien concluirá la Administración 2013-2017 de este espacio universitario.

      El H. Consejo Universitario de la UAEM designó como director sustituto de la Facultad de Medicina a Mario Alfredo Jaramillo García, quien concluirá la Administración 2013-2017 de este espacio universitario.

     

    Por unanimidad, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, presidido por el rector Jorge Olvera García, designó como director sustituto de la Facultad de Medicina a Mario Alfredo Jaramillo García, quien concluirá la Administración 2013-2017 de este espacio universitario en junio de este último año.

                En la sesión correspondiente al mes de octubre del máximo órgano de gobierno de la institución, se dio lectura al acta enviada por el Consejo de Gobierno de la Facultad de Medicina y mediante la cual se propuso a Jaramillo García para ocupar el cargo de director sustituto.

    Luego de corroborar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Legislación Universitaria, los integrantes del H. Consejo Universitario de la UAEM votaron a favor de dicha propuesta.

    Mario Alfredo Jaramillo García es médico cirujano por la UAEM, con Especialidad en Cirugía General por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestría en Investigación Clínica; cuenta con certificación como Médico Cirujano desde 1986.

                Desde 2005 es profesor definitivo de asignatura en la UAEM; cuenta con diversas publicaciones, ha sido coordinador de posgrado de la Facultad de Medicina y suma más de 32 años al servicio del Instituto de Salud del Estado de México.

                Al tomarle protesta, el rector Jorge Olvera García lo exhortó a poner al servicio de la Facultad de Medicina su talento y esfuerzo para contribuir a que este organismo siga siendo uno de los mejores del país.

                Cabe destacar que el H. Consejo Universitario reconoció el trabajo de la ex directora, Lilia Patricia Bustamante Montes, quien dejó el cargo para atender tareas de investigación y proyectos profesionales.

                Por otra parte, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense informó que se llevará a cabo una campaña de difusión entre la comunidad universitaria, para dar a conocer el Protocolo de Seguridad de Movilidad Universitaria o Potromóvil, aplicación para teléfonos inteligentes desarrollada en la institución y mediante la cual se ofrece certidumbre y seguridad a los alumnos que viajan para realizar estancias académicas en otros países.

                Este protocolo, puntualizó, cuenta con diversos mecanismos de seguridad asociados a las tecnologías de la información, como gafetes con un código QR; se trata, afirmó, de “una aportación de la UAEM a México y el mundo” y se estrenará el próximo domingo, cuando un grupo de alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño viajará a Denton, Texas, Estados Unidos, para impartir talleres de Pintado de Calaveras y Papel Picado.

                Consideró necesario que toda la comunidad universitaria, alumnos, académicos y personal administrativo, conozca esta herramienta, para lo cual se llevarán a cabo pláticas informativas en cada uno de los espacios de la institución, para que sepan cómo se usa y en que situaciones utilizarla.

  • EXDIRECTORES DE LA FACULTAD DE MEDICINA, COMPROMETIDOS EN BENEFICIO DE LOS ESTUDIANTES

    EXDIRECTORES DE mEDICINA, COMPROMETIDOS EN APOYAR A LOS ALUMNOS.
    EXDIRECTORES DE MEDICINA, COMPROMETIDOS EN APOYAR A LOS ALUMNOS.

    En el marco de la celebración del Día del Médico, el encargado del despacho de la dirección de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, Mario Alfredo Jaramillo García, se reunió con los ex directores de este espacio universitario; acordaron sumar esfuerzos para, siempre en beneficio de los estudiantes, elevar la calidad del trabajo que se realiza en las áreas de docencia, investigación, difusión cultural, extensión y vinculación, con el objetivo de fortalecer el prestigio que en los ámbitos estatal, nacional e internacional distingue a esta facultad y a sus egresados.

  • RENUNCIA A LA DIRECCIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UAEM, PATRICIA BUSTAMANTE

    • Ahora atenderá proyectos prioritarios de carácter científicoComun. 0883 (4)
    •  “El desarrollo de la ciencia en el área de la salud es mi pasión y vocación”, dijo Lilia Patricia Bustamante Montes, al anunciar su separación definitiva del cargo.
    • “Tomé la decisión de regresar a mis actividades en el área de la investigación, para lo cual cuento con el apoyo de la institución y el rector Jorge Olvera García”. 
    • Hizo un llamado a la unidad de los sectores de la Facultad, y  los invitó a continuar trabajando por el fortalecimiento del prestigio que en los ámbitos estatal, nacional e internacional distingue a la Facultad y a sus egresados.

     

    Para atender proyectos prioritarios de carácter científico, en los ámbitos de la salud pública, la sustentabilidad de los servicios hospitalarios y la seguridad alimentaria, la profesora investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Lilia Patricia Bustamante Montes, anunció su separación definitiva del cargo de directora.

                “El desarrollo de la ciencia en el área de la salud es mi pasión y vocación y luego de revalorar durante los meses recientes, mis intereses profesionales, tomé la decisión de regresar a mis actividades en el área de la investigación, para lo cual cuento con el apoyo de la institución y el rector Jorge Olvera García”.

                Trabajo en proyectos de suma importancia para el desarrollo científico en el área de la salud y en beneficio de la población; con el Cuerpo Académico de Salud Ambiental, colaboro en un proyecto ecosistémico de cáncer de mama.

    “Somos los primeros en hacer un estudio de este tipo, ya que contempla la parte psicosomática del cáncer de mama, tema jamás abordado en el país y cuyos resultados deben ser publicados a la brevedad, principalmente porque en nuestro país, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres”.

    De igual manera, participo en un proyecto de investigación sobre la insuficiencia renal en jóvenes, padecimiento que se presenta principalmente en personas que tienen alrededor de 23 años de edad y que es cuatro veces más frecuente en los hombres.

    Hasta ahora, dijo, hemos detectado que conforme pasan los años de la adolescencia a la madurez, se reduce el riesgo, lo cual quiere decir que hay una ventana en la adolescencia, quizá producto de los cambios hormonales.

    De igual manera, relató, trabajo en un proyecto de investigación sobre la exposición a metales pesados, que puede ser incluso, la causa de la insuficiencia renal, enfermedad que significa enormes gastos para el estado y los servicios de salud, hasta ahora imposibilitados para atender el tema.

    Asimismo, refirió que recientemente, la UAEM adquirió equipo científico que permitirá fortalecer el desarrollo de diversos proyectos, por ejemplo, para trabajo en los hospitales, con la finalidad de que sean ambientalmente sustentables y evitar la exposición a elementos como el mercurio, así como identificar las concentraciones de ftalatos en los alimentos, estudios que realiza desde 1999 y que son referente a nivel nacional y Latinoamérica.

     Los resultados de estos trabajos de investigación, consideró, son sumamente relevantes y deben ser traducidos a los servicios de salud, pero también ser considerados en las políticas públicas.

    En este contexto, Lilia Patricia Bustamante Montes hizo un llamado a la unidad de los sectores que conforman este organismo universitario; “invito a los estudiantes, los profesores, los investigadores y al personal administrativo a continuar trabajando por el fortalecimiento del prestigio que en los ámbitos estatal, nacional e internacional distingue a ésta mi casa, y a sus egresados”.

                 La filosofía que nos mueve a los médicos es velar por el bienestar común; en razón de ello y en concordancia con mi formación universitaria, actúo en consecuencia: mi salida es voluntaria y por estrictos motivos profesionales y, académicos, aseveró en la oficina que desde mayo de 2013 y hasta el día de hoy ocupó en la Facultad de Medicina, la servidora universitaria.

    Agradeció la confianza de esta comunidad, que “desde el momento en que fui electa como directora, me permitió sumar los esfuerzos que posibilitaran mantener la calidad del trabajo que en las áreas de docencia, investigación, difusión cultural, extensión y vinculación se realizan en la Facultad, siempre en beneficio de los estudiantes, razón de ser de esta casa de estudios”.

    Reconoció “el respaldo con el que en todo momento he contado por parte del Dr. Jorge Olvera García, rector de esta casa de estudios, el cual fue primordial para elevar la calidad y el prestigio de la Facultad de Medicina”.

                Cabe destacar que durante sus dos años de gestión, Lilia Patricia Bustamante Montes consolidó proyectos de gran envergadura en este organismo universitario, como la Clínica del Sueño, que convirtió a la UAEM en la primera institución del país en contar con un espacio de este tipo.

    Asimismo, apuntaló el Laboratorio de Habilidades Clínicas y el funcionamiento de la Mesa Virtual de Disecciones, una de las herramientas más importantes para la enseñanza médica, pues permite la práctica de técnicas quirúrgicas sin el uso de animales o cadáveres.

    “Comparto la visión de la administración de la institución, preocupada por el beneficio común y el engrandecimiento de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, lo cual fue la base para concretar acciones planteadas en el inicio de mi gestión”, concluyó la universitaria.

    Cabe destacar que Lilia Patricia Bustamante Montes cuenta con una sólida formación académica y científica. Es Médico Cirujano, Especialista en Medicina Social, Maestra en Salud Pública, Maestra en Ciencias en Epidemiología y Doctora en Ciencias; miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En 1990 ganó el Premio Anual en Investigación y Enseñanza Superior en el Área de Epidemiología y en 2005 obtuvo el Premio Nacional de Investigación de la Fundación Glaxo Smith Klaine.