Etiqueta: Rector Jorge Olvera

  • Recibe Jorge Olvera Premio Latinoamericano y Caribeño de  Ciencias Sociales para Redalyc de la UAEM

    Recibe Jorge Olvera Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales para Redalyc de la UAEM

     


    El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, recibió el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales “50 Años”, con el que el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), reconoció a la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) de la UAEM.

     

    • Al recibir este importante galardón del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, reiteró su convicción a favor de la visibilidad y democratización del conocimiento.
    • El secretario ejecutivo de CLACSO, Pablo Gentili, reconoció el “importantísimo trabajo que han realizado, realizan y realizarán la UAEM y Redalyc en la difusión y democratización del conocimiento en América Latina y el Caribe”.
    • La entrega de este reconocimiento se realizó en el marco del Coloquio América Latina: Política, Futuro, Igualdad, que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad de México y en el que participaron la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, Alejandro Encinas y Porfirio Muñoz Ledo.

     

    El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, recibió el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales “50 Años”, con el que el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en el marco de los festejos de su 50 aniversario, reconoció a la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) de la UAEM.

    En el marco del Coloquio América Latina: Política, Futuro, Igualdad, que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad de México y en el que participaron la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, Alejandro Encinas y Porfirio Muñoz Ledo, así como investigadores, el secretario ejecutivo de CLACSO, Pablo Gentili, reconoció el “importantísimo trabajo que han realizado, realizan y realizarán la UAEM y Redalyc en la difusión y democratización del conocimiento en América Latina y el Caribe”.

    Luego de recibir este importante galardón, Jorge Olvera reiteró su convicción a favor de la visibilidad y democratización del conocimiento; sostuvo que el impulso y desarrollo de nuevos conocimientos y su difusión son valores fundamentales en el quehacer de las instituciones de educación públicas, como la Universidad Autónoma del Estado de México, consciente de que el saber es un bien social.

    Acompañado del director general de Redalyc, Eduardo Aguado López, refirió que a partir de 2003, cuando surgió este sistema de información científica, la Autónoma mexiquense impulsa la idea de dar visibilidad a la ciencia producida en Iberoamérica y al acceso sin restricciones a la literatura científica producida en la región.

    De esta manera, puntualizó Jorge Olvera García ante investigadores, académicos y representantes del CLACSO, Redalyc –que aglutina mil 200 revistas científicas y 538 mil 777 artículos a texto completo- se consolidó como parte importante del ecosistema de acceso abierto constituido también por Scielo, Latindex y otros, que privilegia el acceso abierto.

    CLACSO, dijo Pablo Gentili, considera que el conocimiento que se produce financiado con recursos públicos debe ser de acceso abierto y gratuito, debe estar disponible para la consulta de cualquier ciudadano. “El conocimiento es un bien común y la lucha contra el monopolio del conocimiento es una lucha fundamental para la democracia en América Latina”.

    Cabe destacar que con motivo del 50 Aniversario del CLACSO se llevarán a cabo diversos coloquios, en donde se entregarán 10 premios a instituciones o personas que destacan por su contribución a la lucha democrática en América Latina, la difusión del conocimiento, la democratización del acceso a la educación superior y a la producción del pensamiento crítico; el primero de estos galardones fue entregado a la Universidad Autónoma del Estado de México.

  • Conductas misóginas atentan contra la democracia: Jorge Olvera


    Las conductas misóginas son un lastre para el verdadero progreso social y político de México y atentan contra la democracia, puntualizó el rector de la UAEM, al encabezar el Desayuno Conmemorativo al Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria FAAPAUAEM 2017

     

    • Así lo aseveró el rector de la UAEM, al encabezar el Desayuno Conmemorativo al Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria FAAPAUAEM 2017; reconoció que es una tarea indispensable, para la entidad y el país, poner en la palestra todas y cada una de las situaciones en que las mujeres son discriminadas.
    • Esta celebración se lleva a cabo desde hace 20 años y sirve de marco para reconocer la trayectoria institucional de las docentes de los niveles medio y superior, así como su contribución a la labor académica.
    • Se contó con la participación de la escritora, periodista, editora y conductora Cristina Pacheco y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga.

     

    Las conductas misóginas son un lastre para el verdadero progreso social y político de México y atentan contra la democracia, puntualizó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al encabezar el Desayuno Conmemorativo al Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria FAAPAUAEM 2017, donde reconoció que es una tarea indispensable, para la entidad y el país, poner en la palestra todas y cada una de las situaciones en que las mujeres son discriminadas.

    En esta celebración, que se lleva a cabo desde hace 20 años y sirve de marco para reconocer la trayectoria institucional de las docentes de los niveles medio y superior, así como su contribución a la labor académica, se contó con la participación de la escritora, periodista, editora y conductora Cristina Pacheco y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga.

    Acompañado del secretario general de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM), Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, así como la encargada del despacho de la Secretaría de Docencia, Estela Delgado Maya, y las titulares de las secretarías de Investigación y Estudios Avanzados, Rosario Pérez Bernal; Difusión Cultural, María de Lourdes Moral Reynoso, y Extensión y Vinculación, María de los Ángeles Bernal García, y la decana universitaria, Estela Ortiz Romo, el rector hizo un llamado a erradicar la competencia insana, falsa y torpe que ha confundido el empoderamiento de la mujer con la igualdad de género. “Esto no se trata de igualdad, pero sí de equidad, de equilibrio y de una misma voluntad exteriorizada en el particular desempeño de sus funciones”.

    Ante las más de mil 300 académicas que se reunieron en este evento, Jorge Olvera García afirmó que hoy, más que nunca, se requiere de una sociedad armónica, de oportunidades y éxito conjunto. Concluyó que equidad es empatar, conjuntar, razonar e impulsar motivos comunes y dejar de una vez por todas, la falsa idea de que la mujer  tiene que caminar sola en esta enorme misión de educar a la sociedad.

    En esta celebración, que se instituye en el marco del Día Internacional de la Mujer, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez reconoció al rector Jorge Olvera García por su impulso a la inclusión, la equidad y la igualdad de género en la comunidad universitaria.

    Subrayó que en las dos recientes décadas las mujeres han accedido a más cargos públicos; enfatizó que en América Latina, las mujeres son 40 por ciento del total de investigadores, ha ocurrido la feminización de numerosas carreras universitarias y ellas han sido cada vez más, galardonadas por sus logros en la ciencia, las artes y el deporte.

    En su oportunidad, la conductora de los programas “Aquí nos tocó vivir” y “Conversando con Cristina Pacheco”, ganadora de premios como el Nacional de Periodismo 1985 y Rosario Castellanos 2012, conversó con las académicas universitarias, a quienes reconoció su gran responsabilidad para proyectar sus talentos y ser formadoras de universitarios.

    Por su parte, Rosario Robles Berlanga destacó que una mujer con poder siempre es un elemento subversivo para el hombre tradicional patriarcal. “Una mujer que ejerce el poder plenamente es peligrosa para un hombre en el que predomina el machismo”.

     

    Cabe destacar que en esta ocasión se reconoció con la Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria 2017 a tres destacadas catedráticas que se distinguen por su trayectoria sindical y académica: Alejandra López Olivera Cadena, de la Facultad de Lenguas; Gabriela Gómez del Castillo Garay, del Plantel «Nezahualcóyotl» de la Escuela Preparatoria, y María de Lourdes Sánchez Ontiveros, del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, a quienes se entregó la estatuilla “Serenidad”, autoría del artista Benito Juárez Campuzano

  • Asume Jorge Olvera presidencia de Comité de Registro de Testigos Sociales

    El Rector de la UAEM, Jorge Olvera García, asumió la presidencia del Comité de Registro de Testigos Sociales del Estado de México (CRTSEM) para el periodo 2017.
    • En este marco, el rector indicó que para la Autónoma mexiquense es un honor formar parte, junto con el INFOEM, de este órgano colegiado.

     

    • La transparencia en el ejercicio de los recursos públicos es elemento fundamental para la gobernabilidad, pero también para la consolidación de cualquier estado democrático, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien abundó que esta casa de estudios nunca rehúye cuando se trata de rendición de cuentas.

    Al asumir la presidencia del Comité de Registro de Testigos Sociales del Estado de México (CRTSEM) para el periodo 2017, el rector señaló que por lo anterior, para la Autónoma mexiquense es un honor formar parte, junto con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), de este órgano colegiado.

    Ante la comisionada presidenta del INFOEM y presidenta saliente del Comité, Josefina Román Vergara, puntualizó que la UAEM fue de las tres primeras instituciones del país que se involucraron con el tema de la transparencia y trabaja intensamente para que todas aquellas acciones y actos en los que interviene como organismo descentralizado del Estado sean vistos por los ojos de los ciudadanos.

    En la Sala “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría, durante la primera Sesión Ordinaria del año de dicho comité, enfatizó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha cumplido y lo seguirá haciendo en materia de transparencia de cualquier índole.

    Detalló que durante 2016, la institución atendió 737 solicitudes de información pública y ejercicio del derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales; agregó que por su naturaleza, la Universidad Autónoma del Estado de México maneja una gran cantidad de datos personales y cuenta con una política eficiente en el manejo y resguardo de esta información.

    Al dar lectura al Informe Anual de Actividades del sexto año de ejercicio del CRTSEM, Josefina Román Vergara destacó que al  cierre del ejercicio se cuenta con un padrón de 25 testigos sociales registrados, un total de 40 representantes acreditados: 20 de personas jurídicas colectivas y 20 de personas físicas, con perfiles de contratación de obras, servicios y adquisición de bienes, datos que reflejan un balance positivo y que demuestran que el padrón de testigos sociales del Comité posee una vida dinámica

    La comisionada presidenta del INFOEM informó que en 2016 el Comité llevó a cabo 17 sesiones: 10 ordinarias y 7 extraordinarias, se tramitaron un total de 29 solicitudes, de las cuales, 10 fueron relativas al registro, ocho para personas físicas y dos para personas jurídicas colectivas.

    Posterior a la ceremonia de cambio de presidencia, en la cual estuvieron presentes el director de Información Universitaria, Hugo Edgar Chaparro Campos, y la directora de Recursos Financieros, Laura Elena del Moral Barrera, así como la directora de la Facultad de Derecho y vocal del Comité, Inocenta Peña Ortiz, se llevó a cabo la capacitación en materia de transparencia y acceso a la información, que ofreció Josefina Román Vergara, con la finalidad de promover la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas como principios del servicio público.

  • POR LA LIBRE: Estado de México: ¿TERCERO EN DISCORDIA?

     

    Estado de México: ¿TERCERO EN DISCORDIA?

    Por La Libre-Estado de México
    Por La Libre-Estado de México

    Comparto mi columna publicada en Milenio Estado de México:

    http://www.milenio.com/firmas/antonio_juarez/mexico-tercero-discordia_18_877292320.html

    Antonio Juárez

    Hay quienes afirman que ya está decidido quién será el candidato priista a gobernador del Estado de México, pero algunas voces reportaron una batalla enconada en nivel medio del Olimpo, para decidir quién sería el o la ungid@, y por lo que nos han contado, a veces esto se resuelve con una tercera opción. Algunos de los usos y costumbres del Revolucionario Institucional han regresado, al contar con un Presidente de la República del mismo partido, que escucha opiniones, pero después, él tomará la decisión final, en busca de la unidad y la armonía que lubrique la aplanadora, para que la oposición se mantenga como lo que es, y ahí es cuando surgen los “terceros en discordia”. Uno que se menciona es Ricardo Aguilar Castillo, quien  tiene buenos números en su haber; en 2009, como presidente del PRI mexiquense, ganó 97 alcaldías, o sea 42 más de las que se tenían; borrando del mapa el llamado  “corredor azul” y quitó de las manos al PRD varias de las que tenía en su poder. Acción Nacional se quedó entonces con 13, y el PRD con 9. Con Aguilar se ganaron 38 de las 40 diputaciones federales, cuando un período antes sólo tenía siete. A nivel local, se obtuvieron 40 diputaciones, cuando antes tenía 19, dejando dos para el PAN y 3 para el PRD, otorgando acompañamiento y apoyo del legislativo al Ejecutivo a favor de los mexiquenses. Las y los aspirantes que hemos mencionado siguen a la vista, y hasta el momento, nadie se descarta…

    David López Cárdenas, alcalde de Metepec encabezará la liberación de globos con cartas a los “Reyes Magos”, a los niños del municipio el día 5 …

    Se comenta que el rector Jorge Olvera García tendrá un excelente cierre de gestión, y se ve su intenso trabajo en lo sustantivo, sin olvidar las becas, el mayor número otorgado hasta ahora y, ¡el Potrobús!

     Aunque le quedan cuatro meses al frente de la UAEM, está lejos de aflojar el paso. El 3 de marzo es su cuarto y último informe, y para el 14 de mayo entrega la estafeta a su relevo, que esperemos, salga con igual empuje.

    Trascendió que del 21 al 30 de diciembre, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), ha otorgado atención médica y psicológica a más de mil personas afectadas por la explosión del mercado de San Pablito en Tultepec, mismo que se reconstruirá con mayor seguridad…

    Me despido, voy a ver si encuentro una gasolinería que no esté bloqueada…

    Más información y comentarios en porlalibre-edomex.com

  • Calidad, filosofía de la UAEM: Jorge Olvera

    La calidad es filosofía de la UAEM y su comunidad, consciente de que las actividades y procesos deben realizase con eficiencia, eficacia y humanismo, aseveró el rector Jorge Olvera García, durante la Ceremonia de Entrega de Certificados ISO 9001-2008 y reconocimientos a los ganadores de los Círculos de Calidad 2016.
    La calidad es filosofía de la UAEM y su comunidad, consciente de que las actividades y procesos deben realizase con eficiencia, eficacia y humanismo, aseveró el rector Jorge Olvera García, durante la Ceremonia de Entrega de Certificados ISO 9001-2008 y reconocimientos a los ganadores de los Círculos de Calidad 2016.

     

    • ·El rector encabezó la Ceremonia de Entrega de Certificados ISO 9001-2008 y reconocimientos a los ganadores de los Círculos de Calidad 2016.
    •  Olvera García afirmó que en la Autónoma mexiquense se ha consolidado una cultura efectiva de la calidad y anunció que el próximo año se buscará la certificación de los procesos de la institución bajo la versión 2015 de la Norma ISO 9001.


    La Universidad Autónoma del Estado de México es una de las instituciones más auditadas en los años recientes, lo cual le ha permitido demostrar que la transparencia, el ejercicio de los recursos y el destino del presupuesto están visibles a los ojos de auditorías internas, externas, estatales y federales, aseveró el rector Jorge Olvera García, durante la Ceremonia de Entrega de Certificados ISO 9001-2008 y reconocimientos a los ganadores de los Círculos de Calidad 2016.

                Acompañado por el secretario de Docencia, Alfredo Barrera Baca; el auditor Líder de American Trust Register, José Ricardo Livas Brito, y el director de Organización y Desarrollo Administrativo, Carlos Alberto Salgado Treviño, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense sostuvo que la calidad es filosofía de esta universidad y su comunidad, consciente de que las actividades y procesos deben realizase con eficiencia, eficacia y humanismo.

                Luego de que José Ricardo Livas Brito entregó el documento que acredita la certificación de todas las bibliotecas de la UAEM bajo la Norma ISO 9001:2008, así como el resultado de la Auditoría Externa 2016, Olvera García comentó que de esta manera, se da cuenta de que el acervo documental de la UAEM está sujeto a una metodología clara, con respecto a su conservación y descarte, lo que beneficia a la totalidad de la matrícula universitaria.

                Jorge Olvera García afirmó que desde hace 12 años, en la Autónoma mexiquense se ha consolidado una cultura efectiva de la calidad y anunció que el próximo año se buscará la certificación de los procesos de la universidad bajo la versión 2015 de la Norma ISO 9001, con el objetivo de continuar siendo una de las mejores instituciones de educación superior del país.

    Antes, José Ricardo Livas Brito indicó que el resultado de la Auditoría Externa del Sistema de Gestión de Calidad de la UAEM cumple con los requisitos de la versión 2008 de la Norma Internacional ISO 9001, por lo cual obtuvo nuevamente la recertificación.

    Ante los universitarios que se dieron cita en el Auditorio “José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo de la UAEM, reconoció que la institución ratifica su compromiso con la satisfacción de sus usuarios y sigue impulsando modelos educativos integrales  y de calidad, que le permiten posicionarse como una de las mejores universidades de México.

    En esta ceremonia, el rector Jorge Olvera García entregó los reconocimientos a los ganadores de los Círculos de Calidad 2016. El primer lugar lo obtuvo la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, con el proyecto Portal UAEMex; el segundo lugar fue para la Dirección de Cooperación, con el proyecto Aplicación de Movilidad para Actividades Internacionales, y el tercer sitio lo obtuvo la Dirección de Desarrollo Empresarial, con el proyecto Concurso del Universitario Emprendedor. También se entregaron reconocimientos a los auditores líderes e internos del Sistema de Gestión de la Calidad.

  • Doctorado Honoris Causa de la UAEM a Ealy Ortiz por impulso a la Libertad de Expresión

     

    La entrega del Doctorado Honoris Causa de la UAEM, una de las más prestigiadas instituciones de educación superior del país y de América Latina, a Juan Francisco Ealy Ortiz es un justo reconocimiento a un periodista que dedica su vida a fomentar la libertad de expresión y el periodismo de investigación, coincidieron el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.
    La entrega del Doctorado Honoris Causa de la UAEM, una de las más prestigiadas instituciones de educación superior del país y de América Latina, a Juan Francisco Ealy Ortiz es un justo reconocimiento a un periodista que dedica su vida a fomentar la libertad de expresión y el periodismo de investigación, coincidieron el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.

     

    • En el Aula Magna del Edificio de Rectoría de la UAEM, el rector Jorge Olvera García entregó el máximo reconocimiento institucional al presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz.
    • Es un justo reconocimiento a un periodista que dedica su vida a fomentar la libertad de expresión y el periodismo de investigación, sostuvieron el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.
    • Ávila Villegas aseveró que esta casa de estudios no será afectada por ningún recorte en su presupuesto y por el contrario, se incrementará el apoyo; Nuño Mayer reiteró que la Autónoma mexiquense no será afectada por los recortes presupuestales.

    La entrega del Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma del Estado de México, una de las más prestigiadas instituciones de educación superior del país y de América Latina, a Juan Francisco Ealy Ortiz es un justo reconocimiento a un periodista que dedica su vida a fomentar la libertad de expresión y el periodismo de investigación, coincidieron el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.

                En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría de la UAEM, donde el rector Jorge Olvera García entregó el máximo reconocimiento institucional al presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, el gobernador Ávila Villegas aseveró que esta casa de estudios no será afectada por ningún recorte en su presupuesto y por el contrario, se incrementará el apoyo.

    La institución lo merece, consideró, y esto impedirá que los estudiantes sean afectados al no recibir apoyos, por ejemplo, becas; anunció también, la entrega de 10 nuevas unidades del Sistema de Transporte Escolar Universitario Potrobús.

                En este marco, Nuño Mayer destacó las acciones que a favor de la educación superior se realizan en territorio mexiquense, en un momento complicado por cuestiones externas que impactan el tema presupuestal, y reiteró que la Autónoma mexiquense no será afectada por los recortes presupuestales, como resultado del esfuerzo que realiza el gobierno de la entidad, para el que la educación es una prioridad.

    En su oportunidad, Jorge Olvera García enfatizó que Ealy Ortiz ha hecho del periodismo tribuna política, social y cultural; “logró que el Congreso de la Unión aprobara que la oratoria, el más bello arte de la voz y de la palabra, por fin tenga un día, para hacer de ésta la saeta que despierte voluntades y agite conciencias”.

    Con su Concurso Nacional de Oratoria, abundó, de cuya edición conmemorativa a su centenario la UAEM fue sede recientemente, El Universal ha amalgamado el talento, la creatividad y la energía de la juventud.

    En este marco, Jorge Olvera García propuso que la oratoria –que ya es una asignatura obligatoria en la Licenciatura en Derecho de la institución- pueda implantarse en el sistema básico de educación nacional, debido a que permite a quien la practica iluminar la mente, pulir su conducta y forjar su carácter.

    En su momento, Juan Francisco Ealy Ortiz expresó su gratitud a la UAEM por la entrega de este reconocimiento; señaló que en México la libertad de expresión se ve limitada por la impunidad para quienes violan este derecho. Lamentó el incremento de los ataques a los periodistas, la falta de instituciones adecuadas para la defensa del derecho a la libertad de expresión, criterios judiciales restrictivos y otros problemas denunciados por comunicadores sociales, intelectuales, organizaciones nacionales e internacionales.

    Por esta razón, afirmó, acompañado por su esposa, Perla Díaz Tejeda, sus hijos, familiares y amigos, es que debemos continuar pidiendo que sean tomadas medidas legislativas e incluso, judiciales que puedan detener el estancamiento de una de las libertades fundamentales para el desarrollo democrático.

    El ahora Doctor Honoris Causa por la UAEM aseguró que “México es más grande que sus problemas. La libertad y la democracia han elevado las oportunidades de la participación social. No debemos dar ejemplo de desánimo a las nuevas generaciones”.

    Juan Francisco Ealy Ortiz señaló que ve con optimismo el futuro de la nación y el de los medios de comunicación y refrendó su compromiso para continuarse esforzando para ser “digno portador de la distinción que se me ha concedido”.

    Al respecto, Eruviel Ávila Villegas expresó que el Gobierno del Estado de México se congratula de que el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México haya considerado y aprobado por unanimidad, la entrega del máximo reconocimiento institucional a Juan  Francisco Ealy Ortiz, pilar del periodismo mexicano y que por casi medio siglo ha ejercido un periodismo plural e independiente, promoviendo la libertad de expresión y contribuyendo a la construcción de una democracia más efectiva.

                En tanto, Aurelio Nuño Mayer reconoció que uno de los grandes éxitos de El Universal es su capacidad de adaptación, lo cual demuestra teniendo el portal más grande de noticias de México y el mundo, con gran éxito en la parte impresa yon line, demostrando su capacidad de innovación. Sostuvo que uno de los derechos por los que más ha luchado Ealy Ortiz es la libertad de expresión, proclamada en Iberoamérica y requisito fundamental de nuestra democracia.

  • PARTIDO DE FÚTBOL DE SERVIDORES UNIVERSITARIOS EN APOYO DEL MES DE SENSIBILIZACIÓN VS. CÁNCER DE MAMA

    En apoyo al mes contra el Cáncer de Mama
    En apoyo al mes contra el Cáncer de Mama

     

    En apoyo a la campaña mundial “Mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama” y con la finalidad de promover entre las universitarias y la población en general la detección y atención oportunas del cáncer de mama, así como promover el Juego Limpio, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, jugó el partido entre servidores universitarios de la Administración Central y el cuerpo técnico de los equipos de Potros UAEM FC de la Liga de Ascenso MX y Tercera División.

     

  • Estudiantes, expresión y síntesis del esfuerzo y trabajo de la UAEM: Jorge Olvera


     

    • El rector encabezó el cuarto y último informe de actividades de la directora del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria, ubicado en Tenancingo, Sandra Chávez Marín.
    • Olvera García subrayó la importancia del proyecto cultural que impulsó al inicio de la Administración 2013-2017 y que permitió la consolidación de iniciativas como la Banda Universitaria de Marcha, ya un ícono de la Autónoma mexiquense.

     

    El Rector de la UAEM, Jorge Olvera García, al encabezar el cuarto y último informe de actividades de la directora del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria -ubicado en Tenancingo-, Sandra Chávez Marín.
    El Rector de la UAEM, Jorge Olvera García, al encabezar el cuarto y último informe de actividades de la directora del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria -ubicado en Tenancingo-, Sandra Chávez Marín.

    La calidad juega un papel preponderante en la educación, pues brinda certidumbre sobre la pertinencia de las herramientas que adquieren los estudiantes como parte de su preparación académica, señaló el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al encabezar el cuarto y último informe de actividades de la directora del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria -ubicado en Tenancingo-, Sandra Chávez Marín.

    El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense reconoció el esfuerzo que realizan los directores de todos los planteles de la Escuela Preparatoria de la institución para mantener a sus espacios en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB); es muestra, dijo, de que el trabajo conjunto permite alcanzar buenos fines institucionales, como el fortalecimiento de indicadores, como el de cobertura y calidad de la educación.

    El rector Jorge Olvera García destacó que en la Máxima Casa de Estudios mexiquense los estudiantes son la expresión y síntesis del esfuerzo y trabajo de una colectividad.

    En el marco de este acto de rendición de cuentas, subrayó la importancia del proyecto cultural que impulsó al inicio de la Administración 2013-2017 y que permitió la consolidación de iniciativas como la Banda Universitaria de Marcha, que conformada por 260 jóvenes, además de representar a este plantel, es ya un ícono de la Autónoma mexiquense.

    “Esto es lo que se debe hacer en el sistema educativo, esto es lo que se debe hacer para combatir la inseguridad: poner en manos de los jóvenes instrumentos como los musicales; de ahí la importancia de seguir incentivando la sensibilidad de los jóvenes”.

    Al tiempo que inauguró la remodelación del Edificio «E» de este plantel, Jorge Olvera García refrendó su disposición para seguir incentivando la formación de los alumnos, mediante la música y el deporte; motivarlos, dijo, para que participen en justas estatales y nacionales.

    En su momento, Sandra Chávez Marín puntualizó que la matrícula actual del Plantel es de mil 505 estudiantes, lo que significa que con respecto a 2012 se logró un incremento de 34 por ciento, con un consecuente aumento en las necesidades de infraestructura y espacios para su correcta atención.

    Luego de enfatizar los importantes reconocimientos conseguidos por la comunidad del Plantel a nivel nacional, abundó que en la actualidad, 92 por ciento de los docentes se encuentran acreditados en el diplomado del Programa de Formación Docente en Educación Media Superior (PROFORDEMS) y 84 por ciento cuenta con la Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior.

    En este marco, el rector Jorge Olvera Garcíaentrego reconocimientos, por su destacada participación en justas de conocimiento y deportivas, a los siguientes alumnos: Emmanuel Sánchez Tafolla, primer lugar en la X Olimpiada Nacional de Historia; Jesús Maya Zimerman, primer lugar en la XVII Olimpiada Estatal de Matemáticas; Mahenzy Hernández Benítez, segundo lugar en la XXVII Olimpiada de Física del Estado de México; Alberto Velásquez Becerril, tercer lugar en la XXVII Olimpiada de Física del Estado de México; Eliezer Morales Rojas, primer lugar en la XXVI Olimpiada Estatal de Biología; María Velásquez Chávez, tercer lugar en la XXVI Olimpiada Estatal de Biología; Marifer Noriega Medina, primer lugar en la Olimpiada Nacional de Frontenis Infantil y Juvenil 2016, en la Categoría Trinquete y Paleta Goma Tres Paredes; Mauricio Noriega Medina, tercer lugar en la Olimpiada Nacional de Frontenis Infantil y Juvenil 2016, en la Categoría Paleta Goma Tres Paredes, y Nadia Rosales Orozco, por mejor promedio de la Generación 2015–2016

  • Estrecha UAEM relación académica con universidades alemanas

    • La cooperación internacional en materia educativa es fundamental en la sociedad global y mundial, coincidieron el ex secretario y ministro de Economía, Ciencias y Sociedad Digital de Turingia –Alemania-, Wolfgang Tiefensee, y el rector de la UAEM, Jorge Olvera García.
      La cooperación internacional en materia educativa es fundamental en la sociedad global y mundial, coincidieron el ex secretario y ministro de Economía, Ciencias y Sociedad Digital de Turingia –Alemania-, Wolfgang Tiefensee, y el rector de la UAEM, Jorge Olvera García.

       03/10/2016-El rector Jorge Olvera García enfatizó que “las universidades que no trasciendan más allá de sus fronteras permanecerán únicamente en un contexto local, acotadas y restringidas”.

    • Firmó con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Nordhausen un Acuerdo General de Colaboración y con la Universidad de Ciencias Aplicadas Ernst Abbe de Jena un Memorándum de Entendimiento.
    • El ministro de Economía, Ciencias y Sociedad Digital de Turingia, Wolfgang Tiefensee, habló de la importancia de la cooperación internacional; expresó que es fundamental que exista esta movilidad de estudiantes y catedráticos.

     

    La cooperación internacional en materia educativa es fundamental en la sociedad global y mundial, coincidieron el ex secretario y ministro de Economía, Ciencias y Sociedad Digital de Turingia –Alemania-, Wolfgang Tiefensee, y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien enfatizó que “las universidades que no trasciendan más allá de sus fronteras permanecerán únicamente en un contexto local, acotadas y restringidas”.

        UNIVERSITARIOS MEXICANOS Y ALEMANES, EN LA FIRMA DEL CONVENIO fue en la Sala Gustavo Baz Prada; de Rectoría.

    El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense habló del Año Dual Alemania-México 2016-2017 y destacó que Alemania es uno de los países con mayor Inversión Extrajera Directa en México y en el Estado de México, donde la nación europea tiene presencia con empresas en diferentes ramos, como la industria farmacéutica, automotriz y de la transformación.

    Esto comprueba que las universidades debemos estar pendientes y cerca de estos fenómenos económicos globales, abundó el rector de la Autónoma mexiquense, quien aplaudió el acercamiento de ambas naciones mediante la firma de estos instrumentos, que fortalecerán la relación en el ámbito académico y en beneficio, principalmente, de los estudiantes.

    En este sentido, Jorge Olvera García reiteró que la cooperación internacional, movilidad de alumnos y profesores es parte fundamental de la agenda pública de los gobiernos, es una de las actividades que más preponderancia debe tener en materia de intercambio.

    Wolfgang Tiefensee subrayó el asombroso desarrollo económico y científico registrado recientemente por nuestro país y recalcó la importancia de construir puentes entre el estado libre de Turingia y México, a través de 10 universidades, de las cuales algunas buscan y otras ya tienen contacto estrecho con las mexicanas. convenio firmado

    Al hablar de la importancia de la cooperación internacional, expresó que el mundo se hace cada vez más chico y por eso es fundamental que exista esta movilidad de estudiantes y catedráticos, para intercambiar conocimientos y juntos construir proyectos importantes que vayan más allá de las fronteras.

    En su momento, la directora de Impulso a la internacionalización de la UAEM, María del Pilar Ampudia García, destacó que gracias a la firma de estos instrumentos de cooperación se podrán desarrollar actividades conjuntas en los rubros de docencia, investigación, tecnología y ciencia, encaminadas a la superación académica de las tres instituciones de educación superior.

  • Suman ya 25 unidades de Potrobús de la UAEM en todo el Estado de México

      En beneficio de cerca de 600 estudiantes de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca y con una inversión de 1.7 millones de pesos, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, entregó el gimnasio al aire libre y un Potrobús, que será totalmente gratuito para alumnos de las licenciaturas en Trabajo Social, Comunicación, Lenguas y Actuaría.

    En beneficio de cerca de 600 estudiantes de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca y con una inversión de 1.7 millones de pesos, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, entregó el gimnasio al aire libre y un Potrobús, que será totalmente gratuito para alumnos de las licenciaturas en Trabajo Social, Comunicación, Lenguas y Actuaría.

     

    • En la Unidad Académica Profesional Huehuetoca, el rector Jorge Olvera García, entregó el gimnasio al aire libre y un Potrobús.
    • Es una estrategia de inclusión social, dijo, que se consolida como referente de la universidad pública para apoyar bajo un esquema accesible, seguro y puntual, a aquellos para quienes el pago del transporte representa una carga económica.

     

    En beneficio de cerca de 600 estudiantes de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca y con una inversión de 1.7 millones de pesos, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, entregó el gimnasio al aire libre y un Potrobús, que será totalmente gratuito para alumnos de las licenciaturas en Trabajo Social, Comunicación, Lenguas y Actuaría.

    Acompañado por el coordinador de este campus de la Autónoma mexiquense, Joel Martínez Bello, Olvera García puntualizó que el Sistema de Trasporte Escolar Universitario Potrobús, exclusivo para el traslado de los estudiantes, es una estrategia de inclusión social que se consolida como referente de la universidad pública para apoyar bajo un esquema accesible, seguro y puntual, a aquellos para quienes el pago del transporte representa una carga económica.

    El Potrobús entregado -de los cuales ya suman un total de 25 unidades en todo el Estado de México-, expresó, será en beneficio de las actividades académicas, culturales y deportivas de los estudiantes de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca, para que su traslado pueda ser mejor y óptimo.

    Destacó el deporte como un derecho universitario y reiteró su compromiso para seguir trabajando en beneficio de los estudiantes universitarios, ante quienes comprometió la pronta conexión inalámbrica de internet de la Unidad.

    Por otra parte, el rector aseveró que seguirá trabajando en conjunto con la comunidad universitaria, con la finalidad de que no falten insumos, infraestructura, material didáctico y bibliografía.

    Ante el secretario de Rectoría de la institución, Hiram Raúl Piña Libien, y el coordinador de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, Emilio Tovar Pérez, Joel Martínez Bello subrayó la importancia de la entrega y llegada del Potrobús a la Unidad Académica Profesional Huehuetoca, que facilitará en diversos rubros, las actividades de los estudiantes de las diferentes licenciaturas.