ADIÓS AL HORARIO DE VERANO; REGRESA EL HORARIO NORMAL
- Los cambios o las interrupciones en los ritmos circadianos provocan diversos trastornos en la salud
RECUERDE QUE MAÑANA DOMINGO 25 DE OCTUBRE TERMINA EL HORARIO DE VERANO, ESTA NOCHE ANTES DE IRSE A DORMIR NO OLVIDE ATRASAR UNA HORA SU RELOJ |
¿SABE USTED LO QUE ES EL CICLO CIRCADIANO ?
El adjetivo circadiano, por su parte, se compone de dos vocablos latinos: circa (que puede traducirse como “cerca”) y dies (“día”). Se califica como circadiano a aquello que está vinculado a un período de unas veinticuatro horas.
El concepto de ritmo circadiano se utiliza en el ámbito de la biología para nombrar a las oscilaciones de ciertas variables de tipo de biológico en un intervalo temporal regular. Este ritmo también se conoce como ritmo biológico.
Los ritmos circadianos más fáciles de advertir son aquellos vinculados a la vigilia y el descanso y a los patrones alimenticios. Una persona suele tener sueño o hambre siempre a un horario similar, ya que en su organismo se desencadenan diversos mecanismos por los ritmos circadianos. Si un ser humano siempre almuerza a las 12 horas, es posible que, cuando empiece a acercarse dicha hora, comience a sentir hambre.
Los cambios o las interrupciones en los ritmos circadianos provocan diversos trastornos en la salud. Los individuos que sufren insomnio y no pueden conciliar el sueño en los horarios acostumbrados, o que experimentan el trastorno conocido como jet lag al viajar muchas horas en avión, se enfrentan a distintos inconvenientes en su organismo.
Lee todo en: Definición de ritmo circadiano – Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/ritmo-circadiano/#ixzz3pXwMhYyU