
- La obra de su autoría es una de las más importantes de la literatura argentina en el género policiaco y forma parte de la colección “La Maga”, editada por la Autónoma mexiquense.
En el marco del Programa “Abril, mes de la lectura” de la Universidad Autónoma del Estado de México, el escritor argentino Carlos Salem presentó Camino de ida, obra de su autoría, una de las más importantes de la literatura argentina en el género policiaco y que forma parte de la colección “La Maga”, editada por la institución mexiquense.
En la Sala de Consejo «Gustavo Baz Prada» del Edificio de Rectoría, el ganador del Memorial Silverio Cañada a la mejor novela policial escrita en español, detalló que con este libro incursionó en este género literario.
Acompañado por la directora del Programa Editorial de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Rosario Rogel Salazar, y el asesor creativo de «La Maga», Pablo Mitlanian, el escritor argentino indicó que Camino de ida es la historia de Octavio Rincón, testigo de la súbita muerte de su esposa en un hotel de Marruecos.
En este evento, el reconocido escritor Eduardo Monteverde reconoció el arduo trabajo realizado por la Autónoma mexiquense para la publicación de esta colección, al rescatar las tendencias literarias actuales de Argentina, mediante una propuesta novedosa.
Por su parte, Pablo Mitlanian explicó que para que las editoriales sobrevivan al creciente desuso del papel, es necesario convertir al libro en un objeto artístico, para además de crear lectores fomentar la escritura.
La imagen de “La Maga”, puntualizó, está inspirada en la carta del mago de las barrajas del tarot; a partir de ahí, dijo, la iconografía y elementos gráficos plasmados en los lomos, portadas y contraportadas.
Cabe destacar que “La Maga” está conformada por siete novelas policiacas de autores argentinos; es la más reciente producción editorial de la Universidad Autónoma del Estado de México y fue coeditada con la Universidad de Salento, Italia.







































