• El Centro Universitario UAEM Amecameca se une a esta conmemoración mundial cada año, pues la alimentación es un requisito para la supervivencia y bienestar de la humanidad, una necesidad humana fundamental.

Con la realización del Segundo Ciclo de Conferencias “Día Mundial de la Alimentación. Soya, aportes desde la nutrición: usos, beneficios y nuevas alternativas”, el Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, que cada 16 de octubre celebran alrededor de 150 países.

            Este ejercicio académico, organizado por la Licenciatura en Nutrición, se llevará a cabo el próximo 13 de octubre; está dirigido a la comunidad universitaria y al público en general, pero principalmente a los alumnos de este programa educativo.

            En un día de trabajo, los asistentes podrán acceder a nuevos conocimientos, así como experiencias positivas en el ámbito de la alimentación y la nutrición; para ello, se contará por ejemplo, con la participación de especialistas de la Asociación de Alimentos de Soya, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, el Instituto Nacional de Medicina Genómica, la Facultad de Química de la UAEM, el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM y Yakult.

            Los temas que se abordarán en el marco de este ejercicio académico son: De la nutrición tradicional a la nutrición traslacional; Beneficios de la soya en la población vulnerable en México; Beneficios de la adición de soya al maíz y trigo; Soya, de la nutrición a la práctica; Desarrollo de biopelículas comestibles y Alimentos funcionales, la nueva nutrición.

            Cabe destacar que el Centro Universitario UAEM Amecameca se une a esta conmemoración mundial cada año, pues la alimentación es un requisito para la supervivencia y bienestar de la humanidad, una necesidad humana fundamental.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.