RECONOCE CAROLINA MONROY EL VALOR DE MUJERES QUE SUPERAN VIOLENCIA DOMÉSTICA

 

Invita la alcaldesa a que familias eviten esquemas de desigualdad y violencia.

LA PRESIDENTA Municipal de mETEPEC, cAROLINA mONROY, HIZO UN RECONOCIMIENTO  LAS MUJERES QUE LOGRAN SUPERAR LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
LA PRESIDENTA Municipal de mETEPEC, cAROLINA mONROY, HIZO UN RECONOCIMIENTO LAS MUJERES QUE LOGRAN SUPERAR LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

Metepec, México. Aunque actualmente las familias se desarrollan bajo esquemas de convivencia distintos de los que se reproducían en generaciones anteriores, la clave de su prosperidad y estabilidad sigue siendo el amor y el respeto entre sus integrantes, afirmó Carolina Monroy del Mazo, durante la graduación de 12 mujeres que participaron en el Programa de Restauración Integral de Mujeres que han Sufrido Violencia, desarrollado por la Fundación Tamar.

La presidenta municipal reconoció el valor que tuvieron estas mujeres para transformarse a sí mismas y abandonar el entorno que las violentaba para integrarse a la rehabilitación que ofrece Fundación Tamar, en conjunto con la Fundación Código Ayuda que incorporó al programa a mujeres otomíes.

Durante diez meses, en este programa se ofreció atención psicológica, talleres de autoestima y capacitación en actividades productivas, con la finalidad de que cada una de ellas pueda alcanzar su independencia económica.

En su mensaje, Carolina Monroy felicitó a quienes decidieron darle un giro a su vida: “Veo materializarse lo que debe ser el anhelo de todas las mujeres: ser mujeres felices, que sonrían, seguras de sí mismas y valientes. Las invito a que sueñen, a que se imaginen cómo quieren verse mañana. Nada es fácil, porque la vida no tiene atajos; hay que recorrer un camino recto y basado en la honestidad, es más largo pero más seguro. Póngale emoción y corazón a sus proyectos, piensen en positivo para trabajar por ustedes.”

Con la finalidad de apoyar el trabajo de esta fundación, en días pasados la alcaldesa entregó un donativo de 60 mil pesos a nombre del Ayuntamiento y del personal directivo que lo integra, con el que será posible atender a seis mujeres más durante los 10 meses que, en promedio, tomará su rehabilitación.

En el evento estuvieron presentes Martha Vorrath, presidenta de Fundación Tamar; Gabriela Goldsmith, presidenta de Fundación Código Ayuda, profesionales involucradas con el proceso de rehabilitación de las graduadas y sus familias.

Reconocimientos a mujeres que terminaron el curso de diez mees, para superar situaciones de violencia intrafamiliar.
Reconocimientos a mujeres que terminaron el curso de diez mees, para superar situaciones de violencia intrafamiliar.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.