** Necesario promover y respetar cultura de la legalidad entre la sociedad.

*Durante muchos años se ha olvidado la importancia de predicar con el ejemplo.

 

Toluca, México, 07 de julio de 2014.- Respetar las normas jurídicas, sociales, familiares y en general fomentar una cultura de la legalidad, fortalecerá el tejido social de nuestro estado y nación, afirmó César Archundia Camacho, visitador general de Nezahualcóyotl, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Subrayó que el ser humano debe aprender a acatar las normas, no solo jurídicas sino familiares, sociales, morales y éticas, y enseñar a los hijos a cumplir las reglas de casa y sus deberes como parte de un núcleo social, lo cual se verá reflejado en el comportamiento de su entorno y el buen funcionamiento del mismo.

Al respecto, abundó que durante muchos años se ha olvidado la importancia de predicar con el ejemplo, a fin de que los niños aprendan, y si los adultos no respetan las normas, los menores incumplirán indudablemente su papel dentro de la colectividad.

Afirmó que las reglas mantienen la cohesión y el tejido social, al normar la conducta de las personas, lo que lleva a unir a la sociedad en un proyecto común y a forjar políticas públicas en un nivel macro, encaminándolas al desarrollo pleno personal y colectivo; en caso de no respetarse, habrá un daño para individual que afectará a todo un grupo.

Al comentar que la cultura de la legalidad involucra a la sociedad en su conjunto, desde la creación, hasta la aplicación de las  normas, el funcionario de este Organismo destacó que ésta tiene por objeto brindad una oportunidad al hombre y a la mujer de resolver sus conflictos de manera pacífica.

Por último resaltó que se quedaron atrás los tiempos en los que la transparencia y rendición de cuentas no eran prioridad del servidor público y que el hecho de que el habitante del estado de México se inmiscuya y se comprometa en cumplir con la ley potenciará la cultura de la legalidad  y el respeto a los derechos humanos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.