PRIMERA RODADA UNIVERSITARIA, EN LOS FESTEJOS DEL CAMBIO ICLA-UAEM
- El circuito de esta rodada, que comprendió la participación en cualquier vehículo no motorizado, tuvo su punto de salida y meta en la Plaza de la Autonomía.
En el marco de las actividades conmemorativas al 70 Aniversario de la Autonomía ICLA-UAEM, se llevó a cabo la Primera Rodada Universitaria, que además de motivar la activación física y el deporte, promovió el arte y la cultura entre la comunidad universitaria y el público en general.
El circuito de esta rodada, que comprendió la participación en cualquier vehículo no motorizado, tuvo su punto de salida y meta en la Plaza de la Autonomía, recorriendo las calles de Ignacio López Rayón, Miguel Hidalgo y Costilla, José Vicente Villada, Paseo Colón, hasta dar vuelta en la Glorieta de Capultitlán, y Venustiano Carranza, a lo largo del cual se llevaron a cabo obras de teatro, talleres, pláticas, exposiciones artesanales y plásticas, entre otras actividades.
Previo al inicio y durante la Rodada, en diversos puntos del circuito recorrido se impartieron talleres y realizaron exhibiciones de yoga, hula-hula y esgrima medieval; asimismo, tuvieron participación agrupaciones musicales del Elenco Artístico universitario, como “Espiral”, “Dejando Huella”, “La Minita de Oro”, “El Laberinto del Caos” y las estudiantinas femenil y varonil.
La Primera Rodada Universitaria, encabezada en representación del rector Jorge Olvera García, por la secretaria de Difusión Cultural, Ivett Tinoco García, también comprendió la presentación de las obras de teatro Y entonces seremos felices y Me quieres a pesar de lo que dices, de Alejandro Licona, y El espejo, de Emilio Carballido.
En el cierre de la Primera Rodada Universitaria, se llevó a cabo la presentación de la banda Congal Tijuana, originaria del Estado de México y que celebra diez años de trayectoria.