Etiqueta: Maullidos Urbanos

  • Vacaciones de los políticos / Maullidos Urbanos

    Vacaciones de los políticos / Maullidos Urbanos

    Gato de Barrio /

    gatodebarrio57@gmail.com / 

    • la tan presumida «política de austeridad republicana» se queda en México, ya que quienes deben acatarla viajan al extranjero sin ningún remordimiento.

    Cuando los políticos andan en campaña, ya sea para recibir el respaldo ciudadano y ser electo a un cargo público, o el apoyo de sus correligionarios para ser dirigente o responsable de alguna área directiva de su partido político, regularmente se comprometen a “trabajar sin descanso”. para cumplir con todas las promesas proselitistas expresadas en sus campañas.

    Más la terca realidad demuestra que aun cuando tienen responsabilidades públicas o partidistas, resulta que se ausentan bajo el argumento de que toman “vacaciones”.

    El ejemplo más reciente lo tuvimos cuando la desarrolló la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, el pasado domingo en la Ciudad de México, cuando no acudieron ni Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales guindas, ni Andrés Manuel López Beltrán –hijo del expresidente originario de Tabasco y ahora vecino de Palenque, Chiapas–, quien es secretario de organización de Morena, es decir el segundo al mando en ese partido.

    Aunque el político zacatecano justificó su ausencia bajo el argumento de que ya tenía programadas vacaciones familiares, para descansar decidió viajar a Madrid, España, donde presuntamente acudiría a un festejo del también diputado morenista Pedro Haces Barba.

    Tras difundirse públicamente una foto de Monreal y su esposa en un restaurante del hotel Rosewood Villa Magna –uno de los más exclusivos de esa ciudad–, hecho que admitió pero aclaró que solo desayunaron ahí, sin hospedarse en ese sitio, donde una noche cuesta más de veinte mil pesos, además de recalcar que los gastos fueron de sus recursos propios.

    El otro ausente en la reunión de Morena, de acuerdo con Darío Celis, en su columna publicada en el Heraldo de México, Andy, perdón, Andrés Manuel López Beltrán, vacaciona en Tokio, Japón, versión que no ha sido corroborada, pero tampoco desmentida por el morenista.

    Pero no son los únicos políticos que están en Europa. Fuentes periodísticas revelan que entre otros el ya mencionado Haces Barba, además de vacacionar acude a festejos en ese continente donde constantemente realiza fiestas suntuosas acompañado de otros morenistas.

    También el senador Miguel Ángel Yunes Linares, expanista y rechazado de Morena, fue visto en el club de playa Conca del Sogno, en Capri, Italia –uno de los destinos más lujosos y costosos de Europa–, ante una mesa con caviar y botellas de champagne de dos mil euros –equivalentes a más de 40 mil pesos–, sin que al momento haya algún comentario del político veracruzano.

    En fin, con este tipo de vacaciones la tan reiterada política de austeridad republicana se queda en México, ya que quienes deben acatarla viajan al extranjero sin ningún remordimiento.

  • Adán Augusto, piedra en el zapato presidencial / Maullidos Urbanos

    Adán Augusto, piedra en el zapato presidencial / Maullidos Urbanos

    Gato de Barrio /

    gatodebarrio57@gmail.com / 

    El tema político de la semana pasada fue el silencio de Adán Augusto López, líder de los senadores de Morena, ante la orden de captura de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana cuando fue gobernador de Tabasco, y además es acusado de encabezar el cártel criminal llamado “La Barredora”.

    Lo grave es que el exmandatario tabasqueño fue ampliamente respaldado y defendido por Andrés Manuel López Obrador quien, incluso, lo designó secretario de Gobernación y lo colocó como aspirante a la candidatura presidencial, la cual finalmente fue para Claudia Sheinbaum, aunque como consolación se le ubicó como el líder legislativo en la Cámara Alta.

    Es decir, en lugar de ser investigado por su presunta complicidad con el ahora fugado exjefe de seguridad pública de Tabasco, se le ha premiado políticamente, incluso con su actual cargo se ha desatendido de las líneas marcadas por Sheinbaum Pardo, para mantener su agenda particular, con miras a lograr la candidatura presidencial de Morena en el 2030.

    (Para conocer que sucedía con los aspirantes presidenciales perdedores con el PRI, es recomendable la lectura de la columna “Duda razonable” de Carlos Puig, publicada en Milenio el pasado martes 15 de julio –en el sitio https://www.milenio.com/opinion/carlos-puig/duda-razonable/la-herencia–, y ver cómo con López Obrador se modificó ese esquema.)

    Antes, a quienes se quedaban en el camino, se les podría dar un cierto reconocimiento, y un posible cargo, bajo la condición de mantener la lealtad al candidato ganador y finalmente presidente en turno y, en dado caso, presentar su renuncia cuando se consideraba pertinente.

    Ahora, López Obrador se comprometió de antemano con todos los designados como “corcholatas” a mantenerlos ya fuera en el gabinete o en algún puesto político relevante –y cumplió–, pero aparentemente bajo la condición de no ser relevado de esos cargos, lo cual le ha complicado a la presidenta el ejercer libremente el poder presidencial.

    Y es que tanto por el comportamiento personal y político de Adán Augusto, en otras épocas ya se le habría “recomendado” retirarse de su cargo, pero sucede que a pesar de todos los escándalos y señalamientos sigue firme.

    Con esta situación, a la cual se suma el nombramiento de Hugo López-Gatell ante la Organización Mundial de la Salud, lo que se demuestra es que Sheinbaum prefiere mantenerse leal al expresidente y resistir tanto críticas como los problemas existentes, que cambiar a quienes no le resultan útiles para el adecuado desempeño de sus funciones.

  • Maullidos Urbanos / Aplicaciones fúnebres

    Maullidos Urbanos / Aplicaciones fúnebres

    Por Gato de Barrio /

    gatodebarrio57@gmail.com / 

    En este mes de julio la empresa J. García López, lanzará la primera aplicación funeraria en el país, el cual consistirá en un marketplace integral donde los usuarios podrán planificar, contratar y dar seguimiento a todos los servicios luctuosos desde la palma de su mano, con el agregado de que también se protegerá su información digital para así reducir la exposición a fraudes.

    Esta será una actividad inédita en todo el país ya que, de acuerdo con Óscar Padilla, director de esos servicios, además de adquirir planes funerarios, flores para consolar a los seres queridos del difunto, así como enviar notificaciones sobre los detalles del ritual funerario, también integrarán servicios de acompañamiento en torno a la vida digital de los usuarios.

    Explicó que, aunque parezca increíble, “las redes sociales hoy valen tanto como tu cuenta bancaria. Por eso ayudamos a las familias a cancelar todo rastro digital para proteger su información”. Detalló que el propósito es dar de baja la “vida digital” del fallecido, lo cual resulta cada vez más crucial para evitar el robo de identidad o fraudes post mortem.

    Para cumplir con ese propósito Padilla detalló que ya se colabora con Meta y sus aplicaciones como son Facebook, Instagram y WhatsApp, para facilitar y agilizar todos estos trámites a los deudos del difunto.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los fraudes digitales vinculados a servicios funerarios crecieron 35% el año pasado, al registrarse junto a la digitalización. Y es que empresas fantasmas y grupos ilegales se presentan como funerarias legítimas, usan bases de datos robadas o información de obituarios y redes sociales para ofrecer servicios inexistentes que, incluso, carecen de instalaciones reales.

    Padilla revela que han tenido emitido denuncias y alertas contra sitios como Katrina, que pretendían fungir como intermediarios, pero sin instalaciones reales. “La clave es no contratar servicios a empresas sin oficinas físicas, sin tabiques ni ladrillos. Si no existe un lugar físico, es muy probable que sea un fraude”.

    Debido a que el negocio digital de la funeraria ha crecido más de 200% desde el inicio de su transformación tecnológica, su equipo digital se elevó de ocho a más de 25 colaboradores en áreas como desarrollo de software, administración de bases de datos, infraestructura y ciberseguridad, incluso parte del equipo labora desde Chihuahua.

    Si bien, ante la muerte de un ser querido se acumulan trámites, no está por demás atender el cierre de las cuentas digitales del difunto, a fin de evitar posibles fraudes futuros.

  • Elección de rectora en la UAEMex / Maullidos Urbanos

    Elección de rectora en la UAEMex / Maullidos Urbanos

    Gato de Barrio /

    gatodebarrio57@gmail.com / 

    Si todo resulta como se ha programado –que es lo deseable–, mañana martes se desarrollará la elección de quien será la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, lo cual debería haber sucedido desde mediados de mayo, pero eso no aconteció debido a que desde el 30 de abril se inició un paro estudiantil para expresar su inconformidad por la forma en cómo se desarrollaba el proceso.

    Se debe recordar que son cinco las aspirantes: María Dolores Durán García, exdirectora de la Facultad de Ingeniería; Maricruz Moreno Zagal, profesora de tiempo completo de la Facultad de Turismo y Gastronomía; María José Bernáldez, exdirectora de la Facultad de Derecho; Martha Patricia Zarza, exsecretaria de Investigación y Estudios Avanzados; y Laura Benhumea, exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

    Uno de los argumentos de la inconformidad «estudiantil», es que acusaban a Eréndira Fierro Moreno, exsecretaria de Administración, de ser la candidata oficial del ahora exrector Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien renunció al cargo el 13 de mayo, cuando ya existía una inédita crisis institucional.

    Ante ello en sesión extraordinaria el Consejo Universitario nombró a Isidro Rogel Fajardo como rector interino, con el compromiso de que en tres meses debería resolver el paro y reorganizar la elección de la rectora, lo cual deberá suceder este 15 de julio.

    Sin embargo, además de los paros, cierres de planteles y centros universitarios, se han registrado otros hechos, algunos pacíficos como marchas y manifestaciones pero, también y lamentablemente, otros de violencia generados por personas encapuchadas, de los conocidos como “bloque negro”, cuyo fin es provocar desestabilización, tal como ha sucedido en otros movimientos sociales como el de las mujeres, maestros y agrupaciones sindicales.

    Pero, además, en redes sociales han aparecido grupos que intentan impedir que la UAEMex retome sus actividades académicas y administrativas, situación que definitivamente perjudicará el futuro de una institución clasificada, según el Ranking de Universidades de América Latina 2024, elaborado por Times Higher Education, como la quinta mejor institución de educación superior en México, detrás del Tec de Monterrey, UNAM, UAM y el IPN.

    Es necesario que el proceso para elegir rectora se desarrolle de la mejor forma posible. Con este movimiento ya se alcanzaron varias metas y una vez, dentro de la institucionalidad, entonces trabajar por otros acuerdos en beneficio de la comunidad universitaria.

  • Propuestas contra la Nomofobia / Maullidos urbanos

    Propuestas contra la Nomofobia / Maullidos urbanos

    Gato de Barrio /

    gatodebarrio57@gmail.com /

    ¿Sabes qué es la nomofobia? En pocas palabras, se le define como el miedo a quedarse sin teléfono o a no tener acceso a él; También se refiere a un uso problemático y excesivo del celular que interfiere con la vida diaria de la persona, así como la ansiedad o miedo a no tener acceso al aparato o a estar desconectado.

    Esta es una adicción que presenta varios tipos de manifestaciones, tales como una preocupación constante por el aparato, sus notificaciones, la dificultad para dejar de usarlo, incluso cuando es necesario; utilizarlo en momentos inapropiados como en reuniones o al conducir, además de generar problemas para dormir, entre otras situaciones.

    Hacer frente a la Nomofobia

    Para evitar que las personas caigan en la nomofobia se han intentado varias acciones, como en el 2018 cuando Apple y Google ofrecieron varias herramientas de autorregulación, entre ellas límites de tiempo de pantalla o, también, cambiar el teléfono inteligente por uno “tonto”, es decir que solo se utiliza para llamadas telefónicas y transmisión de mensajes.

    Más recientemente se han desarrollado aplicaciones con nombres como Freedom (Libertad) y Focus (Foco), que bloquean los contenidos distractores; otros serán los Startups Brick y Unpluq, que proporcionan «llaves» físicas para bloquear y desbloquear aplicaciones adictivas. Otro dispositivo es Yondr, consistente en una funda con cerradura para evitar su uso en lugares específicos como en tribunales, cines y salas de conciertos.

    A principio del año Eric Antonow, ejecutivo de marketing de Facebook y Google, con la ayuda de ChatGPT desarrolló lo que llamó el Methaphone, consistente en una placa de acrílico transparente de quince centímetros de largo con esquinas redondeadas y bordes verdes, que imita al smartphone como una posible herramienta para quienes quieren reducir el uso excesivo de su teléfono.

    A diferencia de otras soluciones, el Methaphone no hace casi nada. Resulta ser más bien una declaración de que aquí no hay un teléfono, pero en una cultura de excesos tecnológicos, el proyecto ha tenido una amplia repercusión, al grado de ser comparado como el Ozempic, una medicina mal utilizada para bajar de peso, cuando padecemos una epidemia de obesidad pero en la pantalla.

    Ahora Antonow vende el Methaphone con un paquete opcional de calcomanías o stickers con «aplicaciones analógicas», como caminar, leer, ver amigos y soñar despiertos, para que la pantalla en blanco sea un recordatorio de que la vida sucede más allá de ese rectángulo.

    (Se recomienda la lectura de la columna de Mario Vallejo en el periódico Milenio para conocer otro punto de vista acerca de la adicción al celular: // www.milenio.com/opinion/mael-vallejo/continente/ya-normalizamos-nuestra-adiccion-al-telefono ).

  • Celebrar a Los Beatles / Maullidos Urbanos

    Celebrar a Los Beatles / Maullidos Urbanos

    por Gato de Barrio /

    gatodebarrio57@gmail.com / 

    Este jueves 10 de julio gran cantidad de seguidores de John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, conmemorarán el Día Internacional de Los Beatles, por ser la fecha pero del año 1957 cuando se inauguró el Cavern Club, ubicado en Liverpool, Inglaterra, donde debutaron como el grupo musical que transformó la música, en especial el rocanrol.

    Pero sucede que también otros melómanos, en particular los británicos, prefieren celebrar el Día de The Beatles el 6 de julio, para recordar que esa fecha, también de 1957, por ser cuando se conocieron Lennon y McCartney, considerados los fundadores de la banda.

    Sin embargo, otros consideran que el festejo debería ser el 10 de julio, por ser ese día pero del año 1964, cuando la banda regresó a Liverpool después de su triunfal gira por Estados Unidos, para la premier de su película “A Hard Day’s Night” (La noche de un día difícil).

    Mas la realidad es que ninguna de esas fechas puede considerarse como oficial, ya que no han sido catalogadas como tales por alguna organización, institución o autoridad que las reconozca como tales, pero debe reconocerse que el mes de julio es particularmente especial para los también llamados «los Fab Four», porque el 7 de julio es el cumpleaños de Ringo Starr, es decir acaba de cumplir 85 años. (Paul McCartney, el otro Beatle que aún vive, nació el 18 de junio de 1942, es decir recién festejó sus 83 años de vida).

    Pero a los admiradores y seguidores de Los Beatles, muchos de ellos nacidos cuando ya no existían como grupo musical, cualquier evento relacionado con ellos siempre será motivo de celebración, porque sus canciones permanecen vigentes tanto por las interpretaciones originales como también por las nuevas versiones posteriormente difundidas.

    Asimismo, si bien participaron en cintas como “La Noche de un Día Difícil”, “Help”, “Viaje Mágico y Misterioso”, “Submarino Amarillo” y “Let it Be”, donde más que historias con un argumento, presentaban sus canciones, en otras películas su música es reinterpretada.

    Es el caso de “El Club de los Corazones Solitarios del Sargento Pimienta”, donde varios músicos y agrupaciones tocan las canciones de ese álbum; en “A través del universo”, cinta de corte romántica, y “Yesterday”, donde se presenta un mundo alterno todo el mundo “olvidó” a Los Beatles, pero un músico sí recuerda toda su música y al interpretarla se vuelve famoso.

    La realidad es que más allá de cualquier fecha, Los Beatles se mantendrán vigentes en el universo musical de la humanidad de forma indefinida y, sin duda, serán considerados como uno de los intérpretes de la que podríamos clasificar como la música clásica contemporánea.

  • Austeridad desgastada /  Maullidos Urbanos

    Austeridad desgastada / Maullidos Urbanos

    Gato de Barrio

    gatodebarrio57@gmail.com

    Para los fieles seguidores de la llamada cuarta transformación hay una mala noticia: la tan mentada austeridad republicana, iniciada y alentada por Andrés Manuel López Obrador, ya no es la misma que funciona en la presidencia de Claudia Sheinbaum, quien parece predicar en el desierto cuando exhorta a los políticos de Morena a no caer en los llamados excesos “fifís”.

    Vale recordar que en el anterior sexenio quienes organizaron bodas a todo lujo, les valió ser marginados. Primero, César Yáñez, uno de los colaboradores más cercanos al tabasqueño quien en octubre de 2018 se casó con la empresaria Dulce Silva, en una ceremonia donde se sirvió un caro banquete para 600 invitados, evento que incluso fue difundido en la revista Hola.

    Otro matrimonio a toda pompa fue el de Santiago Nieto Castillo con Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral, ceremonia realizada en la ciudad de Antigua, en Guatemala, y por las repercusiones políticas generadas fue que el novio presentó su renuncia como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Incluso, también dimitió Sara Paola Félix Díaz, entonces secretaria de Turismo de la Ciudad de México, por viajar en el avión rentado por Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente del periódico El Universal.

    Pero ahora la austeridad republicana ya es historia. Tenemos el caso de Pedro Haces, diputado federal de Morena, quien celebró su cumpleaños 59, con una gran fiesta en el lujoso hotel Saint Regis, a la cual asistieron gran cantidad de políticos del partido guinda, Además, este legislador se ha distinguido por acudir a destacados y costosos eventos internacionales.

    Maullidos 7 julio 25 Hugo Aguilar Ortiz, futuro presidente de la Supema Corte de Justicia.

    También Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sido criticado en redes sociales por usar calzado italiano marca Salvatore Ferragamo, valuado en más de 17 mil pesos, lo cual resulta contradictorio a su rechazo al uso de la toga, a la cual considera como una vestimenta clasista y elitista.

    Otro caso más es el del senador Gerardo Fernández Noroña, quien ha sido vapuleado mediáticamente. principalmente por sus viajes al extranjero en primera clase y sus camionetas caras. Incluso, él ha respondido que lo que haga alguien con su dinero es su derecho y no tiene nada que ver con políticas públicas de austeridad. Detalló que lo que alguien haga con sus recursos como viajar o hacer una fiesta, es con su dinero y producto de su trabajo.

    Así, a pesar de los constantes llamados a la austeridad en las conferencias mañaneras desde Palacio Nacional, simplemente los morenistas no las escuchan. Es de esperar que Sheinbaum de un golpe de autoridad, de lo contrario sus “seguidores” continuarán ignorándola.

  • Maullidos urbanos / Versiones de la «mañanera»

    Maullidos urbanos / Versiones de la «mañanera»

     

    Gato de Barrio /

    gatodebarrio57@gmail.com / 

    Durante la conferencia mañanera de este lunes 30 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a demostrar que aún no se decide a asumir las riendas del gobierno que encabeza y, además de no solo justificar el fracaso de Andrés Manuel López Obrador, su antecesor, también asumió dar un nombramiento de carácter internacional a Hugo López-Gatell, a quien popularmente se le llamó “Doctor Muerte” por su pésima actuación en la pandemia de covid 19.

    Cuestionada sobre el operativo desarrollado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que logró desmantelar una red criminal dedicada al robo y venta ilegal de hidrocarburo en los Estados de México, Hidalgo y Querétaro, mediante el cual se decomisaron casi 16 millones de pesos, armas inmuebles y millas de litros de combustible, así como la detención de 15 personas, entre ellas Cirio Sergio “N”, señalado como líder de la organización delictiva y quien además de coordinar la extracción de tomas. clandestinas y el traslado de hidrocarburo, sostenía vínculos con autoridades estatales y municipales para proteger sus operaciones.

     

    La mandataria afirmó que el desmantelamiento de esta red criminal fue gracias a una investigación de seis meses, aseguró que el fin es terminar con ese delito y que la Fiscalía General de la República ya investiga la posible complicidad de funcionarios.

    A pesar de que López Obrador había reiterado que se había desterrado el huachicoleo, ahora Sheinbaum aseguró que durante su gobierno de “se avanzó mucho y nosotros estamos dando continuidad y logrando investigar a grupos delincuenciales, que también tienen la otra parte, que es donde venden ese combustible robado. Entonces las investigaciones continúan”.

    Es decir, es otra mentira exhibida del anterior gobierno federal.

    Respecto al nombramiento de López-Gatell como el próximo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmó que ella lo propuso, sin problema, inclusivo subrayó textualmente: “lo puedo decir con gusto”.

    Al exsubsecretario de Prevención y Prevención de la Salud, considerado como el “Zar de la Pandemia”, se le cuestionaron las medidas aplicadas en la pandemia y aún cuando llegó a decir que “en un escenario catastrofista sería por mucho sesenta mil muertos, la realidad es que fueron más de 800 mil para ser uno de los países con mayores defunciones.

    Incluso, siendo jefa de gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum llegó a sostener enfrentamientos por la forma como se atendió la catástrofe sanitaria, por lo que es sorpresivo que ahora lo haya designado como representante ante la OMS y “con gusto”:

    Lamentablemente esta es una clara muestra de que Sheinbaum acata las “indicaciones” emanadas desde Palenque, aún en contra lo que deben ser sus propias decisiones. Por lo tanto y aunque le disguste a Sheinbaum, ella todavía no ejerce el poder político y la pregunta sería ¿hasta cuándo dejará de depender de esas instrucciones a distancia para realmente ser la presidenta del México que verdaderamente requiere el país?

  • Maullidos Urbanos / Nuevo avión para Mexicana

    Maullidos Urbanos / Nuevo avión para Mexicana

    Gato de Barrio /

    gatodebarrio57@gmail.com / 

    En el acto donde se recibió el primero de los veinte aviones Embraer E195-E2, provenientes de Brasil para Mexicana de Aviación, la actual aerolínea oficial, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que esa empresa opera con transparencia, sin corrupción ni privilegios, para demostrar que lo público funciona bien; subrayó que la recuperación de la aerolínea no fue por acto administrativo ni por capricho ideológico, sino político para la justicia social de los mexicanos.

    Aseguró que antes Mexicana cayó en malas manos, por lo que el objetivo de Andrés Manuel López Obrador de reactivar a esa compañía no solo fue un acto de justicia hacia los trabajadores, sino «la recuperación de un símbolo nacional».

    Dijo que volar en avión es un privilegio, ya que las rutas se concentran en las zonas más rentables como centros turísticos, corredores económicos, por lo que con Mexicana –“aunque tiene que ser rentable»–, debe darle esa oportunidad a los mexicanos: «También tienen derecho a volar, son parte del proyecto de nación».

    Sheinbaum ratificó que «su misión no es generar utilidades para accionistas, su meta es conectar regiones, reducir costos para sus usuarios y ofrecer un servicio digno accesible y confiable, pero no quiere decir que una empresa pública pueda ser eficiente y rentable»

    Sin duda son frases positivas y alentadoras, pero la terca realidad hace dudar de que esos propósitos puedan cumplirse por los antecedentes de esta aerolínea, que hasta antes de recibir las aeronaves brasileñas contaba con tres aviones, lo cual limitaba sus operaciones.

    Al comparar la actividad de otras empresas regionales –con una mejor estrategia de negocio que Mexicana–, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reportó que entre enero y marzo pasado mientras Mexicana efectuó 902 vuelos nacionales, Aerus realizó mil 232 y Transportes Aéreos Regionales (TAR) dos mil 147. Incluso, en ese lapso en Mexicana viajaron 81 mil 308 pasajeros, mientras entre Viva Aerobús, Volaris y Aeroméxico –las aerolíneas dominantes– se transportaron 14.6 millones, por ello en realidad no es una real competencia.

    Las aeronaves Embraer E195-E2 –con capacidad para 132 pasajeros y puede volar a una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora–, llegarán paulatinamente: cinco en 2025, siete en 2026 y las ocho faltantes hasta 2027, aunque para la recién llegada su primer vuelo comercial se tiene programado hasta el 25 de agosto.

    Debido a este esquema de entrega de aeronaves, el que resulte “rentable” tardará un buen tiempo. Ojalá y suceda a la brevedad. para que no requiera de más subsidios federales.

  • Jornadas laborales / Maullidos Urbanos

    Jornadas laborales / Maullidos Urbanos

    Gato de Barrio /

    gatodebarrio57@gmail.com / 

    En el reciente periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, un tema que no se consideró fue el de implantar la semana laboral de 40 horas, donde si bien se realizan consultas entre trabajadores y patrones, hasta el momento no existen posibles acuerdos para que se apruebe una ley aceptada todas las partes involucradas.

    Si bien desde hace décadas, los servidores públicos de los tres niveles de gobierno han gozado de la llamada “semana inglesa”, es decir trabajar ocho horas de lunes a viernes, también en la iniciativa privada ha sido una conquista sindical, pero aún existen gran cantidad de pequeñas, medianas y micro empresas que, por diversas circunstancias, se mantienen en las 48 horas, es decir seis jornadas laborales de ocho horas.

    Una propuesta es reducir la jornada diaria a poco más de seis horas y media, para que el trabajador acuda seis días a trabajar, lo cual sería contrario al espíritu de la iniciativa de que el empleado goce de dos días de descanso a la semana, para pasar más tiempo de calidad con la familia, aunque las empresas con pocos empleados requerirían contratar más personal, lo cual no podrían resistir sus finanzas particulares.

    Son varias ideas que se mueven en torno a esta propuesta, pero mientras en México se discute la jornada semanal de cuarenta horas en otras naciones, como en Alemania se experimentó exitosamente la aplicación de semanas laborales de cuatro días, al grado de que el 73% de las empresas participantes ya no desea regresar al esquema de cinco días.

    Desde fines de 2023, en Alemania inició su experimento con el modelo 100-80-100, es decir mantener el 100% del salario, bajar las horas de trabajo al 80%, pero sin disminuir el 100% del rendimiento. En la primera fase de esta acción, supervisada por la organización internacional 4 Day Week Global, se optimizaron los procesos laborales y posteriormente, durante seis meses, se implementó la reducción de jornada.

    Se contó con la participación de 45 empresas de diversos sectores diversos, microempresas hasta grandes corporaciones. Y si bien no todas redujeron un día laboral, otras aplicaron modelos alternativos, como la semana laboral de 4.5 días o reducciones en los equipos de trabajo para asegurar que las operaciones funcionaran con toda normalidad.

    Entre lo más destacado fue el impacto en el bienestar de los empleados, donde el 50% reportó una mejora considerable en su calidad de vida, mientras el 31% notó varios beneficios y solo 6% no percibió cambios. Es un experimento que hoy día debe considerarse en México.