Gato de Barrio /

gatodebarrio57@gmail.com / 

En su conferencia de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en negar que se haya promocionado el voto en favor de su partido, durante sus visitas de supervisión para la entrega de apoyos a los damnificados por las lluvias registradas la semana pasada en zonas de los estados de Querétaro, Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí.

Detalló que en redes sociales se sacó de contexto su visita a Tianguistengo, Hidalgo, donde una persona le reclamó que Febronio Rodríguez Villegas, presidente municipal emanado de Morena, no apoyaba a los damnificados. Así lo acusó: “Fíjense bien a qué presidentes municipales ponen”, según ella, algo así, “palabras más, palabras menos”.

Entonces respondió: “Sí, pero ustedes también fíjense por quién vota. Nada más para que sepan en Tianguistengo gobierna una persona postulada por Morena. ¿Cómo creen que vamos hacer promoción del voto, si no somos iguales. No», reiteró y puntualizó que aún persiste la idea de que el o la Presidenta de la República pone a los presidentes municipales.

Podrá decirse que ella directamente no promovió al voto, como quizá si lo hicieron alcaldes morenistas al repartir ayuda a damnificados con bolsas y cajas con el sello de Morena, pero Sheinbaum si alentó la presencia de su partido al portar en sus visitas un chaleco guinda, color que identifica a su partido, aunque a la espalda exista la leyenda “Gobierno de México”.

Debe reconocerse que si bien no resulta ilegal que la presidenta, gobernadores, diputados locales y federales, alcaldes y funcionarios menores, al llevar vestimenta con el guinda, con lo cual se identifica a su partido tanto en actos públicos como eventos sociales o de ayuda a personas afectadas por alguna tragedia, como ahora por las inundaciones, pero de lo que sí podría calificarse esta situación es como un hecho inmoral y deshonesto.

Y es que al portar ropa con ese color se promociona a su partido, con lo cual las no solo los damnificados, también aquellos que ven a esas personas en fotos, imágenes o videos en periódicos, televisión o portales informativos de internet, confunden y consideren que Morena y autoridades son lo mismo. Eso es probablemente una mayor irregularidad que promover el voto.

Que se recuerde esa situación no sucedía en anteriores administraciones o, al menos, no resultaba tan evidente pero ahora, lamentablemente, ya aparece como una situación común.

Lo ideal sería legislar para evitar o delimitar que los gobiernos de los tres niveles usen colores o símbolos partidistas para evitar estas inmoralidades y deshonestidades pero con la mayoría legislativa morenista sería imposible que una iniciativa de este tipo progresara.