Del 23 al 25 de septiembre, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la UAEM llevará cabo el Segundo Congreso Internacional "Migración internacional en América Latina y México en el contexto de la crisis económica y humanitaria".
Del 23 al 25 de septiembre, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la UAEM llevará cabo el Segundo Congreso Internacional «Migración internacional en América Latina y México en el contexto de la crisis económica y humanitaria».

 

  • Expertos de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Cuba y por supuesto, México dictarán conferencias magistrales y participarán en 14 mesas de trabajo, en las cuales se analizará, compartirá y extenderá el conocimiento sobre la migración.

Del 23 al 25 de septiembre, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población (CIEAP) de la Universidad Autónoma del Estado de México llevará cabo el Segundo Congreso Internacional «Migración internacional en América Latina y México en el contexto de la crisis económica y humanitaria».

En conferencia de prensa, el director de este espacio universitario, Jaciel Montoya Arce, indicó que en el marco de este ejercicio académico, expertos de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Cuba y por supuesto, México dictarán conferencias magistrales y participarán en 14 mesas de trabajo, en las cuales se analizará, compartirá y extenderá el conocimiento sobre la migración.

            Acompañado por los Investigadores Patricia Román Reyes, Eduardo Sandoval Forero y Juan Gabino González Becerril, Montoya Arce precisó que el Congreso se enfocará en tres grandes temas: Estudio demográfico de la población migrante, Migración y crisis y Migración desde la mirada sociocultural.

            Abundó que algunos de los temas que se abordarán en las diferentes mesas de trabajo son: Relación de la migración y las remesas, Retorno, Migración y género, Cultura e identidad, Crisis económica, Teoría de la migración y métodos de estimación y Migración, remesas y desarrollo.

En este contexto, González Becerril detalló que del total de migrantes mexicanos, 40 por ciento son jóvenes con entre 14 y 20 años que han sido víctimas de algún tipo de exclusión; por ello, dijo, es sumamente importante conocer la razón de la migración y por qué poblaciones enteras buscan irse a Estados Unidos, principalmente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.