NO DISCRIMINAR A INDÍGENAS, QUE SON EL VALOR CULTURAL DE LA SOCIEDAD
*Necesario generar políticas y erradicar discriminación contra ese grupo vulnerable

Toluca, México.- Al reconocer que en pleno siglo XXI persiste la marginación, sobre todo de las poblaciones indígenas de lugares alejados, en la zona sur y el norte de la entidad, el consejero Francisco Fausto García Aguilar, indicó que es necesario crear conciencia de la importancia de preservar y respetar las tradiciones ancestrales.
Mencionó que los grupos indígenas del Estado de México representan el valor cultural de la sociedad actual y por tanto, se les debe respetar y no discriminar, afirmó el integrante del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, de la Comisión estatal de derechos humanos.
Explicó que tanto la población como el gobierno deben colaborar de forma estrecha en la elaboración de políticas públicas, que les permitan desarrollarse plenamente para evitar su exclusión.
Por otra parte, se debe trabajar en el aspecto educativo, ya que es ahí donde se genera el respeto a las diferentes culturas del país, pues enfatizó que durante muchos años se ha descuidado y abandonado el apoyo para este sector.
Señaló que el alto nivel de marginación y pobreza origina una inconformidad social en la que se vislumbra la diferencia entre un grupo y otro, por lo que se debe poner mayor atención a los que están en desventaja.
Por último, hizo un llamado a la sociedad para ser incluyente y sobre todo, evitar cualquier forma de discriminación, pues de lo contrario, se abona a la desigualdad, a la inestabilidad y no se lograr el desarrollo del país.