Nota InformativaUncategorized

MÉXICO PASÓ DE 372 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, A 500 EN SÓLO 3 AÑOS: UAEM

  • La riqueza biodiversa de nuestro país sólo se compara con la de Brasil y Colombia.

 Con 10 por ciento de todas las especies vivas del mundo, México es considerado uno de los países más diversos, destacó Julio César Sánchez Mendieta, de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México.

El universitario precisó que con 66 mil 878 especies conocidas y más de 900 endémicas, la riqueza biodiversa de nuestro país sólo se compara con la de Brasil y Colombia.

            El autor del trabajo titulado Animales en peligro de extinción, señaló que si bien México es rico en biodiversidad, a nivel internacional ocupa el segundo lugar por el número de especies en peligro de extinción.

Refirió que México pasó de tener 372 especies en peligro de extinción en 2011 a alrededor de 500 en la actualidad; indicó que estas cifras hablan de la necesidad de generar acciones preventivas y de rescate.

Sólo en la reciente década, puntualizó Julio César Sánchez Mendieta,  el número de las especies en riesgo han presentado un aumento de más de 25 por ciento, situándolo en el segundo lugar con especies en riegos latente.

Comentó que hace 10 años sólo se contemplaban 41 especies posiblemente extintas, mientras que en la actualidad ya son 49; además, sostuvo que entre las áreas que presentan más fauna amenazada está la Sierra de Juárez en Oaxaca y los volcanes de Veracruz.

Si bien autoridades y la sociedad en general han realizado diversos esfuerzos en la materia, consideró, todavía falta mucho por hacer para la adecuada conservación de un país tan variado y extenso.

En este contexto, manifestó que no se cuenta con el número de especialistas suficientes en las diferentes disciplinas ecológicas; asimismo, enfatizó que la investigación que se realiza se lleva a cabo siguiendo modelos de otros países, sin considerar la realidad nacional.

Éste, subrayó Julio César Sánchez Mendieta, es el reto de los profesionales de las áreas relacionadas con la protección al ambiente, quienes deben generar propuestas viables en los corto y mediano plazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.