Nota InformativaUncategorized

LOS BOSQUES DEBEN ATENDERSE CON LA PARTICIPACIÓN ADECUADA DE LOS DUEÑOS:

 

  • La tarea del gobierno municipal es fortalecer la gestión a otros niveles  de gobierno, para propiciar en la medida de los tiempos, que sean los mismos dueños quienes protejan su hábitat, lo manejen y preserven. 

 Los bosques intervienen en el proceso de captación y filtración del agua, la generación de oxígeno y la captura de carbono, además de ser áreas de importancia cultural y vitales para la fauna, pero también son fuente de empleo y derrama económica, tanto en el medio rural como en las áreas urbanas, aseveró en la Universidad Autónoma del Estado de México, el servidor público Ernesto López Araujo.

            Al dictar la conferencia “Manejo del recurso forestal en Temascaltepec”, en el Centro Universitario UAEM Temascaltepec, destacó que este municipio mexiquense tiene una población de  32 mil 870 habitantes en 77 localidades o delegaciones.

De igual manera, existen  26 ejidos y 11 bienes comunales, así como un sinnúmero de pequeñas propiedades, es decir, 72 por ciento de los bosques son de régimen social, 27 por ciento de propiedad privada y uno por ciento de propiedad estatal y federal.

Puntualizó que el municipio de Temascaltepec  forma  parte  de  la región hidrológica 18  -Río Balsas, Ríos Medio Balsas y Río Cutzamala-, en tanto que lasubcuenca del Río Temascaltepec se extiende en 95 por ciento de la superficie  municipal.

Su hidrología, indicó, está integrada por un promedio de 24 corrientes superficiales,  entre ríos  y arroyos que se distribuyen a lo largo y ancho del territorio; sobresalen el Río Temascaltepec, el cual atraviesa la cabecera municipal, y otros  como El Colorado, Río Verde, Cruz de Palo y La Comunidad, entre otros; además, son importantes los arroyos El Pichón, Agua Zarca, La Hortaliza y Peña Blanca.​

De especial importancia, consideró Ernesto López Araujo, es el manantial Chichotla, el cual registra un aforo de 360 litros de agua por segundo, tiene sus orígenes en la comunidad de Tequesquipan y suministra agua potable a la zona sur del estado.

Subrayó que dar atención al medio ambiente, principalmente a los bosques del entorno regional, tiene especial importancia para la Administración 2013-2015 del municipio de Temascatepec.

“Más aún debe serlo para los dueños de estos terrenos, quienes viven en el medio rural y en gran medida, viven de lo que en armonía con la naturaleza producen, y a quienes se  requiere arraigar  a  su  tierra, no  sólo por la importancia de las raíces históricas, sus usos y costumbres, sino  porque aplicando la  silvicultura (manejo forestal) se puede vivir satisfactoriamente”.

López Araujo refirió que los bosques deben ser atendidos con la participación organizada e informada de los dueños; en tanto, la tarea del gobierno municipal es fortalecer la gestión a otros niveles  de gobierno, para propiciar en la medida de los tiempos, que sean los mismos dueños quienes protejan su hábitat, lo manejen y preserven, no sólo para responder a las necesidades de las generaciones venideras, sino también como un elemento vital para asegurar el desarrollo sostenido de la población actual. ​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.