Nota InformativaUncategorized

SENSIBILIZA LA CODHEM A LOS VARONES PARA QUE CUMPLAN COMO PADRES

  • Con “Círculos Familiares” los sensibilizan sobre la responsabilidad que tienen

 

Toluca, México, 9 de junio de 2014.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México sensibiliza a los varones para que conozcan los derechos y deberes que tienen, y con ello, asuman su responsabilidad como padres de familia, expresó Esther Martínez Castillo, subdirectora de Promoción y Eventos.

Esther Martínez Castillo, subdirectora de Promoción y Eventos de la CODHEM
Esther Martínez Castillo, subdirectora de Promoción y Eventos de la CODHEM

En ese sentido, señaló, se observa  mayor interés y participación de este sector en las actividades del organismo defensor, sobre todo, a través del programa “Círculos Familiares”, que consiste en una escuela para padres, cuyo objetivo es promover la defensa activa de los derechos a través de la educación, el fomento del respeto y la inclusión.

Agregó que con los “Círculos Familiares” se pretende que hombres y mujeres conozcan la trascendencia de ser padres y la responsabilidad que esto conlleva, además se les orienta sobre la forma en que pueden acercarse a sus hijos para mantener la comunicación y la armonía en el hogar.

Explicó que para conformarlos, se trabaja en las escuelas públicas, donde se integran los grupos en los que participan de forma equitativa hombres y mujeres, para abordar diversas temáticas como salud de la pareja, importancia de ser padres, comunicación familiar, derechos humanos de la mujer y adultos mayores; derechos y deberes de niñas, niños y adolescentes; desintegración familiar; el maltrato infantil y un taller de equidad de género, que ayudarán a fomentar la convivencia entre los integrantes de la familia.

La funcionaria de la CODHEM indicó que ya existe mayor acercamiento de los hombres para participar, pues plantean su problemática y también solicitan asesoría jurídica o psicológica, con el fin de llevar una relación más estrecha, conocer, entender y comprender a los demás integrantes de la familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.