Nota InformativaUncategorized

BUSCA TENANGO DEL VALLE RECONOCIMIENTO COMO MUNICIPIO LIMPIO

  • Hoy se cuenta con más rutas de barrido manual, así como de recolección de residuos, entre muchas más acciones.
  • Quiere ganar la Escoba de Plata» que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente.

El ayuntamiento de Tenango del Valle, que encabeza Víctor Manuel Aguilar Talavera, como gobierno responsable de sus residuos, y cuidadoso del medio ambiente, ha implementado programas que permiten conservar limpias las calles, avenidas y espacios públicos de la cabecera municipal y sus delegaciones, con lo que se busca preservar y construir una imagen urbana con visión de futuro que pueda ser de calidad y calidez digna de los habitantes y visitantes de este municipio.

Intensifica Tenango del Valle sus trabajos de limpieza para ganar la Escoba de Plata
Intensifica Tenango del Valle sus trabajos de limpieza para ganar la Escoba de Plata

Además, preocupados por el cuidado del medio ambiente, se han realizado acciones que permiten concientizar a los ciudadanos de manera continua para la preservación de áreas verdes, mantos acuíferos, ríos, bosques, así como la recuperación de espacios públicos, como por ejemplo el remozamiento del centro histórico y el parque Humboldt.

Todas estas acciones van encaminadas en primer lugar a ofrecer servicios públicos de calidad, pero además, con miras a alcanzar “La escoba de plata”, reconocimiento que entrega la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente por apoyar, premiar y difundir el buen saber hacer de la gestión de los residuos y el aseo urbano, así como la elaboración de proyectos y el desarrollo de tecnologías que permitan una gestión sostenible de nuestro medio ambiente.

De esta manera se aumentaron y modificaron las rutas de barrido manual para mejorar el servicio, además de disminuir la contaminación en las calles y avenidas principales, así como prevenir inundaciones y mejorar la imagen del municipio, dando el servicio a más del 85% del municipio.

Asimismo se realiza el servicios de recolección de residuos sólidos urbanos en más del 98% del municipio, haciendo mención que el otro 2% que no recibe el servicio es por que son sitios o casas habitación de difícil acceso para los vehículos recolectores.

Destaca también que desde 2013 la disposición final de los residuos sólidos generados por el municipio se comenzó a realizar en un relleno sanitario que cuenta con el permiso de la Secretaria del Medio Ambiente del Estado de México, además de estar certificado por la Norma ISO 9001-2008.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.