- Con aplicaciones en la fabricación de medicamentos, fórmulas antienvejecimiento y la purificación del agua, los macrocompuestos de las ciclodextrinas han probado su amplio campo de acción y elevado uso sustentable.
Con aplicaciones en la fabricación de medicamentos, fórmulas antienvejecimiento y la purificación del agua, los macrocompuestos de las ciclodextrinas, que surgen de la degradación enzimática del almidón, han probado su amplio campo de acción y elevado uso sustentable, afirmaron especialistas del Centro de Investigación en Química Sustentable (CIQS) de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Ante estas áreas de oportunidad, los cuerpos académicos de la Facultad de Química de la UAEM han desarrollado diversas investigaciones, dedicando sus esfuerzos a encontrar métodos sustentables para principalmente, decolorar y descontaminar el agua proveniente de la industria textil, aunque también continúan con indagaciones para conseguir una mayor aplicabilidad del compuesto químico.
Las universitarias Brenda María Corona Vázquez, Gabriela Roa Morales y Rosa María Gómez Espinosa explicaron que el mayor potencial de las ciclodextrinas se ubica en las áreas de la farmacéutica, alimentación, cosmetología y aseo personal, ya que su estructura molecular mantiene propiedades afines y solubles al agua, así como la capacidad de encapsulamiento, que evita se produzcan modificaciones químicas.
Las investigadoras de la Autónoma mexiquense abundaron que la mayoría de los medicamentos son poco solubles en agua, por lo cual, su absorción biológica es lenta y frecuentemente, poco eficaz para el organismo, por lo que elaborar los fármacos con base en las ciclodextrinas permite al paciente un tratamiento más rápido y efectivo.
Otra de las alternativas para el uso de este compuesto, detallaron, se ubica en el campo de la Medicina, pues, de acuerdo con investigaciones documentadas a nivel internacional, es “una excelente alternativa a los métodos clásicos para tratar infecciones quirúrgicas”, así como en la elaboración de cosméticos, pues disminuye considerablemente las posibilidades de irritación en la piel y los ojos.
Las docentes e investigadoras del CIQS afirmaron que dadas las características especiales de las ciclodextrinas y por ser compuestos amigables con el medio ambiente, es necesario continuar investigando sobre las posibilidades que ofrecen, ya que podrían aplicarse en otros campos significativos, en beneficio de la población.
Dejar una contestacion