Contaduría y Administración de la UAEM impulsa titulación  

 

  • Este espacio académico tiene como meta que al final de 2014, más de 200 egresados de las licenciaturas en Contaduría, Administración e Informática Administrativa se titulen a través de modalidades como el EGEL y por Aprovechamiento Académico.

 En el presente año, alrededor de 70 egresados de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México obtuvieron su título profesional, a través de modalidades como el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) y por Aprovechamiento Académico.

Este espacio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense tiene como meta que al final de 2014, más de 200 egresados de las licenciaturas en Contaduría, Administración e Informática Administrativa se titulen por alguna de estas opciones; sin embargo, se motiva a los alumnos que están próximos a egresar a buscar las diferentes opciones que tienen para obtener su título profesional.

Por lo menos, lograr la titulación de 200 alumnos este año, es la meta.
Por lo menos, lograr la titulación de 200 alumnos este año, es la meta.

En la Ceremonia de Entrega de Actas de Evaluación Profesional y Toma de Protesta de Titulación de 12 egresados, el director de este espacio universitario, Alejandro Hernández Suárez, aseguró que la Autónoma mexiquense se distingue en los ámbitos nacional e internacional, por la calidad de sus programas educativos, como lo evidencian los profesionales que egresan de cada una de las disciplinas que oferta.

Ante integrantes de la comunidad universitaria, alumnos que obtuvieron su título profesional y familiares, el servidor universitario enfatizó que con el egreso de una nueva generación, la Máxima Casa de Estudios mexiquense reafirma su compromiso para constituirse como agente de cambio al servicio de la sociedad y entregar profesionales capaces y comprometidos con el desarrollo de su estado y el país.

Felicitó a los 12 egresados que obtuvieron su título profesional, los conminó a seguir preparándose y pensar en los estudios de posgrado que fortalezcan su preparación y les permitan generar conocimiento nuevo para las futuras generaciones.

Antes, el subdirector Académico de este organismo, Juan Carlos Montes de Oca López, sostuvo que hoy más que nunca, el país requiere profesionistas que contribuyan a la consolidación de una sociedad más justa, libre, democrática y próspera, y sólo a través de la educación se podrán consolidar este objetivo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.