• El uso y manejo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son indispensables en las competencias que deben desarrollar los estudiantes de nivel medio superior.

 

Para alcanzar los objetivos establecidos por las instituciones académicas es necesario conocer y emplear la tecnología dentro de la acción tutorial, aseveraron los investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México, Stalina Vega Velazco, Vicente González Márquez y Gabriela Gómez del Castillo Garay.

Los universitarios consideraron que el uso y manejo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son indispensables en las competencias que deben desarrollar los estudiantes de nivel medio superior.

Ello, explicaron, debido a que permiten al alumno tener acceso a materiales, incrementos en su motivación y productividad, así como mejorar la comprensión y el desempeño, entre otros aspectos.

Los académicos universitarios hablaron sobre la “Importancia del Uso y Manejo de las TIC´s en la Tutoría Académica”; aseguraron que el propósito esencial de la tecnología educativa es facilitar el aprendizaje, ya que además, el uso de esta herramienta facilita la acción tutorial y la actividad docente, con el objetivo de guiar, motivar, fomentar y estimular al estudiante en su formación académica para la no deserción.

En este contexto, destacaron la importancia de que tanto tutor como tutorado sepan el uso y manejo de las TICS, ya que esto facilitará la comunicación pronta y clara entre ellos y favorecerá el desarrollo de la acción tutorial, no sólo hablando del manejo de la plataforma institucional o el correo electrónico, sino todas y cada una de las herramientas tecnológicas, como redes sociales, páginas web o cualquier otro medio apto para apoyar el desempeño y problemáticas académicas en los estudiantes.

El uso y manejo adecuado de las tecnologías, afirmaron los universitarios, abre la posibilidad de acercarse de manera virtual a los jóvenes y de ser tutores virtuales, además de presenciales.

Esto ayuda, sostuvieron, a un buen desarrollo académico y apoyo personal e individualizado; por ello, debe fomentarse la tutoría virtual en los docentes y el uso adecuado de foros, chats, correos y blogs, para utilizarlos como espacios para el intercambio de ideas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.