Nota InformativaUncategorized

PRESENTA CODHEM CAMPAÑA EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

 

 

Ana Guadalupe Pozo Colón, secretaria ejecutiva de la CODHEM.
Ana Guadalupe Pozo Colón, secretaria ejecutiva de la CODHEM.
  • Se reciclarán envases y envolturas de productos comerciales, además de acopiar medicamentos caducos para evitar que lleguen al mercado negro

Toluca, México, 1 de julio de 2015.- Para acrecentar la cultura de cuidado del medio ambiente entre servidores públicos, estudiantes e integrantes de asociaciones civiles, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, inició una campaña de acopio de residuos y medicinas caducas, que serán recicladas por industrias especializadas.

Entre los materiales a reunir, se encuentran bolsas vacías de pan comercial, de frituras, botanas, de jabones, capillos dentales usados y medicamentos, ello, permitirá obtener “puntos” otorgados por las empresas recicladoras para generar recursos o servicios, que serán destinados a comunidades indígenas, además de fomentar una cultura de cuidado del entorno.

Con esta iniciativa, la Codhem busca promover el derecho a un medio ambiente sano, además de participar en el acopio de materiales de desecho, que podrán cambiarse por beneficios para zonas marginadas, explicó Ana Guadalupe Pozo Colón, secretaria ejecutiva del organismo.

Dijo que, se colocarán contenedores en lugares estratégicos, en oficinas centrales y externas de la Codhem, así como en las Defensorías municipales, y se invitará a instituciones, organizaciones, comercios y personas a participar.

Todo lo recolectado recalcó, será trasladado a las instalaciones de una empresa especializada, la cual se encargará de recibirlo y transformarlo en bolsas, mochilas, lapiceras y otros utilitarios.

En cuanto al acopio de medicinas caducas, serán depositadas en contenedores especiales para una correcta disposición final, evitando con ello la ingesta accidental, la clonación, la llegada a los drenajes de sustancias nocivas y el crecimiento del mercado negro de productos farmacéuticos, además de generar una conciencia en los hogares sobre el peligro de conservar o tirarlas a la basura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.