- El Instituto presta mayor atención a los jóvenes de los 10 a 19 años, por ser el grupo más vulnerable.
Toluca, México; 26 de junio de 2015.- En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido de Drogas, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, ISSEMyM, informó que todos los médicos de Primer Nivel de Atención cuentan con una prueba de tamizaje que permite conocer si el paciente de nuevo ingreso y mayor de 10 años es adicto al tabaco, alcohol o estupefacientes.
Roberto Romero Figueroa, psicólogo y responsable estatal de adicciones del ISSEMyM, explicó que desde el 2014 el Instituto cuenta con los lineamientos para aplicar la prueba que consta de tres cuestionarios: el Test de diagnóstico para drogas que permite conocer el nivel de adicción a éstas, el AUDIT (USE Disorders Identification Test) evalúa la dependencia del consumo de alcohol y el FAGESTROM TEST valora de forma rápida y sencilla la adhesión al tabaco.
Gracias a la detención oportuna y a la difusión contra el consumo de drogas o tabaquismo, durante el 2014 el ISSEMyM registró mil 912 positivas de primera vez, lo que ha permitido ayudar a más personas a través del convenio de colaboración con el Centro Juvenil contra las adicciones, firmado en 2008 con el apoyo de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones.
“De las mil 912, el 65% de las personas es consumidora de alcohol, seguido de tabaquismo y farmacodependencia”, indicó.
En lo que va del año, 299 personas han resultado positivas, 49 más que lo registrado en el 2014, lo cual no significa que exista un alto nivel de consumo en la derechohabiencia, sino que la población del ISSEMyM cada vez es más consciente de la importancia de cuidar su salud.
El especialista recordó que en el 2011, a nivel nacional, el consumo de drogas aumentó un 12%, mientras que el Estado de México se mantuvo en 3.0% en comparación con otras entidades federativas como: Guerrero, Sinaloa y el Distrito Federal.
Precisó que el rango de edad de los consumidores de drogas en la población derechohabiente del ISSEMyM, va de los 20 a 50 años de edad, sin embargo, el Instituto presta mayor atención a los jóvenes de los 10 a 19 años, por ser el grupo más vulnerable.
A través de la detención oportuna y la aplicación de este cuestionario de 16 preguntas que se responde en 15 minutos, no sólo permite concientizar al derechohabiente que tiene un problema, sino que se canaliza a las instituciones encargadas de atender el problema de las adicciones de una manera más integral y multidisciplinaria.
Dejar una contestacion