ColumnaEstado de MéxicoFOTO

Elección de rectora en la UAEMex / Maullidos Urbanos

Gato de Barrio /

gatodebarrio57@gmail.com / 

Si todo resulta como se ha programado –que es lo deseable–, mañana martes se desarrollará la elección de quien será la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, lo cual debería haber sucedido desde mediados de mayo, pero eso no aconteció debido a que desde el 30 de abril se inició un paro estudiantil para expresar su inconformidad por la forma en cómo se desarrollaba el proceso.

Se debe recordar que son cinco las aspirantes: María Dolores Durán García, exdirectora de la Facultad de Ingeniería; Maricruz Moreno Zagal, profesora de tiempo completo de la Facultad de Turismo y Gastronomía; María José Bernáldez, exdirectora de la Facultad de Derecho; Martha Patricia Zarza, exsecretaria de Investigación y Estudios Avanzados; y Laura Benhumea, exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Uno de los argumentos de la inconformidad «estudiantil», es que acusaban a Eréndira Fierro Moreno, exsecretaria de Administración, de ser la candidata oficial del ahora exrector Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien renunció al cargo el 13 de mayo, cuando ya existía una inédita crisis institucional.

Ante ello en sesión extraordinaria el Consejo Universitario nombró a Isidro Rogel Fajardo como rector interino, con el compromiso de que en tres meses debería resolver el paro y reorganizar la elección de la rectora, lo cual deberá suceder este 15 de julio.

Sin embargo, además de los paros, cierres de planteles y centros universitarios, se han registrado otros hechos, algunos pacíficos como marchas y manifestaciones pero, también y lamentablemente, otros de violencia generados por personas encapuchadas, de los conocidos como “bloque negro”, cuyo fin es provocar desestabilización, tal como ha sucedido en otros movimientos sociales como el de las mujeres, maestros y agrupaciones sindicales.

Pero, además, en redes sociales han aparecido grupos que intentan impedir que la UAEMex retome sus actividades académicas y administrativas, situación que definitivamente perjudicará el futuro de una institución clasificada, según el Ranking de Universidades de América Latina 2024, elaborado por Times Higher Education, como la quinta mejor institución de educación superior en México, detrás del Tec de Monterrey, UNAM, UAM y el IPN.

Es necesario que el proceso para elegir rectora se desarrolle de la mejor forma posible. Con este movimiento ya se alcanzaron varias metas y una vez, dentro de la institucionalidad, entonces trabajar por otros acuerdos en beneficio de la comunidad universitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.