ColumnaFOTOPolítica

Aspirantes a jueces desaíran presentar declaración 3 de 3 / Maullidos Urbanos

Gato de Barrio /

gatodebarrio57@gmail.com / 

Regularmente, en elecciones para presidente, gobernadores, alcaldes y legisladores federales y locales, los candidatos presentan la llamada declaración “3 de 3”, consistente en dar a conocer públicamente los informes de su patrimonio, de intereses y fiscales, lo cual es legalmente obligatorio para servidores públicos, incluso para los integrantes del Poder Judicial.

Sin embargo, el cumplimiento de esta medida, se le considera como como una señal de rendición de cuentas y de buena política pública hacia la ciudadanía, razón por lo cual ahora el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) busca llevar el ejercicio a la elección judicial.

Pero Vania Pérez Morales, presidenta del SNA, reveló que hasta la semana pasada ninguno de los 38 candidatos que disputan los cinco lugares del Tribunal de Disciplina Judicial –veinte mujeres y 18 hombres– había cumplido con el requisito, pese a la convocatoria pública formulada el 9 de abril, junto con el apoyo de la organización Transparencia Mexicana.

Dijo que, incluso ante la falta de respuesta, desde hace más de una semana se envió un correo directo a cada uno de los candidatos para invitarlos a transparentar esta petición, pero sin ninguna respuesta y, cuando llegue a suceder, se hará del conocimiento de la ciudadanía.

Explicó que los comités de participación ciudadana del SNA de todo el país junto con el comité nacional, Transparencia Mexicana, y Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), se hizo un llamado a los aspirtantes para que presenten su declaración.

Debe puntualizarse que el Tribunal de Disciplina Judicial será una nueva entidad dentro del Poder Judicial de la Federación, el cual además de asumir parte de las actuales funciones del Consejo de la Judicatura Federal, tendrá como responsabilidad central la investigación y sanción de las denuncias de presuntos casos irregulares o de corrupción en que incurran los funcionarios de ese poder.

Pérez Morales destacó que estamos ante una elección única en su tipo, la primera vez en que se elegirán a jueces, magistrados y ministros, quienes integrarán el Poder Judicial. Para ser la más grande en la historia democrática moderna de México.

Lo ideal sería que todos los participantes en las elecciones judiciales rindieran su declaración “3 de 3”, en particular los aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial, porque ellos serán los responsables de investigar y sancionar supuestos casos de corrupción y sería interesante conocer sus intereses personales, patrimoniales y fiscales para saber quiénes serán los próximos juzgadores de jueces, magistrados y ministros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.