Nota InformativaUncategorized

CUMPLIERON 125 AÑOS  LAS ESCUELAS DE  ARTES Y OFICIOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

El equipo de ICATI, encabezado por Javier García Bejos, Secretario del Trabajo del GEM, y Eduardo Blanco Rodríguez, director general de ICATI.
El equipo de ICATI, encabezado por Javier García Bejos, Secretario del Trabajo del GEM, y Eduardo Blanco Rodríguez, director general de ICATI.

 

  • Este noble programa del Gobierno del Estado ha rebasado sus metas, al registrar 150 mil alumnos inscritos este año en sus 42 planteles en territorio estatal, informó Javier García Bejos, Secretario del Trabajo.

 

Zinacantepec, México, 7 de noviembre de 2014.- Durante la ceremonia conmemorativa por el 125 Aniversario de las Escuelas de Artes y Oficios (Edayo) del Estado de México, el secretario del Trabajo, Javier García Bejos informó que en este año gracias al compromiso y responsabilidad que se tuvo en cada uno de los 42 planteles existentes, más de 150 mil mexiquenses este año estuvieron inscritos en este sistema de capacitación para el trabajo.

“Regresamos las Escuelas de Artes y Oficios a las comunidades, con las expo Edayo, fuimos a la plaza pública, para acercarnos a los mexiquenses que necesitaban capacitación o requerían trabajo; el gobierno del Estado de México les dio la oportunidad, y ellos la han aprovechado. Volvieron a confiar en nosotros; gracias al trabajo de todos, de instructores y directivos, expresó el funcionario.

Señaló que la meta propuesta el año pasado, cuando se inscribieron 75 mil alumnos, era que en este 2014, se capacitarán 120 mil mexiquenses en los programas para y en el trabajo y esa meta se rebasó con amplitud-.

Javier García Bejos felicitó al personal del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), que opera las Edayo, por su esfuerzo sostenido. Esta institución a través del tiempo ha tenido que adoptar distintos esquemas de enseñanza, para mantener su vigencia, y de manera permanente, actualiza sus temarios, planes y programas, para dar una respuesta asertiva y acorde con la demanda del sector laboral de la entidad, indicó.

Eduardo Blanco Rodríguez, director general del ICATI, expresó que el organismo ha implementado acciones importantes para vincular a los alumnos que egresan con el Servicio Nacional del Empleo (SNS), que opera la Secretaría del Trabajo y la Previsón Social, en forma coordinada con la Secretaría del Trabajo del Estado de México, para la inserción laboral y con ello, impulsar al sector productivo del Estado de México.

“Trabajamos para formar mexiquenses más productivos, pero no nos quedamos ahí, establecemos también el vínculo con los empleadores, para facilitar a nuestros alumnos el acceso a un empleo de calidad, que les genere un mayor bienestar económico”, señaló.

Respecto a las cifras de la matrícula, explicó que son resultado de la calidad con que se imparte la capacitación laboral en el Estado de México, teniendo así, gran aceptación de la gente-

Destacó que “hoy, a 125 años, la entidad cuenta con 42 centros especializados en la capacitación para el trabajo, dos de ellos, el de Atenco y Tepotzotlán, han sido inaugurados bajo la administración del gobernador Eruviel Ávila, quien ha venido impulsando de manera significativa la capacitación de los mexiquenses, y “justamente, por su activa participación en esta materia, tendremos funcionando dos Escuelas de Artes y Oficios más, una en San Mateo Atenco, especializada en la elaboración de calzado, por ser la actividad preponderante de la región, y otra en el municipio de Tultepec”

A nombre de los egresados de las EDAyO, habló el maestro en derecho Atanasio Serrano, quien destacó la evolución que ha sufrido a lo largo de un siglo y cuarto la Escuela de Artes y Oficios del Estado de México, antes “Escuela de Artes y Oficios para Varones”, fundada en el siglo XIX por el entonces Gobernador José Vicente Villada, donde recoge a huérfanos, y además de darles techo y comida, les enseña a trabajar.

Fórmulas nuevas y capacitación, son indispensables para que los jóvenes se involucren en el desarrollo nacional, y pidió a los alumnos, adoptar una disciplina sólida para incorporarse de lleno al ritmo del desarrollo que les demanda la nación.

México sufre el impacto de una crisis externa, que agrava la crisis interna, entre ellas la de producción de alimentos, así como los bienes y servicios, de la desigualdad social, y de la todavía hoy injusta distribución de la riqueza; de la incultura, de la desigualdad social, del atraso tecnológico y de la explosión demográfica.

Durante el evento en el que también se realizó el convivio con motivo de las fiestas decembrinas, se contó con la presencia de ex alumnos, ex directores del ICATI, instructores, directivos de las Escuelas de Artes y Oficios; además de representantes obreros y empresariales de la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.