• La CODHEM imparte pláticas para sensibilizar a familiares y servidores públicos

 

CONSTRUIR UNA SOCIEDAD QUE INCLUYA A LOS ADULTOS MAYOR4ES: CODHEMToluca, México, 1 de octubre de 2014.- Se debe procurar el respeto a la dignidad de los adultos mayores y evitar discriminarlos, incluso con palabras, a fin de construir una sociedad incluyente, destacó Carmen Hernández Reyes, capacitadora certificada adscrita a la Secretaría Técnica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

 El personal de la CODHEM imparte pláticas a los servidores públicos para que brinden una atención oportuna, pues si comprenden que no deben marginar a los adultos mayores, sino apoyarlos al agilizar sus trámites, esto sin duda recalcó, llo practicarán en la familia y permitirá una mejor convivencia.

 Explicó que son comunes las actitudes y palabras con las que laceran su dignidad, como decirles “viejos” o “inútiles”, a pesar de que ellos tienen una experiencia de vida que pueden transmitir a sus hijos y nietos, a través de sus consejos.

 La capacitadora mencionó que este sector mantiene intactos sus derechos por el hecho de ser personas, y se debe procurar darles las condiciones necesarias para garantizar su acceso a la salud, a la educación y tener oportunidades de trabajo.

 Reconoció que los adultos mayores están en desventaja, sobre todo por su edad, bajo el argumento de que ya no tienen la misma capacidad para realizar alguna actividad física, por eso existen tratados internacionales, leyes nacional y estatal que los protegen y les garantizan el acceso a servicios y apoyos diversos, lo cual debe cumplirse.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.