IMPARTE LA UAEM CURSO-TALLER PARA ACTUALIZAR A CRONISTAS UNIVERSITARIOS

  • Los integrantes del Colegio de Cronistas de la Autónoma mexiquense adquirieron herramientas de escritura general, para la elaboración de crónicas y el buen manejo de archivos documentales.

 

Con la finalidad de actualizar y dotar a los cronistas universitarios de algunas herramientas de escritura general, para la elaboración de crónicas y el buen manejo de archivos documentales, la Dirección de Identidad Universitaria de la UAEM llevó a cabo el Curso-Taller de Actualización para Cronistas Universitarios.
Con la finalidad de actualizar a los cronistas universitarios, la Dirección de Identidad Universitaria de la UAEM llevó a cabo el Curso-Taller de Actualización.

Con la finalidad de actualizar y dotar a los cronistas universitarios de algunas herramientas de escritura general, para la elaboración de crónicas y el buen manejo de archivos documentales, la Dirección de Identidad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México llevó a cabo el Curso-Taller de Actualización para Cronistas Universitarios.

            Como parte de este curso-taller, los integrantes del Colegio de Cronistas de la Autónoma mexiquense fueron capacitados sobre las siguientes temáticas: Ejercicios de redacción básica y avanzada; Elementos básicos de la escritura de una crónica, narración, descripción y comentario; El narrador como testigo del hecho; La noción de presencia y la sensación de lo real en el texto; Fuentes y formas de obtención de los datos para la construcción del relato;  Estructura de la crónica y Elaboración de crónicas periodísticas.

            De igual manera, sobre Buenas prácticas de archivo para cronistas; Generalidades archivísticas; Buenas prácticas de archivos; Los cronistas de los planteles de la Escuela Preparatoria, Organismos académicos, Centros universitarios, Unidades Académicas Profesionales, así como de  otros espacios institucionales.

Cabe destacar que el Curso-Taller de Actualización para Cronistas Universitarios también logró fortalecer el arraigo y sentido de pertenencia hacia la Máxima Casa de Estudios mexiquense, a través de la difusión de la producción escrita de los cronistas universitarios.

            En este marco, el Colegio de Cronistas reiteró el compromiso de trabajar para el registro y difusión del acontecer histórico en espacios y tiempos determinados, tangibles o intangibles, así como del desarrollo académico y formas y modos de vida comunitarios de cada espacio académico y de la institución en general.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.