EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ATLACOMULCO CRECERÁ 10 HECTÁREAS

  • El Ayuntamiento de Atlacomulco donará a la Universidad el terreno, lo que posibilitará la ampliación de la oferta educativa en los niveles superior y posgrado, contribuyendo a la consolidación del desarrollo de la zona norte de la entidad.
  • El anuncio lo hizo el rector Jorge Olvera García, durante la Ceremonia Conmemorativa del 30 Aniversario del Centro Universitario UAEM Atlacomulco; agradeció al presidente municipal, Arturo Vélez Escamilla, las gestiones realizadas para la donación de este terreno.

 

El Ayuntamiento de Atlacomulco donará al Centro Universitario UAEM Atlacomulco 10 hectáreas de terreno, que posibilitarán ampliar la oferta educativa en los niveles superior y posgrado
El Ayuntamiento de Atlacomulco donará al Centro Universitario UAEM Atlacomulco 10 hectáreas de terreno, que posibilitarán ampliar la oferta educativa en los niveles superior y posgrado

El ayuntamiento de Atlacomulco donará al Centro Universitario Atlacomulco de la Universidad Autónoma del Estado de México 10 hectáreas de terreno, que posibilitarán la ampliación de la oferta educativa en los niveles superior y posgrado, acorde con la vocación de la región, y en consecuencia, permitirán la consolidación del desarrollo de la zona norte de la entidad, anunció el rector Jorge Olvera García.

Durante la Ceremonia Conmemorativa al 30 Aniversario del Centro Universitario UAEM Atlacomulco, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, agradeció al presidente municipal, Arturo Vélez Escamilla, las gestiones realizadas para consolidar la donación de este terreno; señaló que “en esta tierra se ha implantado la vocación del trabajo y el esfuerzo como palanca de desarrollo”.

Acompañado por el director de este espacio, Antonio Sámano Ángeles, Jorge Olvera García sostuvo que el Centro Universitario UAEM Atlacomulco se encuentra en una región que tiene las mejores condiciones para crecer, sobre todo si se considera que en la actualidad es el epicentro político del país y desde hace muchos años, es foco del desarrollo social y político de la entidad.

Puntualizó que por tres décadas, el Centro Universitario ha sido testigo de la transformación del municipio como cuna de hombres que le dan prestigio; exhortó a la comunidad universitaria a seguir dando realce y orgullo de pertenencia a la institución.

En su oportunidad, Antonio Sámano Ángeles destacó que durante este tiempo, el espacio educativo ha crecido y madurado para dar cumplimiento a las expectativas sociales que exige el entorno a las instituciones de educación superior, lo cual ha dado como resultado el legado valioso de administraciones pasadas.

Enfatizó la importancia de que los seis programas educativos que oferta el Centro cuenten con el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES); además, cinco de ellos están acreditados e, incluso, han sido reacreditados por los distintitos organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Además, subrayó Antonio Sámano Ángeles, se cuenta con 89 alumnos en movilidad, lo cual lo convierte en el espacio universitario foráneo con mayor movilidad nacional e internacional.

En su momento, el cronista del Centro, Carlos Chimal Cardoso, recordó que en 1984 este espacio se convirtió en el primero foráneo de la Autónoma mexiquense, con el propósito de desconcentrar la oferta educativa de la institución; entonces, tuvo una matrícula de 250 estudiantes y en la actualidad realizan estudios mil 330 jóvenes en las licenciaturas en Administración, Contaduría, Derecho, Psicología, Informática Administrativa e Ingeniería en Computación.

En este marco, el rector Jorge Olvera García entregó reconocimientos a los ex coordinadores del Centro Universitario Atlacomulco: Gilberto Cortés Bastida, Jorge Hurtado Salgado, Manuel Hernández Luna, Fidencio Ochoa Flores y al propio Arturo Vélez Escamilla, quien estuvo al frente del espacio durante 17 años; asimismo, se entregaron documentos a quienes finalizaron el Diplomado en Proceso Penal Acusatorio.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.