DERECHOS HUMANOS: EL TRABAJO DE LOS NIÑOS NO DEBE ARRIESGAR SU INTEGRIDAD
Preferentemente, los menores deben acudir a las escuelas y no laborar, para su pleno desarrollo.
Toluca, México, 12 de junio de 2014.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México realiza actividades para concientizar a los adultos sobre las condiciones de seguridad, bienestar y la protección que deben procurar para los niños trabajadores, destacó Armando Jiménez de Jesús, instructor de la Secretaría Técnica,
En el marco del “Día mundial contra el trabajo infantil”, dijo que resultará más productivo que los niños y niñas estudien y se preparen, pero en ocasiones deben empezar a trabajar a temprana edad por la falta de oportunidades en diversos ámbitos, la necesidad económica del hogar o para financiar sus estudios, sin embargo, deben hacerlo en un ambiente propicio para que no se afecte su desarrollo personal.
Para no violentar los derechos de los niños trabajadores, es fundamental que se desempeñen con la autorización de sus padres, quienes deben estar atentos a que no se ponga en riesgo su integridad física ni su salud, con las actividades que realizan, el manejo de sustancias peligrosas o por el horario que cumplen.
El instructor destacó que debe solicitarse a los adultos que emplean a los menores, que les asignen labores de acuerdo a su edad, pues la normatividad del país y la internacional, precisan que no deben realizar un trabajo para adultos, por lo que es importante que tanto infantes como sus familiares conozcan los derechos humanos que tienen, porque les ayudará a tener una mejor vida en el futuro.
Jiménez de Jesús recalcó que a pesar de su edad, los niños son personas valiosas, por tanto, la CODHEM se mantiene atenta a cualquier situación que afecte su bienestar, a fin de orientarlos o investigar los casos, y cuando no corresponde a su jurisdicción, los canaliza ante la instancia correspondiente.
Expuso que los menores de edad pueden acercarse directamente al organismo o comunicarse a través del número telefónico gratuito 01 800 999 4000, donde serán atendidos, aunque lo ideal es que estén acompañados de un adulto para dar seguimiento al asunto.