Nota InformativaUncategorized

RECIBE CODHEM 460 QUEJAS RELACIONADAS CON NIÑAS Y NIÑOS EN LO QUE VA DEL AÑO

 

  • La cifra corresponde a los primeros cinco meses del año.

Toluca, México.- Las quejas por probables violaciones a los derechos de niñas y niños, representan el 9.5 por ciento del total de las recibidas durante los primeros cinco meses del año en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

De acuerdo a las estadísticas de la Unidad de Información, Planeación y Evaluación de la defensoría estatal de habitantes, en los primeros cinco meses del año en curso, se iniciaron 287 expedientes que involucran a niños y 173 que afectan a niñas, los cuales tienen un puntual seguimiento, por tratarse de un grupo vulnerable.

El 9.5 por ciento del total de las recibidas durante los primeros cinco meses del año en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, son por violación a derechos infantiles.
El 9.5 por ciento del total de las recibidas durante los primeros cinco meses del año en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, son por violación a derechos infantiles.

Una de las prioridades del organismo defensor es velar por el respeto a la dignidad humana de este sector de la población, por tanto, aunque no siempre acuden los propios niños a presentar su queja de forma directa, personal del organismo atiende a sus familiares o sus tutores cuando solicitan asesoría, y de acuerdo a la valoración, se hace el procedimiento respectivo.

Por otra parte, la CODHEM informó que en cuanto a la división por género de las quejas de 2014, las mujeres han presentado 2 mil 102; mientras que los hombres dos mil, en el rango de 13 a 60 años de edad, mismas que representan el 85% del total.

Por lo que toca a los adultos mayores, este grupo ha iniciado 195 quejas en el caso de los hombres y 108 de mujeres.

También se tienen contabilizadas diez quejas por parte de personas que consideran haber sufrido alguna discriminación, mismas que se investigan para determinar si se incurrió en un atropello a sus derechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.