Prácticas amigables con el ambiente, reto y obligación que debemos adoptar
- Mediante la educación ambiental se establecen lineamientos para el Manejo Integral de Plagas, con el propósito de mejorar el entorno sobre estos organismos, considerados vehículos de enfermedades.
Las plagas, comúnmente llamadas “fauna nociva” en la normatividad oficial mexicana del sector salud, son consecuencia del crecimiento poblacional, la forma de vida y el consumismo, surgen de la generación de residuos de nuestra propia vida, señaló el estudiante de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Hugo Vilchis Aguirre.
En el marco del Tercer Simposio Nacional de Sustentabilidad y la Primera Convención Nacional de la Red de Investigadores por la Sustentabilidad (REDIS), el universitario aseveró que en general, las prácticas amigables con el ambiente son un reto y una obligación que las personas deben adoptar, con la finalidad de favorecer el control de plagas.
En este ejercicio, organizado por el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable, sostuvo que mediante la educación ambiental se establecen lineamientos para el Manejo Integral de Plagas, con el propósito de mejorar el entorno sobre estos organismos, considerados vehículos de enfermedades.
El universitario, quien brinda asesoría en el control de plagas, refirió que como práctica, el Manejo Integral de Plagas es aplicable en sectores urbanos, industriales, agrícolas y forestales, entre otros, por lo que se debe contar con una capacitación constante sobre las técnicas dirigidas a la sustentabilidad dentro de los diversos procesos que involucran el manejo de plagas.
Hugo Vilchis Aguirre concluyó que la educación ambiental, además de ser una herramienta importante para lograr cambios en la conducta humana, es una estrategia para el control de estos organismos, por lo que es importante elaborar estrategias educativas con énfasis en los distintos sectores de población y en sus actividades, con el fin de involucrar a todos en prácticas de prevención y control de plagas.