ColumnaUncategorized

POR LA LIBRE: RECERTIFICAR A LOS POLICÍAS MUNICIPALES

Comparto mi columna de MILENIO ESTADO DE MÉXICO de este martes

 

http://www.milenio.com/firmas/antonio_juarez/Recertificar-Policias-Municipales_18_675712482.html

POR LA LIBRE

 

Recertificar a los Policías Municipales

Antonio Juárez

 

Cordialidad, respeto y protección, es lo que busca el presidente municipal David López Cárdenas,  para los habitantes del municipio de Metepec, lo que revela un sentido amplio del concepto de seguridad pública: un ambiente donde cada uno de los habitantes pueda realizar sus ocupaciones productivas, académicas, y de esparcimiento, sin ser interrumpido por los maleantes.

Para avanzar en este objetivo, dispuso que pasen de nuevo las pruebas de Control de Confianza, los elementos de Seguridad Pública Municipal. Habrá un acuerdo con las autoridades estatales, y  una vez que lo determinen, irán los primeros 145 elementos de los 387 que forman parte de la corporación, revalidando así la condición y vocación de servicio público en favor de la ciudadanía, lo que debería ser un ejemplo para las otras 124 policías municipales del Estado de México.

Durante la administración anterior fueron evaluados los policías de Metepec registrando la baja de 70 por diversas condiciones, como edad avanzada, sobrepeso, problemas cardiovasculares, y otros.

Es notable el sentido humanista de las autoridades de Toluca encabezadas por Fernando Zamora Morales. Abrir un albergue invernal nocturno en la unidad deportiva Agustín Millán, no tiene antecedentes en la capital mexiquense, en época “normal”, es decir sin una situación excepcional de riesgo. Hasta el momento ha funcionado muy bien, y pese a las bajas temperaturas de la madrugada, no se han registrado decesos de indigentes por hipotermia.

El lugar tiene capacidad para acomodar hasta a 500 personas en caso necesario, para pasar la noche bajo techo, con cobijas y alimentos calientes, pero sólo van alrededor de diez.

Desde que el maestro Ángel Ruiz descubrió ese punto de vista – o “tiro fotográfico”-  desde el paseo de los Matlazincas, con las cúpulas, campanarios y cruces de las iglesias del centro de Toluca en un plano medio, con el Volcán Xinantécatl de fondo, y lo plasmó en la película de haluro de plata, esa imagen ha sido producida hasta el hartazgo. No estaría mal un concurso de fotografía que refleje lo que la capital mexiquense es ahora, más allá del frío y la tradición religiosa. Ojalá y los compañeros reporteros gráficos nos regalen con más fotografías de ese tipo.

Comentarios y más:  porlalibre-edomex.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.