Etiqueta: Alfredo del Mazo Maza

  • LOS CENTROS DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO SE HACEN CARGO DEL 80 % DE PADECIMIENTOS DE LA POBLACIÓN: DEL MAZO

    LOS CENTROS DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO SE HACEN CARGO DEL 80 % DE PADECIMIENTOS DE LA POBLACIÓN: DEL MAZO

    • Informa que en el Estado de México continúa el trabajo para modernizar los mil 221 Centros de Salud , ya que en ellos se atiende 80 por ciento de los padecimientos de la población.
      • Reitera mandatario estatal que la próxima semana comenzará la vacunación de los menores de entre cinco y 11 años de edad, en el Edoméx.
    • Reconoce la labor del personal del sector salud, ya que su trabajo ha permitido que el Estado de México sea la entidad del país que más vacunas contra COVID-19 ha aplicado, con más de 31.5 millones de dosis.

    Mexicaltzingo, Estado de México, 17 de junio de 2022. Al entregar la rehabilitación del Centro de Salud del municipio de Mexicaltzingo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza expresó que en el Estado de México no se detienen los trabajos para modernizar los mil 221 Centros de Salud distribuidos en la entidad, ya que en ellos se atiende el 80 por ciento de los padecimientos de la población.

    «Estamos aquí en Mexicaltzingo, en un Centro de Salud de los que tenemos en el Estado de México; tenemos mil 221 Centros de Salud en todo el Estado de México y continuamos con la rehabilitación de estos Centros.

    «Queremos tenerlos en las mejores condiciones posibles porque aquí se atiende prácticamente el 80 por ciento de los padecimientos; ocho de cada 10 consultas, atenciones médicas que se necesitan, se atienden aquí en estos Centros de Salud», afirmó.

    Como parte de este programa de rehabilitación, subrayó la participación de los gobiernos municipales, ya que contribuyen a seguir mejorando estos espacios, en beneficio de las familias mexiquenses.

    En un recorrido que hizo por este Centro, acompañado por el Secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, el Gobernador refirió que durante 45 años, esta clínica se ha enfocado en atender las necesidades sanitarias locales y, con esta intervención, mejorará la calidad de su atención.

    En un mensaje que dirigió al finalizar esta gira de trabajo, el Gobernador mexiquense también reconoció la labor del personal del sector salud, ya que el trabajo de las y los vacunadores ha permitido que el Estado de México sea la entidad del país que más vacunas contra COVID-19 ha aplicado, con más de 31.5 millones de dosis.

    En este sentido, reiteró que la próxima semana comenzará la vacunación de los menores de entre cinco y 11 años de edad, con lo cual se da un paso más en el regreso a clases presenciales y se brinda mayor protección a la salud de las y los alumnos y de sus familias.

    El Gobernador Alfredo del Mazo hizo un reconocimiento al personal de salud de la entidad, pues es la que más vacunas anti COVID ha aplicado.

    «Somos el estado que más vacunas ha aplicado; más de 31 millones y medio de vacunas contra COVID en todo el Estado de México y también quiero anunciarles, quiero compartirles que la próxima semana estaremos ya iniciando con la vacunación a los menores de entre cinco años y 11 años, que es el grupo que todavía está pendiente y nos va a servir mucho para prevenir enfermedades en ese grupo de edad que todavía nos hace falta», externó.

    Acompañado por Saray Benítez Espinoza, Presidenta municipal de Mexicaltzingo, con quien develó una placa alusiva a esta intervención, Alfredo Del Mazo conoció las áreas de psicología, nutrición, medicina preventiva, consulta general, estimulación temprana, de odontología y la farmacia que se encuentran en este Centro.

    La remodelación de este sitio consistió en mantenimiento general, pintura e impermeabilización, además de nuevo equipamiento de instrumental médico, con el objetivo de otorgar una atención óptima en medicina general, medicina preventiva, estomatología, nutrición y crecimiento y desarrollo.

  • ANUNCIA GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MAZA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA MENORES DE 5 A 11 AÑOS

    ANUNCIA GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MAZA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA MENORES DE 5 A 11 AÑOS

    •Informa mandatario estatal que en la entidad se han aplicado más de 32 millones 500 mil vacunas contra COVID-19.
    •Reciben este día más de 6 mil mujeres la tarjeta de Salario rosa.
    •Señala el titular de Ejecutivo del Estado de México que el programa de Salario rosa ha beneficiado a más de 500 mil mujeres de los 125 municipios mexiquenses.

    Metepec, Estado de México, 14 de junio de 2022. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, anunció el inicio para la próxima semana de la etapa de vacunación contra COVID-19 para menores de 5 años a 11 años, con el objetivo de dar a los alumnos y alumnas mayor seguridad en sus clases presenciales, cuidarlos y protegerlos.

    “Vamos avanzando en la vacunación, ya tenemos más de 32 millones y medio de vacunas aplicadas, y hoy quiero decirles que ya vamos a arrancar con la vacunación de menores de cinco años a 11 años, que son los que estaban pendientes, ya nos va a llegar la vacuna, ya vamos a empezar la próxima semana estaremos iniciando, y bueno, es el grupo de edad que todavía nos faltaba para vacunarlos, para protegerlos, para cuidarlos.

    “Pero también algo muy importante para que ya en las clases presenciales estén todas y todos los alumnos. Es muy importante que estemos en las clases presenciales es lo mejor para ellos”, indicó.

    En el Recinto Ferial de Metepec, el titular del Ejecutivo estatal resaltó el trabajo que las amas de casa han realizado durante los últimos dos años, ya que fueron un apoyo fundamental para la educación de sus hijos.

    Recordó que este programa nació para reconocer el trabajo que realizan las mujeres los 365 días del año, beneficiando actualmente a más de 500 mil amas de casa de los 125 municipios mexiquenses.

    “Este programa sigue, pero a mí me gusta saber cuántas son las que por primera vez reciben un apoyo, porque me da mucho gusto, ¿saben por qué me da mucho gusto?, porque eso quiere decir que este programa le está llegando a quién más lo necesita, que no se está quedando en el camino o en las manos de los mismos grupos de siempre, sino que le está llegando a las mujeres que realmente lo necesitan”, señaló el Gobernador mexiquense.

    “El Salario rosa nació, primero que nada, para reconocer el gran esfuerzo que hacen las amas de casa, quienes son las que se encargan de toda la familia, son las que logran que la familia salga adelante, que se mantenga unida la familia, sacrifican todo por sus hijos, por su marido quizás, quienes están casadas, también sus papás, quienes tengan a sus papás con ustedes; las amas de casa siempre están pendientes de toda la familia”, resaltó.

    “Este apoyo del Salario rosa, además sabemos que está en las mejores manos, porque siempre que les pregunto a algunas de ustedes, ¿en qué van a invertir el Salario rosa?, la mayoría me dice que en la familia, en los hijos, algunas me dicen que para poner un negocio o crecer un negocio que ya tienen, pero siempre pensando en la familia.

    “Algunas me dicen que para atenderse algún problema de salud, para eso es el Salario rosa, para que lo inviertan en lo que ustedes quieran, en la educación de sus hijos, en la escuela, en el transporte, en la alimentación del hogar, en atenderse algún problema de salud, para eso es el Salario rosa”, señaló.

    Por su parte, Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social de la entidad, señaló que el Salario Rosa es una semilla de muchas cosas que las amas de casa pueden emprender, además de que pueden sentirse reconocidas, orgullosas y valoradas, porque el Gobernador y el Gobierno que encabeza las acompañan y apoyan para que salgan adelante con sus familias.

    Asimismo, detalló que el Gobernador Del Mazo colocó a la mujer en el centro de la política social y es por eso que seis de cada 10 apoyos que se entregan están dirigidos a las mexiquenses; asimismo, siete de cada 10 pesos se invierten en programas sociales que van dirigidos a este sector.

    Este día más de 6 mil mujeres de los municipios de Atizapán, Capulhuac, Chapultepec, Lerma, Mexicalcingo, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Texcalyacac, Tianguisteco, Toluca, Xalatlaco, Zinacantepec y Metepec recibieron la tarjeta de Salario Rosa.

  • ENTREGA ALFREDO DEL MAZO LA REHABILITACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE «PROFRA. ANNE SULLIVAN», EN VILLA GUERRERO

    ENTREGA ALFREDO DEL MAZO LA REHABILITACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE «PROFRA. ANNE SULLIVAN», EN VILLA GUERRERO

     

    • Asegura el Gobernador que los Centros de Atención Múltiple (CAM) son un gran respaldo en la educación y la atención que reciben estudiantes de preescolar, primaria y secundaria con alguna discapacidad.
    • Incluye la remodelación, la construcción de tres aulas para formación laboral, la rehabilitación de dos patios, impermeabilización y pintura para toda la infraestructura, así como la mejora de la instalación eléctrica.
    • Refiere Del Mazo Maza que en el Edoméx se trabaja en la remodelación de los 170 CAM de la entidad, para brindar mejores condiciones y respaldo a las familias que tienen un integrante con discapacidad.

    Villa Guerrero, Estado de México, 10 de junio de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la rehabilitación del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Profra. Anne Sullivan”, para apoyar la educación y la atención que reciben estudiantes de preescolar, primaria y secundaria con alguna discapacidad, y que desde hoy, en esta región, tienen a su alcance un espacio apropiado para impulsar su formación y desarrollo.

    El mandatario estatal indicó que los CAM representan un gran respaldo para las familias de todo el estado que tienen algún integrante con discapacidad, pues también favorecen el desarrollo de competencias a través de talleres dirigidos a jóvenes de hasta 21 años en oficios como gastronomía, costura o actividades relacionadas con la vida diaria.

    «Estos Centros son espacios para apoyar a las familias que tienen algún pariente con discapacidad; a los niños, a los jóvenes, desde preescolar hasta educación secundaria e incluso hay una etapa hasta los 21 años, de formación laboral», expresó.

    Señaló que es importante seguir fortaleciendo el trabajo en estos Centros, ya que promueven la inclusión social de sus alumnos y refirió que como parte del respaldo que se les da, el Sistema DIF del Estado de México entregó recientemente unidades de transporte para agilizar el traslado de los jóvenes que necesitan llegar a estos lugares.

    En el Estado de México se tiene la mayor red de Centros de Atención Múltiple, con 170 de ellos, que brindan atención regional.

    El Gobernador Del Mazo Maza subrayó que en la entidad mexiquense se tiene la red de apoyo a la discapacidad más grande en el país y se les proporciona mantenimiento y equipamiento en beneficio de familias de todas las regiones del estado.

    «Tenemos 170 CAM en todo el Estado de México, la red más grande de apoyo a la discapacidad en el Estado de México. Estamos rehabilitando, estamos ampliando, estamos equipando los CAM para que estén en mejores condiciones, para darles las herramientas y puedan usarlos los alumnos», externó.

    La rehabilitación del CAM de Villa Guerrero incluyó la construcción de tres aulas para la formación laboral, las cuales se convierten en sitios propicios para aprender a desarrollar habilidades que permitan a los jóvenes realizar actividades productivas y lograr sus metas.

    También fue rehabilitado el patio central y el patio del Edificio 1 y se impermeabilizó y pintó toda la infraestructura, además de mejorar la instalación eléctrica.

    Aunado a dicha restauración, este sitio también recibió equipamiento para dar las herramientas necesarias a alumnas y alumnos en su desarrollo y aprendizaje y se entregaron instrumentos musicales, así como utensilios de cocina y otros materiales didácticos.

    Acompañado por Francisco Lugo Millán, Presidente municipal de Villa Guerrero, el Gobernador visitó parte de las instalaciones de este lugar, entre ellas las aulas de educación artística, formación laboral y de estimulación psicomotriz.

  • ENTREGA ALFREDO DEL MAZO EL PARQUE DE LA CIENCIA DE TLALNEPANTLA, TERCERO EN SU TIPO EN TERRITORIO MEXIQUENSE

    ENTREGA ALFREDO DEL MAZO EL PARQUE DE LA CIENCIA DE TLALNEPANTLA, TERCERO EN SU TIPO EN TERRITORIO MEXIQUENSE

     

    Subraya mandatario estatal que este parque cuenta con más de 80 mil metros cuadrados, lago artificial, área de exposiciones, área para practicar parkour, ciclopista, trotapista y cancha de futbol, entre otros.
    •Informa que en la entidad se han remodelado, construido y rehabilitado más 186 espacios deportivos, culturales y recreativos, a través del programa Vive tu comunidad.
    •Refiere que espacios como éste, permiten combatir la violencia y la delincuencia, además de brindar áreas para la convivencia familiar.
    •Se suma el Parque de la Ciencia Tlalnepantla, a los entregados en Atizapán de Zaragoza y Toluca.

    Tlalnepantla, Estado de México, 8 de junio de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Parque de la Ciencia de Tlalnepantla, el tercero en su tipo en la entidad, como parte del programa de recuperación de espacios públicos, Vive tu comunidad, mediante el cual familias de la Zona Metropolitana del Valle de México cuentan con un área verde donde divertirse y convivir.

    “Éste se convierte en el tercer Parque de la Ciencia que entregamos, un espacio de más de 80 mil metros cuadrados, es casi más de tres veces el Parque de Toluca, es el más grande que hemos entregado como un parque recreativo, un parque de convivencia familiar”, afirmó.

    “Nos da muchísimo gusto que hagamos entrega hoy de este espacio, el Parque de la Ciencia Tlalnepantla, y que con esto, sigamos impulsando proyectos como éste, dentro del programa Vive tu comunidad, es el tercero que entregamos en la administración”, precisó.

    El Gobernador Alfredo Del Mazo señaló que el Parque de la Ciencia de Tlalnepantla permitirá que las familias de este municipio, así como de localidades aledañas como Ecatepec y de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, cuenten con un área verde.

    Apuntó que este espacio beneficia a una de las zonas con mayor población del Valle de México, ya que a dos kilómetros a la redonda de este parque radican más de 600 mil habitantes, en colonias como la Lázaro Cárdenas, la más poblada de Tlalnepantla.

    Del Mazo Maza destacó que a través del programa Vive tu comunidad se construyen los Parques de las Ciencia, de los cuales se han entregado tres y se tienen planeados tres más.

    Puntualizó que se cuenta con el Parque de la Ciencia de Atizapán de Zaragoza, un parque lineal de casi cinco kilómetros de longitud, el más largo de América Latina de su tipo, en donde se beneficia a más de 30 colonias que mejoraron su imagen urbana.

    El segundo Parque de la Ciencia es el “Fundadores”, ubicado en la ciudad de Toluca, mediante el cual se conmemoró el aniversario por los 500 años de la fundación de la capital mexiquense, donde se recuperó un espacio que era una plancha de concreto,.

    El tercero, dijo, es el Parque de la Ciencia de Tlalnepantla, donde dio a conocer que este espacio recuperado es un terreno que donó Pemex después de la explosión de San Juan Ixhuatepec en 1984, el cual se convirtió en un lugar donde las familias podían disfrutar de él, sin embargo, a lo largo del tiempo se fue deteriorando y ya no funcionaba como una zona de recreación y convivencia familiar.

    Es así que, a través del programa estatal Vive tu comunidad, se recuperó este espacio, proyecto mediante el cual se han logrado rehabilitar y construir más de 186 espacios recreativos, culturales y deportivos.

    “En total a lo largo de todo el Estado de México se han construido, rehabilitado, impulsado más de 186 espacios, entre deportivos, culturales y recreativos. Tan solo deportivos son 68 espacios en todo el Estado de México, y nos da mucho gusto que este esfuerzo nos permita devolverle a la comunidad, a las colonias, estos espacios que son para la convivencia familiar”, agregó.

    El Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que invertir en arte, cultura y deporte es permitir que las familias mexiquenses cuenten con lugares donde puedan pasar tiempo y alejar a la violencia y delincuencia de su entorno.

    “Cada minuto que le invertimos al arte, al deporte, a la cultura, se traduce en un minuto que le quitamos a la violencia y a la delincuencia, y por eso, nos da muchísimo gusto que este espacio se recupere en un espacio familiar, en un espacio en donde los jóvenes puedan venir a hacer deporte, hacer ejercicio, las familias a convivir, a pasar un tiempo en familia, recorrerlo aprender a divertirse y nos da un gran orgullo poder hacer entrega de este espacio”. enfatizó.

    El titular del Ejecutivo estatal recorrió este parque, el cual cuenta con un lago artificial, cancha de futbol soccer de pasto sintético, canchas de usos múltiples y frontón, área de exposiciones, área de parkour, trotapista, ciclopista, teatro al aire libre, área comercial, gimnasio al aire libre, mirador – jagüey, fuentes interactivas, entre otros, además de que tiene 50 mil plantas sembradas que permiten recuperar un espacio verde.

    En este evento, acompañaron al Gobernador mexiquense, Alejandra Del Moral Vela, Secretaria de Desarrollo Social, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Jorge Rescala Pérez, Secretario del Medio Ambiente, Napoleón Fillat Ordóñez, Director General de la Comisión Estatal de Parque Naturales y de la Fauna (CepanaF), y Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Presidente municipal de Tlalnepantla

  • INAUGURAN ALFREDO DEL MAZO Y LA PRESIDENTA DEL DIFEM, FERNANDA CASTILLO, EL CENTRO ESTATAL DE REHABILITACIÓN TECÁMAC

    INAUGURAN ALFREDO DEL MAZO Y LA PRESIDENTA DEL DIFEM, FERNANDA CASTILLO, EL CENTRO ESTATAL DE REHABILITACIÓN TECÁMAC

     

    • Explica Gobernador Del Mazo que este nuevo Centro permitirá ofrecer consultas en especialidades como traumatología, pediatría o neurología, además de terapias físicas, del lenguaje u ocupacionales, rayos X, ultrasonido, electroencefalografía, entre otros servicios gratuitos.
    • La red para atender la discapacidad en el estado tiene 113 unidades de rehabilitación en 101 municipios, y que en la presente administración se han otorgado más de un millón de consultas y más de 5 millones 500 mil terapias a más de 500 mil personas.
    • Informa mandatario estatal que este Centro es el primero de los cinco que se construirán antes del 2023 y que, sumados al CREE de Toluca, fortalecerán la Red Especializada de Rehabilitación del estado, la más grande y completa del país.

     

    Tecámac, Estado de México, 25 de mayo de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, junto a su esposa y Presidenta Honoraria del Sistema DIF del Estado de México, Fernanda Castillo de Del Mazo, pusieron en operación el Centro Estatal de Rehabilitación Tecámac, que brindará atención gratuita a niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses con discapacidades auditivas, visuales, intelectuales y motrices, al contar con infraestructura de primer nivel y personal especializado.

    Entre los servicios que recibirán quienes acudan a este centro, en su mayoría población de 21 municipios de esta región mexiquense, se encuentran consultas médicas de traumatología, ortopedia, pediatría, neurología, terapias físicas, del lenguaje y ocupacionales, además de estar equipado con áreas de rayos X, ultrasonido, audiometrías, electroencefalografía, así como gimnasio terapéutico, cubículos de terapia física, tanque de hidroterapia y cuarto de estimulación sensorial.

    «Hoy las familias de esta región, del nororiente del Estado de México, de Tecámac, de 21 municipios de esta región del Estado de México, van a contar con un Centro como éste para poder atenderse, para poder llevar a cabo sus terapias, para poder rehabilitarse y eso nos da muchísimo gusto.

    “Va a tener servicios de consultas médicas de especialidad traumatología, ortopedia, pediatría, neurología, terapias físicas, del lenguaje y ocupacionales, áreas de diagnóstico, rayos X, ultrasonido, audiometrías, electroencefalografía, áreas de tratamiento, gimnasio terapéutico, cubículos de terapia física, un tanque de hidroterapia, que lo vieron ustedes, con unas cámaras especiales para poder ver los movimientos de quienes están en terapia, un cuarto de estimulación sensorial», especificó el Gobernador.

    En las instalaciones de este nuevo Centro de Rehabilitación, donde se dieron cita la Presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, el Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM), Miguel Torres Cabello, titulares de sistemas municipales DIF, así como usuarias y usuarios de este Centro, el Gobernador recalcó que la apertura de este lugar tiene la finalidad de seguir ampliando la cobertura y fortalecer la red de atención a la discapacidad en todo el Edoméx.

    Alfredo Del Mazo y Fernanda Castillo también entregaron aparatos funcionales, como prótesis y sillas de ruedas, a pacientes de este Centro Estatal de Rehabilitación y posteriormente, el Gobernador detalló que este lugar tiene equipo de primer nivel que garantiza una atención oportuna, con aparatos como un Ultrasonido Músculo Esquelético, órtesis robóticas que evalúa el movimiento y la rehabilitación neurológica, un Sistema Súper Inductivo para aliviar el dolor y un exoesqueleto que facilita la movilización de personas con parálisis en las piernas.

    Del Mazo Maza también resaltó que este Centro es el primero de los cinco que serán construidos antes del 2023, y que sumados al CREE de Toluca formarán una Red Especializada de Rehabilitación del Estado de México, las más grande en su tipo a nivel nacional.

    Añadió que, para atender a los mexiquenses con discapacidad, se ha construido la red más grande de atención del país, con 113 unidades de rehabilitación en 101 municipios, y las cuales se dividen en 56 Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social, 48 Unidades de Rehabilitación e Integración Social, siete Centros de Rehabilitación e Integración Social, un centro de Rehabilitación y Educación Especial y un Centro formador de recursos humanos especializados en terapias, que en la presente administración han permitido brindar más de un millón de consultas y cerca de 5 millones 500 mil terapias, en beneficio de más de medio millón de personas.

    Esto nos ha permitido que hasta el momento, a lo largo de la administración hayamos otorgado más de un millón de consultas y más de 5 millones 500 mil terapias, esto ha beneficiado a cerca de 500 mil personas que tienen discapacidad en el Estado de México. Hoy es un día muy especial porque nos permite continuar con este gran esfuerzo y entregar este Centro Estatal de Rehabilitación, destacó.

    También subrayó el esfuerzo y el genuino compromiso por apoyar a los grupos más vulnerables que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal, que encabeza su Presidenta Honoraria, Fernanda Castillo de Del Mazo, a quien reconoció por su labor al ayudar a las personas que día a día enfrentan retos importantes en salud, movilidad, empleo y educación.

    A su vez, Fernanda Castillo comentó que la prioridad de este organismo asistencial es impulsar el desarrollo de las personas que, por sus limitaciones físicas, afrontan retos mayores y requieren una asistencia integral y especializada, al igual que apoyo a sus familias.

    Para lograrlo, anunció que durante esta administración el gobierno estatal operará seis Centros Especializados de Rehabilitación, en los municipios de Tecámac, Izcalli, Chalco, Atlacomulco y Tejupilco, así como el CREE de Toluca, y con ello acercar estos servicios a los mexiquenses de todas las regiones del Edoméx.

    «Me di a la tarea de construir más centros estatales de rehabilitación por región, operados directamente por Gobierno del estado, al término de la administración, el DIF estatal estará dejando un legado histórico para las personas con discapacidad, dijo Fernanda Castillo.

    “Este año tendremos seis Centros Especializados de Rehabilitación, ubicados estratégicamente en el estado. Al nororiente en Tecámac, al noreste en Izcalli, al oriente en Chalco, al norte en Atlacomulco, al sur en Tejupilco, y en la capital del estado nuestro CREE de Toluca», explicó.

    Ambos saludaron a usuarios de este espacio, así como a sus familias, y recorrieron las áreas de rayos X, ultrasonido, audiología, de terapia de lenguaje, de terapia ocupacional, el cuarto de estimulación multisensorial, el área de neurohabilitación, el gimnasio terapéutico, los cubículos de terapia individual, el tanque de hidroterapia, la enfermería y los consultorios de este nuevo centro.

    A nombre de los beneficiarios que harán uso de este centro, Miguel Sánchez Hernández, externó que su discapacidad no es una limitante para superarse, y expresó una gran emoción al recordar el día en que usó el exoesqueleto de este centro, ya que le permitió verse nuevamente en pie después de 22 años de no poder hacerlo.

    Comentó que en su lucha por recuperar la movilidad encontró gran respaldo en los especialistas de este lugar, así como en su familia y aseguró que este sitio es una nueva oportunidad para las personas con discapacidad, ya que toda la atención es de primer nivel y está al alcance de la población.

  • SE SUMA EL ESTADO DE MÉXICO AL PROGRAMA CONSTRUCTORES DE PAZ: ALFREDO DEL MAZO

    SE SUMA EL ESTADO DE MÉXICO AL PROGRAMA CONSTRUCTORES DE PAZ: ALFREDO DEL MAZO

     

     

    • Indicó que el programa se implementará en seis municipios mexiquenses.
    • Refiere Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que con esta estrategia se busca acerca a la juventud el programa de Jóvenes construyendo el futuro.

    Naucalpan, Estado de México, 18 de mayo de 2022. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dieron inicio al programa Constructores de paz en la entidad mexiquense, mediante el cual se busca acercar a los jóvenes al mercado laboral.

    Del Mazo Maza informó que de los 50 municipios donde se lleva a cabo este programa a nivel nacional, en el Estado de México se concentrarán los esfuerzos en Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán y Naucalpan, los cuales, dijo, tienen retos en materia de seguridad.

    “Y hoy, en especial, en el lanzamiento de este programa Constructores de Paz, en donde nos da mucho gusto que estos seis municipios del Estado de México vayan a contar con este respaldo, con este apoyo, y que juntos, como gobierno federal, gobiernos municipales, gobierno estatal, podamos trabajar de la mano por el bienestar de los jóvenes, de las presentes y futuras generaciones”, expresó.

    La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora; la alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya; la secretaria de Seguridad y el Gobernador Alfredo del Mazo.

    El Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que el programa Constructores de paz permitirá también prevenir la violencia y combatir la inseguridad, y destacó el trabajo que se emprende de manera conjunta entre el gobierno federal, la administración mexiquense y los gobiernos municipales, para acercar a los jóvenes a esta estrategia.

    Señaló que el tema de la seguridad es uno de los retos que se tienen en el país y en la entidad, por ello, dijo, se debe trabajar de manera coordinada en diferentes ámbitos, como brindar la oportunidad de acercar a los jóvenes al mercado laboral y otorgarles apoyos económicos.

    En este evento estuvieron presentes Maribel Góngora Espinoza, secretaria del Trabajo del Estado de México; Rodrigo Martínez-Celis Wogau, secretario de Seguridad estatal; Carlos Augusto Morales López, titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones; Juan Carlos González Romero, delegado estatal de «Programas para el Bienestar» en el Estado de México y Angélica Moya Marín, presidenta municipal de Naucalpan.

  • ASEGURA ALFREDO DEL MAZO QUE EL ESFUERZO DE LAS Y LOS MAESTROS PERMITIÓ SUPERAR LOS RETOS DE LA PANDEMIA EN EL SECTOR EDUCATIVO MEXIQUENSE

    ASEGURA ALFREDO DEL MAZO QUE EL ESFUERZO DE LAS Y LOS MAESTROS PERMITIÓ SUPERAR LOS RETOS DE LA PANDEMIA EN EL SECTOR EDUCATIVO MEXIQUENSE

    • Celebra Gobernador del Estado de México el Día del Maestro junto a docentes y líderes sindicales de los subsistemas estatal y federalizado, a quienes externa el reconocimiento de la sociedad por la vocación con la que forman a las nuevas generaciones.
    • Anuncia Del Mazo que el sector educativo entregará 11 mil 200 nombramientos de basificación, para alcanzar 31 mil, en beneficio del magisterio estatal.
    • Reitera que para la administración estatal el sector educativo es una prioridad y reconoce el esfuerzo realizado por los docentes para concluir dos ciclos escolares a distancia.

    Metepec, Estado de México, 13 de mayo de 2022. Al encabezar la celebración del Día del Maestro, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza subrayó el esfuerzo de las y los docentes para hacer frente a los retos que representó la pandemia en el Estado de México, y recalcó que gracias a su trabajo lograron sacar adelante dos ciclos escolares y seguir educando a la niñez y la juventud mexiquense a pesar de las circunstancias adversas.

    «Gracias al esfuerzo de ustedes es que logramos sacar esto adelante, a un sacrificio mayor, a un sacrificio mayor en sus familias, en sus hogares, a un tiempo mucho mayor de dedicación y a adaptarse a nuevas circunstancias. Por eso, lo primero que quiero hacer es darles las gracias, porque gracias a ustedes es que lo puedo decir así, hoy hemos logrado salir adelante del reto educativo que enfrentamos en la pandemia. Muchísimas gracias», acentuó el Gobernador en su mensaje con motivo de esta celebración.

    Acompañado por el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, el Gobernador Alfredo Del Mazo recordó que ante la amenaza que representaba la emergencia sanitaria, los profesionales de la educación tuvieron que adaptarse rápidamente al uso de nuevas tecnologías, modificaron sus horarios y tuvieron que cambiar la forma de dar sus clases para seguir impartiendo conocimientos en sus alumnos.

    Señaló que, producto del trabajo en conjunto con los sindicatos y con la sociedad, el Estado de México logró salir adelante de los desafíos que provocaron en este sector los sismos del año 2017, así como los retos a causa de la emergencia sanitaria, y aseguró que la clave para superarlos fue el trabajo coordinado y el ánimo para atender las demandas del magisterio, que requería de mejores condiciones para ejercer su profesión.

    Asimismo, enfatizó que todos los esfuerzos enfocados en la educación son la mejor inversión que puede hacerse, ya que el beneficio es una formación de mayor calidad en las futuras generaciones

    En su mensaje, el Gobernador mexiquense anunció que en los próximos días el sector educativo estatal entregará 11 mil 200 nuevos nombramientos de basificación, y precisó que, a lo largo de esta administración, son más de 31 mil nuevos nombramientos otorgados para el magisterio estatal.

    «Estaremos haciendo en los próximos días 11 mil 200 nombramientos de basificación para llegar ya a un total de 31 mil en lo que va de la administración, y sabemos lo importante que es este esfuerzo para ustedes, para sus familias y lo seguiremos haciendo porque es un compromiso que asumimos desde el principio de la administración y seguiremos impulsando», anunció.

    En presencia de maestras y maestros, de autoridades del sector educativo y de líderes sindicales, Alfredo Del Mazo dio a conocer que los docentes de la entidad tendrán libre el próximo lunes 16 de mayo y que recibirán un aumento en el bono que reciben por la celebración de su día, en retribución a su esfuerzo y dedicación a la enseñanza.

    Reunidos en el Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec, 24 docentes destacados por su vocación, con más de 25 años de servicio, de los subsistemas estatal y federalizado, recibieron por parte del Gobernador la Presea Honor Estado de México 2022, además 419 maestras y maestros de diversos municipios, con 40 o más años de servicio, obtuvieron la Condecoración “Maestro Altamirano”, así como un estímulo económico, con lo cual se les reconoce su constancia, entrega y méritos profesionales.

    En el marco de esta celebración, Alfredo Del Mazo apuntó que este premio que obtienen los docentes es un reconocimiento de la sociedad por su constancia y su entrega hacia los demás, y por haber hecho de la calidad y la excelencia, una forma de vida.

    El mandatario estatal reiteró que su administración continuará apoyando al magisterio, ya que la educación es y seguirá siendo una prioridad para su Gobierno, y agradeció, a nombre de la sociedad mexiquense, todo el trabajo que la comunidad docente hace a favor de la educación en el estado.

    «Muchas felicidades y quiero reiterarles que, cómo Gobierno del Estado, cuentan siempre con nuestro apoyo, cuentan siempre con nuestro respaldo y la educación ha sido, es y seguirá siendo una prioridad en nuestro Gobierno. Muchísimas gracias a cada una y cada uno de los formadores que nos ayudan a impulsar a las presentes y futuras generaciones, muchísimas felicidades a todas y todos ustedes hoy en el Día de la Maestra y del Maestro, muchas felicidades», concluyó.

    En su intervención, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano externó que el papel de los docentes es fundamental en la enseñanza de los más altos valores humanos, además que su vocación requiere que sean grandes forjadores del carácter, de buenos hábitos de vida para ser constructores del futuro de niños, niñas y jóvenes.

    Rigoberto Vargas Cervantes, Secretario General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Valle de México, reconoció el trabajo de maestras y maestros a quienes aseguró que la única forma de hacer un cambio positivo en el país es a través del mejoramiento en la educación, y agradeció el trabajo que este gremio lleva a cabo todos los días en las aulas.

    El líder sindical consideró que la lucha del magisterio mexiquense es legítima en todos los escenarios, ya que han dado todo de sí durante la emergencia sanitaria y, producto de su esfuerzo, hoy casi el 100 por ciento de las clases son presenciales en la entidad, lo cual dijo, era necesario ya que muchos alumnos no tuvieron la oportunidad de estudiar a distancia.

    Eliud Terrazas Ceballos, Secretario General de la Sección 17 del SNTE, Valle de Toluca, reconoció el apoyo del Gobierno estatal con el magisterio mexiquense, y acentuó el trabajo hecho en la época de contingencia, cuando maestros y maestras llegaron hasta los hogares de las familias para alentar a que los menores siguieran estudiando, además que este sindicato convocó a sus agremiados de todo el país para donar aparatos electrónicos, a efecto de que los alumnos más vulnerables pudieran seguir con su formación.

    El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, añadió que el trabajo de los maestros tiene un valor incuestionable en la sociedad al ser los formadores de la niñez y de la juventud.

    Puntualizó que la pandemia demostró la versatilidad pedagógica de los mentores y su capacidad de adaptación para brindar educación a distancia, donde fueron compañeros y consejeros de los alumnos, por lo que solicitó a la sociedad que siempre se trate con respeto y aprecio a los profesionales de la educación, al ser los líderes de escuelas y comunidades, y por entregar la educación al servicio del pueblo.

    A esta ceremonia asistieron Fernando Flores Fernández, Presidente Municipal de Metepec, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Carlos Eduardo Barrera Díaz¸ Rector de la UAEM, Luisa Gutiérrez Santoyo, integrante del Comité de Vigilancia del SNTE, así como Diputadas y Diputados del Estado de México.

  • PROGRAMA DE FOMENTO AL AUTOEMPLEO PERMITE LA RECUPERACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS AFECTADOS POR LA PANDEMIA: ALFREDO DEL MAZO

    PROGRAMA DE FOMENTO AL AUTOEMPLEO PERMITE LA RECUPERACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS AFECTADOS POR LA PANDEMIA: ALFREDO DEL MAZO

     

    • Entrega Gobernador mexiquense equipo y mobiliario para mexiquenses que desean emprender un proyecto productivo o que su negocio sufrió afectaciones por la contingencia sanitaria.
    • Subraya que el 60 por ciento de los empleos que se generan en el país, se crean a través de los pequeños comercios, por lo que impulsarlos con este tipo de programas ayuda también a la reactivación de la economía.
    •  Informa que a través de las EDAYO se han capacitado a más de 500 mil personas de las cuales, ocho de cada 10 son mujeres.
    • Subraya que, de mediados de 2020 a principios de este año, se han generado en el Estado de México más de 95 mil empleos.

     

    Cuautitlán, Estado de México, 3 de mayo de 2022. Como parte de las acciones para reactivar la economía, tras las afectaciones en este sector por la pandemia de COVID-19, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó equipo y mobiliario del programa de Proyectos de Fomento al autoempleo, para impulsar a los pequeños negocios que fueron perjudicados por la contingencia sanitaria.

    “Hoy con este programa de apoyo al autoempleo, les entregamos a ustedes un equipo que les va a servir como base para poder crecer su proyecto, su negocio, para poder echarlo a andar, para poder retomarlo y que esto les genere mucho mayor apoyo para ustedes y para sus familias”, manifestó.

    “Cada uno de ustedes está teniendo la oportunidad de echar a andar o retomar un negocio, una actividad productiva, un proyecto que les va a servir para generar beneficios a sus familias”, expresó durante la entrega de Proyectos de Fomento al autoempleo a mexiquenses de los municipios de Tultitlán, Tultepec, Coacalco y Cuautitlán.

    Alfredo Del Mazo indicó que, a consecuencia de la pandemia por COVID-19, los últimos dos años han sido tiempos difíciles, tanto en materia de salud como en el rubro económico, ya que algunos comercios y pequeños negocios tuvieron que cerrar, y otras empresas recortaron su plantilla laboral, situación que se convirtió en un reto para las familias.

    En este sentido, destacó que el 60 por ciento de los empleos que se generan en el país, se crean a través de los pequeños comercios, por lo que su administración impulsa programas como el de entrega de equipamiento para Proyectos de Fomento al autoempleo, para que quienes tenían algún negocio y lo tuvieron que cerrar, puedan recuperarlo y retomarlo.

    Asimismo, dijo, este programa apoya a quienes también tienen el objetivo de emprender su propio negocio, por primera vez, y agregó que en esta ocasión se llegó a más de 4 mil 800 familias con la entrega de equipo y mobiliario, acción en la que se invierten hasta 25 mil pesos en las herramientas entregadas a cada uno de los beneficiarios.

    El Gobernador mexiquense señaló que cada uno de los beneficiarios de este programa cuenta con una historia de lucha, esfuerzo y sacrificio para sacar adelante a sus familias, y sostuvo que también se les brinda capacitación para quienes lo requieran, con la finalidad de que puedan generar más ingresos para sus hogares, con lo cual también ayuda a activar la economía mexiquense.

    Refirió que se puede recibir capacitación a través de las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), mediante las cuales, más de 500 mil personas han concluido con sus estudios en esta institución, donde ocho de cada 10 son mujeres.

    “Les quiero decir también, que en el esfuerzo que hemos hecho en las EDAYO en todo el Estado de México, vamos más de 32 mil cursos que se han impartido y se han graduado, han concluido, se han certificado de estos estudios, más de medio millón de personas, son más de 500 mil personas de todo el Estado de México que han concluido con sus estudios, con esta formación”, enfatizó. De las más de 516 mil personas que han concluido su formación en los EDAYO, ocho de cada 10 son mujeres, precisó.

    Del Mazo puntualizó que, en materia de empleo, la entidad mexiquense ha logrado recuperar las fuentes laborales que se perdieron durante la pandemia.

    “Ya hemos logrado al día de hoy, recuperar los empleos que se perdieron en la pandemia y todavía incrementar un poquito más, es decir, de mediados del año 2020 a principios de este año, se han generado en el Estado de México más de 95 mil empleos, y esto significa, que ya estamos por arriba de los niveles de empleo que estaban previo a la pandemia, esto es un gran logro de parte de todas las familias del Estado de México, que han hecho un gran esfuerzo por ir recuperando esta parte, sabemos que hace falta todavía mucho más, pero es un buen avance”, puntualizó.

    Por su parte, la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, explicó que el programa de Fomento al autoempleo beneficia a mexiquenses de entre 18 y 59 años, mediante la entrega de equipo, mobiliario, maquinaria y herramientas, con un valor de hasta 25 mil pesos, asimismo, indicó que los beneficiarios reciben acompañamiento y capacitación para adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar nuevos proyectos productivos.

    Refirió que en esta ocasión se entregaron apoyos a 4 mil 800 proyectos mexiquenses, lo que representó una inversión de 120 millones de pesos, que se traduce, dijo, en 4 mil 800 familias de la entidad que cuentan con equipo y capacitación necesaria para impulsar su emprendimiento y mejorar su calidad de vida.

    Durante este evento el titular del Ejecutivo Estatal entregó apoyos y mobiliario que permitirán a los beneficiarios desarrollar emprendimientos en rubros como carpintería, herrería, estética, bordado textil, panadería, tapicería y taller mecánico, entre otros.

  • REAFIRMA MIGUEL ÁNGEL TORRES APOYO DEL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    REAFIRMA MIGUEL ÁNGEL TORRES APOYO DEL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

     

    • Entrega Director General del DIF Estatal construcción del Edificio G y la Rehabilitación del Edificio E de la Escuela Normal número 3 de Toluca.
    • La inversión en educación se traduce en contar con aulas dignas, con espacios limpios y modernos, en donde se permita obtener grados y competencias de carácter pedagógico, que, bajo la guía de maestros, se convierten en agentes y factores de cambio.

     

    Toluca, Estado de México, 27 de abril de 2022. Al hacer la entrega del Edificio G y la Rehabilitación del Edificio E de la Escuela Normal número 3, de Toluca, el Director General del DIF mexiquense, Miguel Ángel Torres Cabello, en representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, refrendó el compromiso del mandatario estatal con la educación superior y con la vocación normalista de jóvenes estudiantes.

    Miguel Ángel Torres, Director General del DIFEM. destacó que en la administración de Alfredo del Mazo aumentó en 200 por ciento la matrícula de estudiantes normalistas.

    Señaló que para el Gobernador Del Mazo, los estudiantes y profesores normalistas mexiquenses, que son la plantilla más grande del país, la inversión en la educación se traduce en contar con aulas dignas, con espacios limpios y modernos, en donde se permita obtener grados y competencias de carácter pedagógico, que, bajo la guía de maestros, se convierten en agentes y factores de cambio.

    Torres Cabello, en compañía de Raymundo Martínez Carbajal, Presidente municipal de Toluca, Edgar Alfonso Orozco Mendoza, Director General de Educación Normal de la Secretaría de Educación estatal, Lorena Lila Márquez Ibáñez, Directora de la Escuela Normal número 3, y Viridiana Rodríguez Rico, Presidenta del DIF de Toluca, así como de alumnos, docentes, padres de familia y funcionarios estatales y municipales, destacó que en la entidad mexiquense tanto docentes como alumnos normalistas seguirán contando con el respaldo para la construcción de instituciones educativas, ya que en sus manos se sientan las bases de la formación dirigida a la primera infancia.

    En este sentido, el titular del DIFEM, destacó que las escuelas normalistas, le representan un profundo sentido de solidaridad, entendimiento y amor, dado que sus padres son maestros normalistas y le ha tocado vivir de cerca el papel de los formadores y educadores del estado, quienes actualmente suman una plantilla laboral de cerca de 180 mil docentes, la más grande de México.

    Al respecto, Raymundo Martínez Carbajal agradeció el apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo, para hacer posible el apoyo al sistema educativo, a través de esta obra que beneficiará directamente a más de 600 alumnos con la construcción de un edificio que abarca 25 aulas, y con la rehabilitación de otro, que se dañó luego del sismo de septiembre del 2017.

    Martínez Carbajal destacó además que las escuelas normales de la entidad forman parte del semillero de educadores y educadoras, quienes tienen una gran responsabilidad, que es trabajar con lo más sensible, importante y amado, como lo es la niñez, demostrando tenacidad y esfuerzo en cada una de las aulas.

    En tanto que Edgar Alfonso Orozco Mendoza, detalló que en el Estado de México se cuenta con 36 escuelas normalistas, de las cuales cinco operan en la capital mexiquense, en donde convergen estudiantes de distintos municipios e incluso de otras entidades del país, haciendo del magisterio estatal un referente a nivel nacional.

    De ahí la importancia de apoyarlo, pues durante la presente administración estatal, la plantilla de estudiantes normalistas ha crecido en un 200 por ciento, pasando de 5 mil estudiantes a 15 mil, en menos de seis años.

  • ENTREGA ALFREDO DEL MAZO REHABILITACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA NICOLÁS ROMERO COMO PARTE DEL PROGRAMA VIVE TU COMUNIDAD

    ENTREGA ALFREDO DEL MAZO REHABILITACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA NICOLÁS ROMERO COMO PARTE DEL PROGRAMA VIVE TU COMUNIDAD

     

    • La Unidad Deportiva cuenta con el primer campo de fútbol americano del municipio, así como alberca, canchas de usos múltiples y otras áreas.
    • Informa el Gobernador que la modernización de este espacio beneficiará a las familias de Nicolás Romero, y a más de 20 mil estudiantes de escuelas aledañas.
    • Subraya Del Mazo Maza que esta rehabilitación forma parte del programa Vive tu Comunidad, mediante el cual se recuperan espacios públicos que son puestos al servicio de los mexiquenses.

    Nicolás Romero, Estado de México, 21 de abril de 2022. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, entregó la modernización de la Unidad Deportiva de Nicolás Romero, que beneficiará a las familias de este municipio y a más de 20 mil estudiantes de escuelas aledañas a este espacio, que cuenta con áreas recreativas e infraestructura renovada para la práctica de futbol americano, basquetbol, skyboard, natación, frontón y atletismo, entre otras disciplinas.

    «Nos da mucho gusto que estemos haciendo entrega de la rehabilitación de esta Unidad Deportiva, la más importante que tiene el municipio de Nicolás Romero, y es también muy relevante porque cuenta también con un campo de futbol americano, es el primer campo de futbol americano aquí en el municipio para que lo vengan a disfrutar las familias», externó el mandatario estatal.

    Luego de recorrer parte de las instalaciones de esta Unidad, el Gobernador Del Mazo informó que esta rehabilitación forma parte del programa Vive tu Comunidad, mediante el cual se crean o se recuperan espacios deportivos y culturales que son puestos al servicio de los mexiquenses, en todas las regiones del Estado de México.

    Explicó que la modernización de este tipo de espacios públicos requiere de la participación de los Ayuntamientos, ya que si bien el Gobierno estatal lleva a cabo el rescate de los lugares, las autoridades municipales están a cargo de su conservación.

    Asimismo, especificó que la unidad deportiva de este municipio cuenta con áreas atractivas para la juventud, como su skatepark, además de tener alberca, canchas de usos múltiples y áreas idóneas para la convivencia.

    «Este es un espacio en donde se viene a practicar deporte, además de canchas de usos múltiples, de frontón, de basketbol, hay un skatepark en la zona de acá, que ahorita lo vamos a ver en un momento más, que es muy atractivo para los jóvenes y se convierte en un espacio de convivencia familiar, de diversión y también de promover el deporte y actividades saludables», recalcó.

    Hasta alberca tiene la Unidad Deportiva de Nicolás Romero.

    Acompañado por el Alcalde de Nicolás Romero, Armando Navarrete López, junto a quien develó una placa alusiva a la entrega de esta rehabilitación, Del Mazo Maza puntualizó que la remodelación de la Unidad Deportiva es importante para toda comunidad, ya que se convierte en un lugar seguro donde las familias pueden convivir, al tiempo de ser un sitio de diversión y promoción del deporte, y de otras actividades que mantengan alejados a los jóvenes de malas prácticas o vicios.

    «Estos espacios nos ayudan también a alejar a los jóvenes de actividades de vicios y por eso queremos seguir impulsando este programa Vive tu Comunidad, como lo hemos llamado, para recuperar y crear nuevos espacios públicos, deportivos, áreas culturales, que nos ayuden a la convivencia familiar», apuntó el Gobernador.

    La intervención para restaurar este espacio permitió mejorar un área de 18 mil metros cuadrados y los trabajos realizados se enfocaron en la construcción de la cancha de futbol americano con pasto sintético, la rehabilitación de las gradas, la remodelación de la cancha de voleibol, de las multicanchas y del frontenis, la renovación de la trotapista, la rehabilitación del equipamiento, sanitarios nuevos para la alberca o la rehabilitación del acceso principal y la construcción de barda perimetral.

    Se instalaron también 54 luminarias solares y 32 tipo led para el campo de futbol, 7 mil metros cuadrados de hidrosiembra aplicada para la restauración ambiental de taludes y la Unidad servirá a las ligas deportivas de esta región del Valle de México.