Etiqueta: Alfredo del Mazo Maza

  • Encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez la Ceremonia Conmemorativa por el V Aniversario Luctuoso de Alfredo del Mazo González

    Encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez la Ceremonia Conmemorativa por el V Aniversario Luctuoso de Alfredo del Mazo González

    • “El arte de gobernar nos demuestra que es el pueblo quien juzga el valor del trabajo que realizan los gobernantes», afirma Horacio Duarte en Aniversario Luctuoso del exgobernador Del Mazo González.
    • Exhorta el Secretario General de Gobierno a los actores políticos a priorizar la conciliación y el diálogo entre fuerzas políticas, así como la honestidad con el pueblo que impulsa a un gobierno a buscar incansablemente el bienestar y la prosperidad de su gente.
    • Horacio Duarte destaca que los cimientos de un buen gobierno recaen en la transparencia y la cercanía al pueblo.

    Toluca, Estado de México, 10 de enero de 2024.- El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares señaló que, en el ejercicio del servicio público y el arte de gobernar, es el pueblo quien juzga el valor del trabajo de los gobernantes, durante la Ceremonia Conmemorativa por el V Aniversario Luctuoso del exgobernador mexiquense Alfredo Del Mazo González, que encabezó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Presidió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez la ceremonia por el V Aniversario Luctuoso del exgobernador Alfredo del Mazo González.

    “En este delicado ejercicio, la historia nos muestra tantos ejemplos de éxito como lecciones aprendidas de los desafíos enfrentados; nos demuestra también que finalmente es el pueblo quien juzga el valor del trabajo que realizan los gobernantes”, expresó Horacio Duarte.

    Sostuvo que, a pesar de las divergencias ideológicas o políticas, el servicio público tiene como propósito el bienestar de la sociedad y el progreso del EdoMéx, por lo que invitó a la conciliación del pueblo mexiquense, dando prioridad al diálogo como eje fundamental para el desarrollo de la entidad.

    “Un buen gobierno se cimenta en valores de transparencia con cercanía con el pueblo y un profundo amor a la comunidad. La transparencia no es solo una práctica administrativa, es una expresión de respeto a los ciudadanos. La cercanía con el pueblo, por otro lado, refleja un gobierno que escucha y atiende las necesidades y preocupaciones de sus ciudadanos, trabajando de mano con la comunidad, con los actores políticos, con los actores empresariales y con todos los actores de la vida pública para construir un futuro mejor”, enfatizó el Secretario General de Gobierno.

    Horacio Duarte hizo un llamado a mantener la unidad mexiquense ante el proceso electoral de este año, para que se dé en un ambiente donde se cumpla con las reglas y los actores políticos actúen con civilidad.

    En la ceremonia que se llevó a cabo en el Centro Cultural Mexiquense, donde estuvieron presentes Carmen Maza de Del Mazo, viuda de Del Mazo González, y Alfredo Del Mazo Maza, hijo del homenajeado y exgobernador del Estado de México, Duarte Olivares puntualizó que es momento de reflexionar sobre las complejidades y los matices inherentes al arte de gobernar.

    Agregó que cada líder trae consigo una visión e ideales que buscan dar cauce al curso de los acontecimientos y de la historia, e independientemente de las posturas políticas, el objetivo es entender el dinamismo de la actividad pública, para trabajar con pasión y visión de Estado, con conocimiento y empatía de las necesidades y aspiraciones de la población.

    En este sentido, manifestó que Alfredo Del Mazo González fue una figura destacada en la historia del Estado de México y en la vida pública del país, quien logró enfrentar los retos de su época y dejar lecciones para los mexiquenses.

    Como parte de este acto solemne, la gobernadora Gómez Álvarez, quien estuvo acompañada por los representantes de los Poderes del Estado, de las fuerzas armadas, integrantes del Gobierno estatal y familiares del exgobernador Alfredo Del Mazo González, montó guardia de honor en el monumento del homenajeado, ubicado en las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense.

    En esta ceremonia estuvieron presentes Rigoberto Vargas Cervantes y Elías Rescala Jiménez, presidente de la Diputación Permanente y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México, respectivamente; Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad; José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22 Zona Militar; y Juan Maccise Naime, presidente Municipal de Toluca, así como el gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado de México y los exgobernadores de la entidad mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, Arturo Montiel Rojas y César Camacho Quiroz.

  • CUENTAN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, CON ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN EN REFUGIO PARA MUJERES DE TENANCINGO

    CUENTAN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, CON ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN EN REFUGIO PARA MUJERES DE TENANCINGO

     

    • El Refugio para Mujeres, Hijas e Hijos en Situación de Violencia de Tenancingo brinda servicio para mexiquenses de Ocuilan, Calimaya, Coatepec Harinas, Malinalco, Tenango del Valle, Tianguistenco, Villa Guerrero y Zumpahuacán.
    • Es la Línea Sin Violencia 800 10 84 053, la vía por la cual las mujeres pueden acercarse a este tipo de espacios.

    Tenancingo, Estado de México, 14 de abril de 2023. Los Refugios para Mujeres, Hijas e Hijos en Situación de Violencia son espacios seguros que brindan protección a las mexiquenses que han sufrido algún tipo de violencia, en los cuales, se proporciona ayuda para que puedan recuperarse física y emocionalmente, además de recibir la atención alimenticia, médica, jurídica y psicológica necesaria.

    El ingreso y egreso a los refugios está diseñado bajo un sistema que facilita la reincorporación social de las víctimas y mantiene en secreto su ubicación; durante la estancia se impulsa el restablecimiento de la autoestima de las víctimas para que puedan reincorporarse sin temor a la sociedad.

    Para dar seguimiento a la atención que se da en estos lugares, el Gobernador del Estado de México recorrió el Refugio para Mujeres, Hijas e Hijos en Situación de Violencia de Tenancingo, el cual atiende las necesidades de mexiquenses víctimas de violencia de los municipios de Ocuilan, Calimaya, Coatepec Harinas, Malinalco, Tenango del Valle, Tianguistenco, Villa Guerrero y Zumpahuacán.

    “Para la atención de mujeres que han sido víctimas de violencia, que han sufrido ataques, acoso, hostigamiento para ellas, para sus familias, ¿por qué son importantes estos espacios?, porque aquí tenemos varios servicios.

    “De entrada apoyo psicológico, ayuda médica, acompañamiento legal, jurídico, para que las mujeres, las familias que hayan sufrido alguna violencia puedan ser acompañadas, asesoradas, orientadas, y en este refugio, además, pueden quedarse las familias que lo requieran, es decir, si tienen que salir de sus hogares y buscar otro espacio, aquí les damos hospedaje y también se les da acompañamiento a los hijos con formación educativa, para que puedan continuar con sus estudios”, explicó.

    Supervisó junto con la Secretaria de las Mujeres y el Presidente Municipal de Tenancingo, los espacios con los que cuenta este refugio, como el área de habitaciones, el salón de multigrado donde se realizan talleres, asesorías y servicios; el comedor, así como las áreas de trabajo social, enfermería, psicología clínica adulta e infantil, entre otras.

    El Gobernador pidió a las mujeres que sufren algún tipo de violencia acercarse también a los 102 Centros Naranja, las Ciudades Mujeres de San Mateo Atenco y La Paz, así como a la Policía de Género, la cual tiene una capacitación especial en perspectiva de género para poder atender este tipo de situaciones.

    Las mujeres que requieran acercarse a este tipo de espacios pueden solicitar el apoyo a través de la Línea Sin Violencia 800 10 84 053.

  • REFRENDA ALFREDO DEL MAZO COMPROMISO CON LA EQUIDAD DE GÉNERO AL ENTREGAR EL DISTINTIVO NARANJA POR LA IGUALDAD LABORAL 2023

    REFRENDA ALFREDO DEL MAZO COMPROMISO CON LA EQUIDAD DE GÉNERO AL ENTREGAR EL DISTINTIVO NARANJA POR LA IGUALDAD LABORAL 2023

     

    • Reconoce Gobierno del Edoméx a empresas, sindicatos e instituciones academias que alientan la equidad de oportunidades y la inclusión laboral.
    • Reconocimientos a Unilever, Bimbo, Robert Bosch y por primera ocasión, la UAEM, en la modalidad igualdad laboral, inclusión laboral y gestión de los cuidados.
    • Explica Del Mazo que el Distintivo se entrega a organizaciones que implementen acciones como el balance entre la vida familiar y laboral, el reclutamiento y selección de personal con igualdad de oportunidades, la mejora de condiciones físicas de los espacios de trabajo, salud y ambiente laboral, capacitación y sensibilización en materia de igualdad, prevención de la violencia contra las mujeres, entre otros elementos.
      •Externa Gobernador que este distintivo forma parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y que se entrega por cuarta ocasión.

    Toluca, Estado de 10 de marzo de 2023. Por implementar prácticas que promueven la equidad de género e impulsan el desarrollo de las mujeres, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral 2023, a empresas, sindicatos e instituciones de educación superior del Estado de México, y aseguró que esta acción forma parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

    Durante esta entrega, el mandatario estatal explicó que la distinción se otorga a quienes cuenten con las mejores prácticas laborales en materia de género, ya que fortalecen la independencia de las mexiquenses y garantizan el cumplimiento de sus derechos.

    «Esta entrega que hacemos el día de hoy, del Distintivo Naranja por la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en el que participan, como decía hace un momento, empresas, sindicatos, instituciones educativas, refrenda nuestro compromiso con la erradicación de las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Sus objetivos son reconocer las mejores prácticas laborales en materia de género, fortalecer el empoderamiento y la independencia de las mujeres trabajadoras, y garantizar el cumplimiento de sus derechos en un ambiente libre de discriminación», recalcó.

    Por primera ocasión, la UAEMéx obtuvo el Distintio Naranja a la equidad de género en el trabajo; lo reibió el Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

    En el mensaje que escucharon representantes empresariales, sindicales, académicos y personal de diversas compañías, reunidos en el Conservatorio de Música estatal, Del Mazo Maza explicó que, entre los elementos que se tomaron en cuenta para entregar este distintivo, están la promoción del balance entre la vida familiar y laboral, el reclutamiento y selección de personal con igualdad de oportunidades, la mejora de condiciones físicas de los espacios de trabajo, salud y ambiente laboral; la capacitación y sensibilización en materia de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres;

    Además de la prevención y atención del acoso y hostigamiento sexual, la corrección de la segregación ocupacional, incrementando el número de mujeres en puestos directivos y la disminución de las brechas salariales.

    Explicó que el distintivo, que el Gobierno estatal entrega por cuarta ocasión, involucra a las Secretarías de la Mujer, del Trabajo, y de Desarrollo Económico, que están a cargo de supervisar y dictaminar el cumplimiento de dichas acciones, mientras que las organizaciones que lo reciben establecieron comités para vigilar el cumplimiento de la política de género.

    Entrega de Distintivo Naranja. El Gobernador resaltó el papel de las mujeres en la recuperación de la economía.(Fotos Angel David Villanueva)

    Por obtener este reconocimiento, el Jefe del Ejecutivo estatal felicitó a las empresas, sindicatos y a la Universidad Autónoma del Estado de México y a la Universidad de la Salud, por su compromiso con la equidad de género.

    “Felicitamos el día de hoy a las 67 empresas, cuatro sindicatos y dos instituciones de Educación Superior que hoy, como resultado de sus acciones en favor reciben este Distintivo en favor de la igualdad sustantiva en nuestro estado. La diversidad de las empresas también refleja su compromiso con la causa de las mujeres, y reafirma que, ante la desigualdad, cada acción suma», sostuvo.

    Asimismo, y en presencia del Rector de la UAEM, Carlos Barrera Díaz, Del Mazo Maza indicó que a raíz de la contingencia sanitaria por COVID-19, el ámbito laboral representó mayores desafíos para las mujeres, sin embargo, enfatizó que gracias a su impulso se han logrado recuperar los niveles de empleo previo a la pandemia, y hoy en día el Estado de México es el mayor empleador, ya que a lo largo de la administración más de 600 mil de ellas han ingresado a puestos laborales.

    Para continuar con esta recuperación, el Gobernador consideró indispensable seguir con el trabajo de la mano con la sociedad civil, con el sector empresarial y académico, para recuperar y aumentar las oportunidades de las mexiquenses.

    «Con el impulso de las mujeres hemos logrado recuperar los niveles de empleo previo a la pandemia. El Estado de México ha sido el mayor empleador de mujeres de la pandemia, de que se retomaron actividades al día de hoy, a la fecha. Y a lo largo de la administración son más de 600 mil mujeres que han ingresado a puestos laborales a lo largo de estos cuatro años y medio. Con la colaboración de los distintos sectores mexiquenses, alcanzamos, cómo decía yo, el primer lugar nacional en la creación de empleos para mujeres», precisó.

    Denisse Ugalde Alegría, Secretaria de las Mujeres consideró que esta estrategia es una semilla cuyos frutos trascenderán profundamente en la erradicación de las desigualdades, abonando en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, y recalcó que la Secretaría que encabeza refrenda su compromiso en la tarea de seguir afianzando avances para disminuir la brecha de género y para que las mujeres gocen en plenitud de sus derechos.

    Especificó también que la creación del Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral surgió en 2019 para reconocer y visibilizar aquellos centros de trabajo que implementan buenas prácticas para promover la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

    A nombre de las organizaciones que recibieron esta distinción, entre las que destacan Bimbo, Robert Bosch, Unilever o DHL Supply Chain México, la Directora de Asuntos Corporativos, Sustentabilidad y Comunicación de Waltmart de México, Claudia María de la Vega agradeció al Gobierno estatal por mantener esta iniciativa, ya que alienta a las empresas a trabajar por la equidad y generar condiciones propicias para el desarrollo de las mujeres en el sector laboral, y aseguró que al fomentar estas prácticas se contribuye a la evolución de la sociedad.

    Para conocer a todas las organizaciones que obtuvieron este reconocimiento, así como sus categorías, se puede consultar la página https://semujeres.edomex.gob.mx/distintivo-naranja

    En este evento también estuvieron presentes la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa y el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García.

  • ASISTE ALFREDO DEL MAZO AL ARRIBO DEL PRIMER VUELO COMERCIAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL «FELIPE ÁNGELES «

    ASISTE ALFREDO DEL MAZO AL ARRIBO DEL PRIMER VUELO COMERCIAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL «FELIPE ÁNGELES «

     

    Tecámac, Estado de México, 28 de febrero de 2023. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acompañó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a presenciar el arribo del primer vuelo de carga de la compañía DHL Express México, en el Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles» (AIFA).

    Con el aterrizaje del avión Boeing 137, piloteado por la capitana Mónica Mieles, inicia una importante etapa para el AIFA y para el Edoméx, ya que afianza la posición de la entidad como el corazón logístico del país, al recibir vuelos de una empresa líder como DHL Express, lo cual permitirá la expansión de su capacidad operativa.

    Ésta y otras empresas globales pueden beneficiarse con el desarrollo del AIFA, ya que el proyecto ha estado acompañado de un plan de conectividad integral, en el que el Gobierno del Estado de México ha tenido una relevante participación.

    Ahí, el Presidente mexicano recalcó que el Aeropuerto «Felipe Ángeles» tiene un gran futuro al contar con una extensión de tres mil hectáreas, superior al de la capital nacional que cuenta con 600 hectáreas.

    Agradeció también a la empresa DHL por ser los pioneros en trasladar sus actividades a esta nueva terminal aérea y reconoció su confianza por invertir más de 12 mil millones de pesos para su expansión en el país.

    Con el inicio de estas operaciones, explicó el Director General de este Aeropuerto, Isidoro Pastor Román, continúa el proceso del traslado de operaciones de carga del Aeropuerto Internacional «Benito Juárez» al AIFA, con la finalidad de reducir la saturación del aeropuerto capitalino, contribuyendo al mismo tiempo a mejorar la seguridad en las operaciones aéreas, y aseguró que el Aeropuerto «Felipe Ángeles» tiene capacidad para procesar más de 590 mil toneladas de mercancías al año.

    El Director Ejecutivo de DHL Express México, Antonio Arranz, informó que la presencia de esta empresa en el AIFA generará 280 nuevos empleos, y precisó que sus operaciones se desarrollarán en una superficie de cinco mil metros cuadrados dentro del Aeropuerto.

    Reunidos en la Terminal de Carga y Aduana de esta terminal aérea, el Gobernador mexiquense estuvo al lado del Presidente López Obrador, de los Secretarios de la Defensa Nacional y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Luis Crecencio Sandoval González y Jorge Nuño Lara, respectivamente, así como de Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y de Julio Menchaca Salazar, Gobernador de Hidalgo.

    También estuvieron presentes Mike Parra, CEO de DHL América, Carlos Sarabia Díaz, Director General de Nexen-XtraEntrega, Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Miguel Enrique Vallín Osuna, Director de la Agencia Federal de Aviación Civil y Oscar Artemio Arguello Ruiz, Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

    En este evento también se leyó el Decreto que establece el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México «Benito Juárez», para las operaciones del servicio al público de transporte aéreo, emitido el 2 de febrero del 2023 en el Diario Oficial de la Federación.

    Además, el Presidente de México cortó el listón inaugural del recinto fiscalizado de Nexen, el cual recorrió en compañía de diversas autoridades y puso en marcha el mecanismo para el manejo de carga y demostración de su proceso en el recinto fiscalizado de DHL.

  • OFRECE SALARIO ROSA CAPACITACIONES PARA QUE MUJERES EMPRENDAN SUS PROPIOS NEGOCIOS: ALFREDO DEL MAZO

    OFRECE SALARIO ROSA CAPACITACIONES PARA QUE MUJERES EMPRENDAN SUS PROPIOS NEGOCIOS: ALFREDO DEL MAZO

     

    •Refiere mandatario estatal que el Salario rosa llega a las mejores manos, a las de las mujeres, quienes siempre lo invierten en sus familias.
    •Destaca que este programa fortalece la economía de las familias de la entidad.
    •Informa que el Salario rosa no es un apoyo para una sola ocasión, sino que lo recibirán de manera constante.
    •Beneficia Salario rosa a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios.

    Nezahualcóyotl, Estado de México, 23 de febrero de 2023. Al hacer entrega de tarjetas del Salario rosa a amas de casa de diferentes municipios mexiquenses, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que este programa no solo es un apoyo económico, sino que éste las acompaña para que puedan emprender algún negocio que les permita generar más recursos en beneficio de sus familias.

    “De la mano del Salario rosa hay muchas cosas como capacitaciones, apoyo,
    para que puedan aprender un oficio, un arte, un proyecto productivo, quienes quieran terminar sus estudios, de la mano del Salario rosa les acompañamos que sigan estudiando, para que acaben sus estudios, pero me da mucho gusto que cada son más las que quieren eso”, detalló.

    Nezahualcóyotl, Méx. Ser beneficiaria del Salario Rosa implica capacitación para el trabajo para que beneficiarias pongan su microempresa, dijo Del Mazo.

    En Nezahualcóyotl, el titular del Ejecutivo estatal detalló que cada día son más las mujeres que desean continuar preparándose y que hacen uso del Salario rosa para invertirlo en proyectos productivos, lo que demuestra que el Salario rosa está en las mejores manos, porque ellas no lo gastan, lo invierten y hacen rendir cada peso.

    “Porque sabemos además que está en las mejores manos, porque cuando un apoyo o un programa le llega a las mujeres, a las amas de casa lo invierten de la mejor manera, hacen que cada peso que llega a la casa, al hogar, lo estiran para que alcance, para que rinda lo más posible. Las mujeres no lo gastan, yo siempre digo que las mujeres lo invierten pensando en la familia”, puntualizó.

    Acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Brenda Alvarado Sánchez y del Presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, el Gobernador mexiquense afirmó que el Salario rosa es el programa más importante con el que cuenta la actual administración para apoyar a las mujeres, y el objetivo es continuar llegando a quienes más lo necesitan.

    Aseguró que cuando un recurso llega a los hogares, se agradece y se valora, pero este apoyo se reconoce más que nunca, porque llega luego de la difícil situación que se vivió a consecuencia de la pandemia de Covid-19, en la que se perdieron empleos y cerraron negocios.

    “Siempre que se recibe un apoyo un programa, siempre se valora, se agradece se reconoce, porque es una ayuda para las familias, pero ahora que venimos de años complicados donde se han perdido empleos, cerrado negocios, fábricas, ahora más que nunca un programa como estos le sirve mucho a la familia.

    “Y lo más importante que es un programa que no es para una sola ocasión, ustedes hoy por primera vez reciben el Salario rosa, pero de aquí para delante ustedes van contar con este apoyo de manera permanente”, comentó.

    Dio a conocer que el Salario rosa nació hace más de cinco años para reconocer el trabajo que realizan las mujeres en sus hogares, el cual normalmente no es reconocido como se debiera, pese a que trabajan los 365 días del año sin descanso.

    Asimismo, reconoció a las amas de casa como el pilar más importante de las familias, porque son ellas quienes sacan adelante a sus hijos, esposos y padres, y están siempre presentes cuando a alguien se le ofrece algo, entregándose con amor.

    El Salario Rosa es un beneficio permanente, destaca el Gobernador Alfredo del Mazo.

    En el encuentro, el titular de Ejecutivo estatal llamó a las amas de casa a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse al programa, el cual ya beneficia a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios.

    Del Mazo Maza dio a conocer que se trabaja en colaboración con los Gobiernos municipales y federal, porque trabajando de la mano les va mejor a las familias, y un ejemplo de ello, es lo que se logró en Nezahualcóyotl, al regresarle Ciudad Jardín Bicentenario al municipio después de 20 años, y que gracias al trabajo en conjunto se logró porque como Gobierno se debe trabajar por todos.

    Tras dar la bienvenida a las nuevas beneficiarias del Salario rosa, la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez, destacó que, al reconocer el trabajo que las mujeres hacen todos los días por el bienestar de sus familias, el Gobernador Alfredo Del Mazo ha puesto a las mexiquenses en el centro de la política social de la entidad, pues siete de cada 10 personas que reciben apoyos son mujeres.

    De igual forma, subrayó que el Salario rosa es un reconocimiento bien merecido para las amas de casa, cuya labor en el hogar equivale al 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, trabajo que ellas lo hacen, sin falla, todos los días.

    En esta ocasión recibieron la tarjeta del programa Familias fuertes: Salario rosa mujeres de Acolman, Amecameca, Atenco, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Cocotitlán, Ecatepec, Huehuetoca, Juchitepec, La Paz, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Otumba, Ozumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temamatla, Temascalapa, Tenango del Aire, Teotihuacán, Tepetlixpa, Texcoco, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Chalco y Nezahualcóyotl.

  • ENTREGA ALFREDO DEL MAZO «AMPLIACIÓN» QUE QUE DUPLICA LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DEL ISSEMYM, EN TOLUCA

    ENTREGA ALFREDO DEL MAZO «AMPLIACIÓN» QUE QUE DUPLICA LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DEL ISSEMYM, EN TOLUCA

     

    • Informa el Gobernador que la construcción del nuevo edificio, equipado con tecnología de primer nivel, permitirá  duplicar la atención de 3 mil, a 6 mil nacimientos anuales en este Hospital, cuya área de ginecobstetricia pasó de 27 a 55 camas y duplicó el número de cunas en neonatología, a 68.
    • Subraya Del Mazo Maza que uno de los objetivos que se fijó su administración, fue disminuir la mortalidad infantil, así como garantizar a las mexiquenses las condiciones necesarias para que tengan un embarazo y parto seguro.
    • Puntualiza que esta intervención consolida al Hospital Materno Infantil del ISSEMYM, como uno de los más especializados y como referente nacional por la calidad de su atención.

    Toluca, Estado de México, 15 de febrero de 2023. Para mejorar la atención médica que reciben las futuras madres, así como sus recién nacidos, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el nuevo edificio del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) que, con equipo de última generación y personal especializado, duplicará su capacidad de atención, al pasar de 3 mil a 6 mil nacimientos cada año.

    La realidad es que es un hospital nuevo, literalmente es un nuevo edificio, que duplica la capacidad existente del hospital Materno Infantil, el servicio del Estado, «y estamos haciendo uno nuevo más, estamos duplicando la capacidad que tiene el ISSEMyM, y eso es un gran orgullo, nos da muchísimo gusto que tengamos la oportunidad de crecerlo, pues de 3 mil va a pasar a 6 mil, para poder tener 6 mil nacimientos atendiéndose anualmente en este hospital», explicó el Gobernador.

    Hospital Materno Infantil del ISSEMYM.

    Este Hospital es uno de los cuatro que otorgan servicios de especialidad en la región del Valle de Toluca y, producto de su ampliación, pasó de 27 a 55 camas en el área de ginecobstetricia, de 36 a 68 cunas en el área de neonatología e incrementó en 58 por ciento su infraestructura en general.

    El gobernador destacó también el área de terapia intermedia, la de terapia intensiva con sus espacios especializados para cuando haya una infección, y otro espacio por completo para los bebés foráneos que también se atienden en esta institución.

    “La realidad es que es un gran orgullo ver lo que se ha logrado y nos da mucho gusto que hoy podamos estar haciendo entrega de esta nueva etapa, para el bien de las familias mexiquenses”, resaltó el mandatario estatal.

    Uno de los retos a los que ha hecho frente la administración de Alfredo del Mazo, es prevenir y aminorar la mortalidad materna e infantil. 15-II-2023.

    En el mensaje, que escucharon médicos, enfermeras, directores de hospitales, personal administrativo y líderes sindicales, reunidos en las instalaciones de este Hospital, Del Mazo Maza consideró que, al contar con 835 mil derechohabientes, es indispensable fortalecer al ISSEMyM, e informó que a la fecha el Instituto tiene 115 unidades médicas, de las cuales 87 son de primer nivel, 10 de segundo nivel, cuatro hospitales de tercer nivel y 14 unidades médicas móviles, que han permitido brindar más de 100 mil atenciones médicas anuales en los últimos años.

    Alfredo Del Mazo expuso que en México la tasa de mortalidad materna, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud de este año, es de 20 defunciones por cada 100 mil nacimientos, lo que significa que en el Estado de México se ha logrado una disminución de 38 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.

    En relación a ello, enfatizó que uno de los retos a los que ha hecho frente su administración es prevenir y aminorar la mortalidad materna e infantil, y garantizar a las mexiquenses todas las condiciones para que tengan un embarazo seguro.

    «Nuestro reto, nuestro desafío, nuestro compromiso, es seguir disminuyendo esa tasa de mortalidad y garantizar a las familias, en especial a las mujeres mexiquenses, todas las condiciones necesarias para que tengan un embarazo sano y seguro. Y estamos seguros que, con la puesta en operación de este hospital, de esta nueva etapa del Hospital Materno Infantil, vamos a contribuir de manera muy importante a que esto se haga realidad”, puntualizó.

    En el marco del Día Mundial contra el Cáncer Infantil, el mandatario mexiquense también refirió que este Hospital goza de reconocimiento y prestigio a nivel nacional por la tasa de éxito de tratamientos contra el cáncer, que inclusive está sobre la media nacional, con un promedio superior a 65 por ciento, y consideró que esto es un motivo de orgullo para el Estado de México.

    Inauguración de las nuevas instalaciones del Hospital Materno Infantil del ISSEMYM, que duplica la capacidad de atención.

    Por su parte, el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, declaró que para hacer frente a los retos que implica brindar servicios de salud a la creciente población derechohabiente, desde el inicio de la administración se ha incrementado el presupuesto acumulado del ISEMyM en 12 mil millones de pesos, esto es, cerca del 34 por ciento de su presupuesto total para este año; y acentuó también el aumento el año pasado de 5 mil millones de pesos al presupuesto del ISEM.

    Jarque Lira resaltó que a través esta ampliación se fortalece el legado del ex Gobernador Alfredo Del Mazo Vélez, quien, con visión y entendiendo la circunstancias del momento que le tocó vivir, promovió la Ley de Pensiones de los Empleados del Estado de México y Municipios, que dio origen a ISSEMyM.

    Mientras que el Director General del ISSEMyM, José Arturo Lozano Enríquez, externó que este Hospital atiende a personas que fueron canalizadas de centros regionales por la complejidad de los casos, y detalló que el año pasado se registraron 5 mil recién nacidos en hospitales de este Instituto, de los cuales, 3 mil fueron en este hospital, que hoy moderniza sus procesos para cumplir con estándares internacionales de atención.

    Durante su recorrido por el lugar, en el que también estuvieron los Secretarios de Salud y de Desarrollo Urbano y Obra, Francisco Fernández Clamont y Rafael Díaz Leal Barrueta, respectivamente, el mandatario estatal conoció los pormenores de esta obra, la cual consta, entre otras acciones, de trabajos en 23 paneles médicos de cuidados intensivos para neonatos, 100 consolas para el suministro de gases medicinales; sistema de aire acondicionado para renovación y filtración de aire, sistema de comunicación para telemetría; sistema de detección de humo; circuito cerrado; control biométrico de acceso; tres sistemas de respaldo de energía UPS para salas de cuidados intensivos y telecomunicaciones; 18 paneles solares para dotación complementaria de agua caliente y ahorro de combustible; dos nuevos elevadores para camillas y alumbrado exterior solar.

    En la inauguración de esta nueva infraestructura también estuvieron presentes la Directora General del Instituto Materno Infantil, Mónica Pérez Santín, el Alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, el Director del Hospital Materno Infantil, Jesús Mercado García, diputadas, diputados y personal médico.

  • EL SALARIO ROSA ES BENEFICIO PERMANENTE PARA LAS FAMILIAS MEXIQUENES: ALFREDO DEL MAZO

    EL SALARIO ROSA ES BENEFICIO PERMANENTE PARA LAS FAMILIAS MEXIQUENES: ALFREDO DEL MAZO

    • Subraya mandatario estatal que a más de cinco años de la creación del programa Salario rosa, éste ya beneficia a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios.
    • Reconoce que el Salario rosa mejora la economía de las familias, luego de la pandemia de COVID-19, en la que se perdieron empleos.
    • Es Salario rosa es una estrategia que fomenta el desarrollo humano y reconoce a las amas de casa de la entidad.

    Toluca, Estado de México, 31 de enero de 2023. Luego de destacar que el Salario rosa es el programa más importante con el que cuenta el Gobierno del Estado de México para apoyar a las mujeres, el Gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, sostuvo que este apoyo está en las mejores manos, porque cuando les llega un ingreso, las amas de casa lo hacen rendir y lo invierten siempre pensando en sus familias.

    “Nos da mucho gusto que el Salario rosa está en las manos de las mujeres, porque, ¿saben qué?, cuando un apoyo les llega a las mujeres, o cuando un ingreso les llega a las mujeres, hacen que rinda, que le alcance a la familia, lo estiran para que pueda alcanzarles lo más posible, lo invierten de la mejor manera.

    “Las mujeres no lo gastan, lo invierten porque lo invierten pensando en la familia y hacen que cada peso que llegue a la casa, le rinda a toda la familia”, resaltó, durante la entrega de tarjetas de Salario rosa en el municipio de Toluca.

    En compañía de Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social, y Raymundo Martínez Carbajal, Presidente municipal de Toluca, el mandatario estatal detalló que el programa nació hace más de cinco años para reconocer la labor que realizan las amas de casa y a la fecha beneficia a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios.

    Indicó que cuando llega un apoyo, siempre se agradece, pero éste ahora más que nunca se valora, porque les llega a las amas de casa, luego de la pandemia de COVID-19, en la que se perdieron empleos y cerraron negocios.

    “Lo más importante es que hoy ustedes se convierten en beneficiarias de este programa, y siempre, siempre que reciben un apoyo, un ingreso, algo, siempre, siempre se agradece, se valora, porque ayuda, pero ahora que venimos de años difíciles, de la pandemia y que se cerraron negocios, y se perdieron empleos, ahora más que nunca un programa como estos les ayuda a las familias y en especial a las mujeres, por eso me da mucho gusto que hoy ustedes se conviertan en beneficiarias del Salario rosa”, manifestó.

    Asimismo, reconoció que las amas de casa son el pilar más importante de los hogares, porque logran que sus hijos, esposos y padres, salgan adelante, muchas veces, sacrificando su propio desarrollo personal, al entregarse con amor y dedicación, porque cuando a alguien se le ofrece algo, en la primera que se piensa es en la mujer.

    Refirió que este día más de 8 mil mujeres se suman al programa, y reciben por primera vez el apoyo, pero que de ahora en adelante lo recibirán de manera constante, por ello, llamó a las beneficiarias a invitar a sus amigas y vecinas, para que el programa continúe llegando a quienes más lo necesiten.

    “Me da mucho gusto que haya muchísimas que por primera vez están recibiendo un apoyo, ¿saben por qué me da gusto?, porque eso quiere decir que el apoyo le está llegando a la gente que realmente lo necesita.

    “Este programa está dirigido a todas las mujeres, a las amas de casa que necesiten este apoyo, para que les vaya bien, y por eso, me da mucho gusto que esté apoyo les esté llegando a todas ustedes, muchas felicidades”, puntualizó.

    Al entregárselo a las amas de casa, el Salario Rosa está en las mejores manos, indica Alfredo del Mazo.Toluca 31-I-23

    El Gobernador mexiquense señaló que este programa mejora su economía y la de sus familias, y lo pueden usar en lo que ellas deseen, ya sea en educación, alimentación, transporte, atender algún problema de salud o para emprender algún negocio, que les ayude a generar más ingresos.

    En su oportunidad, la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez, señaló que el programa Salario rosa es una estrategia que fomenta el desarrollo humano y reconoce a las amas de casa de la entidad, por el trabajo que realizan, el cual representa el 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

    Destacó que que este programa ha sido reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), porque fortalece a las mujeres y a las familias.

    En este sentido, la funcionaria estatal indicó que con este programa el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza cumple su palabra, al apoyar de manera integral a las mujeres mexiquenses, ya que ellas son quienes sacan adelante a sus familias, y con el Salario rosa, además de recibir un apoyo económico, las beneficiarias cuentan con la oportunidad de capacitarse y emprender un negocio.

    Este día, las mujeres beneficiadas del programa son originarias de los municipios de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Acambay, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Amanalco, Amatepec, Atizapán, Atlacomulco, Calimaya, Capulhuac, Chapa de Mota, Chapultepec, Coatepec Harinas, Donato Guerra, El Oro, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma, Luvianos, Malinalco, Morelos, Ocoyoacac, Otzoloapan, Otzolotepec, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Simón de Guerrero, Santo Tómas, Soyaniquilpan de Juárez, Sultepec, Tejupilco, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango del Valle, Texcaltitlán, Texcalyacac, Tianguistenco, Timilpan, Tlatlaya, Tonatico, Valle de Bravo, Vila de Allende, Villa del Carbón, Villa Guerrero, Villa Victoria, Xalatlaco, Zacazonapan, Zinacantepec y Zumpahuacán.

  • EN EQUIPO CON EL PODER JUDICIAL BRINDAMOS JUSTICIA E IMPULSAMOS EL DESARROLLO DE CADA FAMILIA MEXIQUENSE: ALFREDO DEL MAZO

    EN EQUIPO CON EL PODER JUDICIAL BRINDAMOS JUSTICIA E IMPULSAMOS EL DESARROLLO DE CADA FAMILIA MEXIQUENSE: ALFREDO DEL MAZO

    • Asiste el Gobernador al Tercer Informe de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial mexiquense, rendido por Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México.
    • Expresa Del Mazo Maza que el Tribunal Superior de Justicia trabaja para mejorar la protección de las mujeres y de sus hijos, e informa que en los últimos cinco años, 329 feminicidas y 101 tratantes de personas fueron sentenciados con las penas más altas a nivel nacional.
    • Refiere que en coordinación con el Poder Judicial, las Caravanas por la Justicia Cotidiana han acercado servicios jurídicos a más de 110 mil personas en comunidades alejadas, y se han regularizado más de 40 mil predios, entre otras acciones.

     

    Toluca, Estado de México, 25 de enero de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que impulsando iniciativas y apegados a la vocación de hacer valer los derechos de toda la ciudadanía, los Poderes Ejecutivo y Judicial afrontan el reto de llevar justicia a cada familia en el Estado de México, y subrayó que ambos Poderes trabajan permanentemente para que cada día disminuya la desigualdad y que la justicia sea una palanca de desarrollo para las familias mexiquenses.

    “Junto con el Poder Judicial asumimos el desafío de llevar justicia a cada familia mexiquense, impulsando sus iniciativas y su modernización apegados a su vocación por la justicia, juntos transformamos a nuestra entidad orientándola hacia un mayor desarrollo y preparándola para superar sus desafíos futuros.

    “Con el Poder Judicial hemos hecho de la justicia una palanca de desarrollo que, con el respaldo de las instituciones, disminuye la desigualdad e impulsa el bienestar”, externó el mandatario al asistir al Tercer Informe de Desarrollo Estratégico de Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal.

    Ante los integrantes del Consejo de la Judicatura, del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, expresidentes de este Tribunal y ex Gobernadores del Edoméx, Del Mazo Maza aseveró que para el Estado mexicano es una prioridad histórica garantizar el acceso a una justicia imparcial, incluyente y expedita, comprometida con la protección de los derechos ciudadanos y el desarrollo equitativo, y afirmó que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial suman esfuerzos para materializar esta visión, a favor de la sociedad.

    En presencia de Élida Castelán Mondragón, Presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local y de Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política, el titular del Ejecutivo estatal apuntó que en los últimos cinco años la justicia mexiquense se ha convertido en un referente de eficiencia con sentido humano, y consideró que estos avances han sido encabezados por el Poder Judicial que, con autonomía, experiencia y liderazgo, ha hecho de la renovación de la justicia un modelo de actuación que goza de reconocimiento nacional e internacional.

    En el Palacio de Justicia de Toluca, Alfredo Del Mazo también destacó los esfuerzos y estrategias que este Tribunal impulsa para la protección de las mujeres, e informó que esta visión jurídica permitió que en los últimos cinco años 329 feminicidas y 101 tratantes de personas fueran sentenciados con las penas más altas a nivel nacional, sentando un antecedente fundamental para el futuro de la justicia en México.

    “Reconocemos el compromiso del Poder Judicial con la equidad de género y la protección de los derechos y la integridad de las mujeres. Ambos poderes compartimos la determinación de combatir las desigualdades de género. Jueces, magistradas, magistrados, han asumido la necesidad de ponerle un fin a la impunidad, y juzgar a los agresores de mujeres con perspectiva de género y con todo el peso de la ley”, recalcó.

    El Gobernador mexiquense también enumeró las acciones más relevantes que realizan en equipo los Poderes Ejecutivo y Judicial, entre ellos, el trabajo de las Caravanas por la Justicia que han acercado servicios jurídicos a más de 110 mil personas en comunidades alejadas y se han regularizado más de 40 mil predios sin título, y en conjunto se implementó la Reforma Laboral, que fortalece los derechos y libertades sindicales.

    Destacó también el fortalecimiento de los juzgados familiares, con lo cual se consolida la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como los juzgados en línea Familiar, de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y de Medidas de Protección en Línea, o el Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que permiten la protección inmediata de los derechos y la integridad de las familias.

    Con relación al presupuesto del Tribunal Superior de Justicia, el mandatario mexiquense especificó que desde el inicio de la administración registró un incremento superior al 86 por ciento y, este año, se le asignaron 5 mil 800 millones de pesos, lo que representa el mayor presupuesto de su historia, por lo cual reconoció a las y los legisladores mexiquenses.

    Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo del Magistrado Presidente Ricardo Sodi y de los cerca de 6 mil colaboradores, magistrados, jueces, secretarios, peritos y mediadores de este Tribunal, por su vocación y compromiso ejemplares que hacen del Poder Judicial una institución de vanguardia, reconocida por su prestigio y su seriedad profesional.

    Al dar cuenta del cumplimiento del Plan de Desarrollo Estratégico y del estado que guarda la institución que encabeza, Ricardo Sodi destacó el impulso de una nueva Ley Orgánica del Poder judicial, que se concretó tras una seria reflexión de las necesidades y retos de la administración de justicia en la era digital.

    Subrayó también que toda sociedad merece vivir con justicia, por lo que la institución que encabeza estableció 14 convenios para la erradicación de la violencia de género, al tiempo de brindar capacitación a servidores públicos de los ayuntamientos con declaratoria de Alerta Género, y a otros municipios interesados en profesionalizarse en este tema.

    Asimismo, hizo énfasis en que la coordinación entre los Poderes públicos y los organismos autónomos del Estado de México es ejemplar, y consideró que la gestión del Gobernador Alfredo Del Mazo se distingue por su liderazgo, además de una capacidad de concertación y de diálogo con las diferentes fuerzas políticas, lo cual fomenta un ambiente de cordialidad y respeto institucional.

    Para atestiguar este informe de labores, también asistieron al recinto miembros del Gabinete Legal del Gobierno estatal, diputadas y diputados locales y federales, mandos militares, titulares de organismos autónomos, líderes sindicales, integrantes de asociaciones, barras y colegio de abogados, presidentes de tribunales de otras entidades y representantes de instituciones educativas y grupos indígenas.

  • EDOMÉX, CON EL PRIMER VIVERO EN EL PAÍS QUE PRODUCE AGAVE ENDÉMICO, Y ES EJEMPLO PARA ALCANZAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN: ALFREDO DEL MAZO

    EDOMÉX, CON EL PRIMER VIVERO EN EL PAÍS QUE PRODUCE AGAVE ENDÉMICO, Y ES EJEMPLO PARA ALCANZAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN: ALFREDO DEL MAZO

    • Respalda Gobernador mexiquense a maestros mezcaleros con la entrega de plantas de agave endémico del Estado de México.
      • Recorre Gobernador el Vivero de Villa Guerrero, donde se producen y preservan plantas de alta calidad como el agave, y que impulsan la producción del mezcal en suelo mexiquense.

    Villa Guerrero, Estado de México, 13 de enero de 2023. Para seguir impulsando el desarrollo de las familias dedicadas a la elaboración del mezcal y con la intención de que su actividad sea más productiva, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó el trabajo que se realiza en el Vivero de Villa Guerrero, el cual es el primero a nivel nacional enfocado a la producción y recuperación de especies de agaves endémicos, que es requisito para obtener la denominación de origen del mezcal que se produce en la entidad.

    “Nos da mucho gusto que este vivero que estamos recorriendo y que ustedes ven por acá sea el primero que hay a nivel nacional, que entrega plantas de agave para los productores. Es un vivero que pertenece a Probosque, que es muy importante porque está produciendo estas plantas de agave, es una producción de una planta endémica, es decir, que se genera, se hace aquí en el Estado de México”, apuntó.

    En compañía de Francisco Lugo Millán, Alcalde de Villa Guerrero, el mandatario estatal recalcó que el Gobierno del estado trabaja para alcanzar la denominación de origen del mezcal que se produce en el Edoméx, ya que brindaría a los productores de este destilado más oportunidades de desarrollo.

    “El agave del Estado de México, el mezcal que se produce aquí es muy bueno y hay muchas familias que se dedican a esta producción y vamos a seguir luchando para lograr la denominación de origen, porque eso nos permite que puedan comercializar mejor sus productos y que puedan incrementar la producción y la demanda”, recalcó.

    En la visita de supervisión que hizo en este vivero, Del Mazo Maza también entregó vales por 300 plantas de agave mezcalero a productores de los municipios de Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Zacualpan y Zumpahuacán, a quienes aseguró que los agaves serán entregados en la temporada de plantación.

    “Esto nos ayuda, además de apoyar a varios productores, como lo estamos haciendo el día de hoy que les estamos entregando plantas de agave para que ellos puedan continuar, nos ayuda también a que haya un ciclo continúo, es decir, que las plantas que hoy existen y que se hace uso de ellas, que puedan tener pues que haya esta regeneración, es decir, que haya una continuidad en el ciclo”, expuso.

    Junto con Leticia Mejía García y Jorge Rescala Pérez, titulares de las Secretarías del Campo y del Medio Ambiente, respectivamente, y a Mireya Salas Carrillo, Directora General de la Protectora de Bosques en la entidad (Probosque), el dirigente mexiquense recorrió el Vivero de Villa Guerrero, donde conoció el trabajo que se hace en este sitio que produce más de 100 mil plantas de agave, y además realiza actividades de reforestación y apoyo a plantaciones forestales comerciales, lo que contribuye a la producción forestal, la conservación y la restauración de los ecosistemas.

  • EL SALARIO ROSA FUE CREADO PARA APOYAR A LAS AMAS DE CASA Y A LA ECONOMÍA FAMILIAR: ALFREDO DEL MAZO

    EL SALARIO ROSA FUE CREADO PARA APOYAR A LAS AMAS DE CASA Y A LA ECONOMÍA FAMILIAR: ALFREDO DEL MAZO

     

    • Este apoyo es un reconocimiento al trabajo que realizan las mujeres todos los días por sacar adelante a sus familias, señala el Gobernador.
    • Entrega cerca de 8 mil tarjetas del programa Salario rosa.
    • El programa beneficia, a más de cinco años de su creación, a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios mexiquenses.

     

    Tlalnepantla, Estado de México, 12 de enero de 2023. Al hacer entrega de tarjetas del programa de Salario Rosa a amas de casa de diferentes municipios mexiquenses, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, señaló que este programa nació para reconocer y agradecer el trabajo diario que realizan para sacar adelante a sus familias y para brindarles un ingreso que pueden invertir en lo que ellas deseen.

    “Muchas gracias a todas las amas de casa, por lo que hacen por la familia, por ese esfuerzo, y por eso nació el programa, primero para reconocer, para reconocer y agradecer ese esfuerzo, y segundo, para que pudiéramos apoyar a las amas de casa con un ingreso para la familia, para que ustedes lo inviertan en lo que ustedes quieran”, afirmó.

    Tlalnepantla México. Poner el Salario Rosa en manos de las amas de casa, es beneficiar a las familias mexiquenses, señaló Del Mazo.

    En Tlalnepantla, en donde estuvo acompañado de la Secretaria de Desarrollo SociaL, Brenda Alvarado Sánchez, y del Presidente municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Del Mazo Maza dio a conocer que a más de cinco años de que este programa fuera creado, ya son más de 600 mil mujeres las que se han beneficiado y han logrado mejorar su economía.

    “Muchas felicidades a todas las beneficiadas que hoy se suman, son muchas las que hoy se suman al programa, aquí son cerca de 8 mil que se están sumando por primera vez al Salario rosa y que de aquí para delante se convierten en beneficiarias, y se suman a las más de 600 mil que tenemos de los 125 municipios del Estado de México que reciben su Salario rosa, y que le sirve muchísimo para apoyar a la familia y para invertirlo en lo que ustedes necesitan”, informó.

    Tlalnepantla. Alfredo del Mazo incluye a más mujeres en el programa Salario Rosa. Son más de 600 mil beneficiadas hasta ahora.

    El titular del Ejecutivo estatal señaló que las amas de casa son el pilar de las hogares, porque cuando algún integrante de sus familias se les ofrece algo, ellas están disponibles para ayudarlos, entregándose con mucho amor y dedicación.

    Detalló que el Salario rosa es el programa más importante que tiene el Gobierno del Estado para apoyar a las mujeres, el cual nació para reconocerlas porque son ellas quienes hacen que las familias salgan adelante.

    “Me da mucho gusto que estemos iniciando el año y que estemos iniciando estas semanas retomando el programa más importante que tenemos en el Gobierno del Estado de México, que es el Salario rosa, el programa más importante para apoyar a las mujeres, a  las amas de casa, un programa que nació hace ya cinco años, un poco más de cinco años, para apoyar a las amas de casa, pero primero que nada para reconocer el trabajo que hacen las amas de casa”, refirió.

    Tlalnepantla, México. El Gobernador Alfredo del Mazo entregó otras 8 mil tarjetas Salario Rosa este jueves

    El Gobernador mexiquense afirmó que el Salario rosa está en las mejores manos, porque cuando un ingreso llega, las amas de casa lo invierten siempre pensando en sus familias, ya sea en educación para sus hijos, alimentación, atender algún problema de salud o para emprender algún proyecto que les ayude a generar más ingresos.

    El Gobernador mexiquense llamó a las mujeres que este día recibieron su tarjeta de Salario rosa, a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse al programa, el cual ya pudieron constatar que es una realidad, además de asegurar que, de ahora en adelante, lo recibirán de manera constante.

    En su oportunidad, la titular de la Sedesem, Brenda Alvarado Sánchez, destacó que el programa del Salario rosa constituye un reconocimiento al esfuerzo diario que realizan las amas de casa mexiquenses en el cuidado de su familia, un programa que les reconoce, pero además les ayuda a fortalecer su economía al permitirles iniciar algún negocio.

    Dijo que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres contribuyen a través de su esfuerzo diario con al 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

    En este sentido, agradeció al Gobernador la sensibilidad para atender y apoyar a las mujeres trabajadoras, pues, agregó, “donde hay mujeres fuertes hay familias fuertes”.

    Finalmente, detalló que en la administración mexiquense siete de cada 10 pesos del presupuesto estatal se destinan a programas sociales, de los cuales, seis de cada 10 están dirigidos a mujeres.

    Las mujeres que este día recibieron su tarjeta del Salario rosa son originarias de los municipios de Coacalco, Cuautitlán, Tultitlán, Tultepec, Coyotepec, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jaltenco, Jilotzingo, Tonanitla, Melchor Ocampo, Naucalpan, Nextlalpan, Teoloyucan, Tepotzotlán y Tlalnepantla.