- “El día que las máquinas se volvieron locas”, de Alexander Estrada Ramírez; “El misterio de Zacango”, de Martha Ginzel Delgado Rodríguez, y “Yaocihuatl”, de Vanessa Balderas Guadarrama, fueron los trabajos ganadores de los tres primeros lugares.
“El día que las máquinas se volvieron locas”, de Alexander Estrada Ramírez; “El misterio de Zacango”, de Martha Ginzel Delgado Rodríguez, y “Yaocihuatl”, de Vanessa Balderas Guadarrama, fueron los trabajos ganadores de los tres primeros lugares del Primer Concurso de Cuento Infantil organizado por el Centro de Actividades Culturales (CeAC) de la Universidad Autónoma del Estado de México, con la finalidad de impulsar el gusto por la escritura y la lectura.
En la ceremonia de premiación, el director del CeAC, Jorge Rubén López Jiménez, dio a conocer que el primer lugar se hizo acreedor a un premio en efectivo de seis mil pesos; en tanto, los trabajos ganadores de los tres primeros lugares serán publicados en la revista La Colmena.
Luego de entregar a los ganadores un paquete de libros del Fondo Editorial de la UAEM, el servidor universitario agradeció al poeta, cuentista, ensayista e historiador Alfonso Sánchez Arteche; a la poeta Martha Elisa Aguilar Arriaga, así como a la escritora Alicia Gutiérrez Romo, su participación como miembros del jurado.
Enfatizó la nutrida participación en este certamen; “se recibieron un total de 83 trabajos: 52 por ciento de mujeres y 48 por ciento de hombres, con un rango de edad de los 16 a los 25 años.
Abundó que 69 por ciento de los trabajos correspondieron a residentes de Toluca y 26 por ciento a otros municipios de la entidad, como Zinacantepec, El Oro, Atlacomulco, Jocotitlán, Tianguistenco, Metepec y Atizapán; tres por ciento a participantes del Distrito Federal, uno por ciento a escritores de otros estados de la República Mexicana y uno por ciento de otros países.
Después de felicitar a los 83 participantes, los invitó a persistir en el camino, “a participar en más concursos y buscar siempre motivos para continuar escribiendo historias, cuentos o lo que más les guste”.
“El día que las máquinas se volvieron locas”, de Alexander Estrada Ramírez –ganador del primer lugar-, aborda un tema de actualidad y ciencia ficción: la automatización y el poder que ejercen los sistemas tecnológicos sobre la libertad de los individuos y en la deformación de las conductas infantiles.
“El misterio de Zacango”, de Martha Ginzel Delgado Rodríguez, aborda el tema de la ecología y las dinámicas familiares actuales; mientras que “Yaocihuatl”, de Vanessa Balderas Guadarrama, con una ingeniosa narrativa, da vigencia a la tradición oral, orientada a fomentar una cultura de no violencia y de la relación armónica entre los miembros de una comunidad.





































