- Tiene como objetivo brindar a estudiantes y especialistas afines al área de salud, temas actuales de manejo de hábitos alimenticios para reducir peso.
Del 23 al 25 de junio, el Centro de Investigación en Ciencias Médicas (CICMED) de la Universidad Autónoma del Estado de México llevará a cabo el 1º Curso de Hábitos Alimenticios, Peso y Metabolismo, cuyo objetivo será brindar aestudiantes y especialistas afines al área de salud, temas actuales de manejo de hábitos alimenticios para reducir peso.
Así lo dio a conocer en entrevista el especialista universitario, Antonio Laguna Camacho, quien destacó que ante los problemas de población con sobrepeso y obesidad, originados muchos de ellos por tener malos hábitos alimenticios, es necesario abordar el problema desde dos puntos de vista: el social, para analizar las influencias que en el ambiente conducen a comer no saludablemente, y la presencia abundante de alimentos no sanos.
Durante los tres días que durará este ejercicio académico, los cerca de 100 asistentes que se espera participen en el curso, dijo, desarrollarán competencias para que puedan hacer un manejo dietético y así, reducir el sobrepeso.
De ahí que los temas que se abordarán a través de conferencias, precisó, se desarrollarán en torno a conocer el balance de energía, es decir, qué tanto de lo que se consume cubre los requerimientos de alimentación y facilita la pérdida de peso.
Laguna Camacho abundó que también se hablará de la hipersensibilidad alimentaria y sobrepeso, es decir, la susceptibilidad que tienen las personas a que les caiga bien o mal un alimento y que esto repercuta en la prevalencia de una mala digestión entre la población.
También se tocará el manejo farmacológico de la obesidad, cuál es el escenario en cuanto al tratamiento médico, así como los efectos de reducir peso ante factores de riesgo y mortalidad; asimismo, se abordará el manejo emocional del paciente con obesidad.
Dejar una contestacion