• Por la detención arbitraria e ilegal de un ciudadano

 

Otra vez, por ejercicio abusivo de sus funciones, los policías hacen que se gire recomendación a un presidente municipal. De zumpango en este caso.
Otra vez, por ejercicio abusivo de sus funciones, los policías hacen que se gire recomendación a un presidente municipal. De zumpango en este caso.

Toluca, México, 20 de mayo de 2015.- Por la violación del derecho a la libertad, derivada de la trasgresión a los principios de legalidad y seguridad jurídica, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, emitió la Recomendación 15/2015 al presidente municipal de Zumpango.

Los hechos refieren que en octubre de 2013, cuatro policías municipales, detuvieron a un ciudadano dentro de su domicilio, por una denuncia anónima, que lo señalaba como presunto responsable de robo.

Sin contar con mandamiento legal correspondiente, los agentes sustrajeron al agraviado y lo presentaron ante la autoridad calificadora, la cual, no encontró elementos para sancionarlo ni para detenerlo; no obstante, fue privado de su libertad, bajo el argumento de cometer una falta administrativa que no se acreditó, y liberado después del pago de mil 300 pesos.

La Codhem determinó que la actuación fue ilegal, y determinó el reembolso del dinero; además de pedir al ayuntamiento de Zumpango adoptar medidas para mejorar los procesos de selección del personal relacionado con la Seguridad Pública, garantizando mayor respeto a los derechos humanos.

La comisión también solicitó iniciar una investigación ante el Ministerio Público por la probable configuración del delito de abuso de autoridad; asimismo, recomendó la separación de los agentes relacionados con el ilícito, mientras se deslindan las responsabilidades penales y administrativas; y debido a que el agraviado y su esposa fueron amenazados por el agente que les exigió dinero, y pidió a las autoridades municipales la adopción de medidas para salvaguardar la integridad física de los quejosos.

Por último, se debe distribuir a los policías locales, el Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, y brindar cursos de capacitación en materia de derechos humanos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.