Bettina Falcón Valerdi

Toluca, Estado de México, 22 de febrero de 2021.- Jorge Olvera, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos (Codhem) estatal, entregó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LX Legislatura, el informe de actividades correspondiente a 2020.
Ante los diputados, destacó el cumplimiento del deber de informar y rendir cuentas a la ciudadanía sobre las actividades que la Defensoría realiza para la promoción y protección de las prerrogativas fundamentales de las y los mexiquenses.
Asimismo se refirió a la amplia colaboración de la Codhem con las y los integrantes de diferentes comisiones legislativas a fin de aportar la perspectiva de derechos humanos al análisis y discusión de iniciativas y reformas al marco jurídico estatal, contribuyendo a la conformación de una sociedad democrática, igualitaria y justa, en favor de los sectores en situación de vulnerabilidad.


El ombudsperson afirmó que hoy la Codhem se inserta cabal y oportunamente en el contexto social del Estado de México. ´´Recibí un organismo inanimado, y hemos trabajado arduamente todos los días para fortalecer y avivar a una institución que tiene el deber de velar por la dignidad de las personas y colectividades, por el libre ejercicio de sus derechos y el respeto que merecen y que las leyes locales, nacionales e internacionales les otorgan.´´

El presidente de la Codhem ratificó al diputado Maurilio Hernández, y a todos los integrantes de la JUCOPO , el compromiso de trabajar de forma cercana, pertinente y profesional con las y los diputados mexiquenses para avanzar en el gran objetivo de hacer de la cultura de derechos humanos la columna vertebral de la vida cotidiana de la población estatal y de quienes transitan por su territorio.
Por su parte el diputado presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández González, recibió el Informe de Actividades 2020 de la Comisión de Derechos Humanos y reconoció el acercamiento que existe entre la Legislatura y la Codhem.
Ahora lo que procederá, será entregar el informe vía el pleno, a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, en donde será analizado el documento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.