Foto de archivo porlalibreedomex.com

 

  • Pide Secretario de Salud mexiquense adecuado uso de cubrebocas, como una de las medidas más importantes para prevenir el contagio.
  • Recuerda a la ciudadanía que ante cualquier síntoma cuenta con la línea 800 900 3200.

 

Toluca, Estado de México, 5 de agosto de 2020. Al corte de las 20:00 horas, la Secretaría de Salud del Estado de México informa que 31 mil 047 pacientes han recibido su alta sanitaria, luego de padecer y superar el COVID-19, por lo que en total suman 55 mil 389 casos positivos.

De igual manera señala que 12 mil 941 se mantiene en aislamiento domiciliario y vigilancia epidemiológica; mil 419 reciben atención hospitalaria en diversas unidades médicas del estado y mil 512 en otras entidades; además se reporta el lamentable fallecimiento de 6 mil 695 personas en diversos municipios mexiquenses y mil 775 en otras entidades federativas.

La dependencia que encabeza el Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, puntualiza que a la fecha se reportan 21 mil 220 casos sospechosos, en espera del resultado de la prueba que les ha sido tomada y 59 mil 432 han dado negativo al contagio del nuevo coronavirus.

Por lo anterior, llama a la población a continuar con las medidas preventivas, como es el uso constante y, sobre todo, correcto del cubrebocas, respetar la sana distancia y el lavado de manos con agua y jabón o desinfección con gel antibacterial de manera constante.

De acuerdo a lo señalado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien a través de redes sociales diariamente llama a la participación de la sociedad, estas tres acciones contribuyen a que descienda el número de contagios, a lo que se debe sumar el que las personas que pertenecen a los grupos vulnerables, permanezcan en casa.

Bajo el lema “Hazlo por ti, hazlo por todos #llévalopuesto” se enfatiza que la protección que brinda el cubrebocas tiene especial relevancia, ya que una de las principales vías de contagio del virus SASR-CoV-2 es por el contacto con gotas de saliva que expulsa una persona enferma al toser o estornudar, de ahí que sea indispensable usarlo de manera permanente en la vía y lugares públicos y que cubra mentón, nariz y boca.

Finalmente, la Secretaría de Salud mexiquense, recordó a la población que ante cualquier síntoma de enfermedades respiratorias utilicen la línea de atención 800 900 3200, donde recibirán la orientación necesaria para recibir atención, poder acceder a información fidedigna sobre la pandemia y contar con apoyo psicológico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.