Gato de Barrio

gatodebarrio@yahoo.com.mx

El mercado de la telefonía celular en México va a entrar a una nueva fase de competencia donde la empresa Izzi, filial de Televisa inició una agresiva campaña encaminada a arrebatar la mayor clientela posible a Telcel, propiedad de Carlos Slim, empresa que actualmente acumula 72% de los ingresos en México

Debe reconocerse que otras firmas globales de telecomunicaciones como son AT&T y Telefónica no han podido reducir la participación de mercado de Slim y su América Móvil, incluso corre el rumor entre estas empresas que la española podría abandonar el mercado mexicano al no poder sostenerse ante la competencia del actual mercado; de suceder, lo interesante será conocer que empresa absorberá a su actual clientela.

La nueva propuesta Izzi es que con un pago mensual de 250 pesos al mes y sin contrato forzoso, proporcionaría datos ilimitados para navegar en redes, descargar videos y escuchar música, así como llamadas ilimitadas a teléfono fijos y celulares a más de 90 países, servicio de mensajería ilimitada a Estados Unidos y Canadá.

Incluiría tecnología 4.5G LTE, presuntamente una mayor cobertura. gigasbites para navegar en Estados Unidos y Canadá, portabilidad, es decir mantener el número telefónico actual y por 350 pesos mensuales operar el plan izzi móvil + hotspot para ampliar la conexión a internet a otros dispositivos.

Inicialmente el servicio operaría en la Ciudad de México y área metropolitana, Aguascalientes,  Cancún, Celaya, Chihuahua, Ciudad Juárez, Cuernavaca, Mérida, Mexicali, Monterrey, Playa del Carmen, Querétaro, San Luis Potosí, Tampico, Tijuana, Villahermosa y Zapopan, para extenderse después a todo el país.

Debe tenerse en cuenta que existen otras empresas consideradas menores que proporcionan telefonía celular, en ocasiones ligadas a otros servicios como televisión de paga e internet, como MegacableTotalplay y Axtel, u otros llamados operadores virtuales, quienes utilizan la infraestructura de grandes empresas para operar, como UnefonFreedom PopVirgin MobileSimpliiFlash Mobile y más reciente Oxxo.

Lo interesante será conocer una vez se aplique a nivel nacional la oferta de Izzi, cómo responderán los demás participantes, donde podrían abandonar el mercado desde empresas grandes como Movistar o alguna pequeña, hasta saber cómo responderán las que sigan vigentes para poder ganar más clientes y seguir vigentes en la competencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.