Maullidos Urbanos: Deportes y política
Gato de Barrio
Entre los diversos anuncios y propuestas de acciones que desarrollará Andrés Manuel López Obrador hay uno en materia deportiva: buscará promocionar y alentar la práctica del beisbol, práctica de la cual él no solo es un ferviente seguidor sino cada vez que puede lo práctica e, incluso, ocasionalmente utiliza varios de sus términos en cuestiones políticas.
Alentar las diferentes modalidades deportivas no tiene nada de malo, lo negativo es que ahora se pretenda impulsar la práctica del beisbol por quedar bien con el presidente electo, ya que lo recomendable es alentar todo tipo de actividad física como una forma de prevenir problemas de salud y evitar la obesidad y otros problemas de salud como la diabetes.
Lo que no debe suceder es querer imponer un deporte nada más por motivos políticos porque eso, de ninguna forma resulta ni agradable ni positivo.
Seamos realistas: el deporte más popular no solo en México sino en todo el mundo es el futbol y gran parte de ello se debe a que no requiere de grandes elementos o mucho espacio para su práctica. Vean, por ejemplo, en los patios de escuelas primarias y secundarias los menores colocan sus mochilas o suéteres como porterías y no necesitan un balón, con una simple botella de plástico lo sustituye. Si los patios no son muy grandes, hasta los corredores resultan buenas canchas.
En cambio, para el beisbol se pueden usar pelotas de esponja, se podría omitir el uso de guantes, sustituir los bates con palos de escoba y hasta dibujar las bases con gises en el suelo, pero lo que definitivamente se requiere es de un espacio amplio para poder batear las pelotas lo más lejos posible a fin de marcar los jonrones y esas condiciones las pueden cumplir muy pocos sitios públicos, en especial los escolares.
También se debe reconocer que mientras el futbol se práctica en todo el país, el beisbol se circunscribe a ciertas regiones, en especial las ubicadas en zonas de baja altura en relación al nivel del mar. Por ejemplo, el Valle de Toluca no resulta un sitio recomendable para el beisbol. Recuerdo que allá por los años 80 hubo equipos profesionales conocidos como Osos y Truchas con pocos resultados positivos. ¿La razón? La pelota vuela demasiado y eso afectaba los porcentajes de carreras limpias para los lanzadores.
No es que menosprecie al beisbol, es un deporte que me agrada, incluso en mis inicios profesionales lo cubrí como reportero, pero debe reconocerse que no podrá nunca igualarse con el futbol, pero siempre se debe apoyar a quienes están dispuestos a practicarlo.