ColumnaUncategorized

Alebrijes en cuadratines: RECONOCIMIENTOS NECESARIOS EN EL TOLUCA

Adrián Chavarría Espinosa

En el último partido de la selección mexicana en territorio nacional antes iniciar su participación en la Copa del Mundo en Brasil, se le hizo un homenaje a Cuauhtémoc Blanco, un futbolista que aparte de resultar simpático o antipático, se le debe reconocer que en sus buenos tiempos resultó ser un elemento de gran valía, tanto para Tri como en especial para el club América.

Incluso, su paso por la selección nacional resulta positiva, al grado de que hizo famosa la figura de la cuauhtemiña, consistente en llevar el balón entre los dos pies para burlar y eludir a su rival; entre otras imágenes icónicas está la positiva donde tras anotar un gol, imitaba a un flechador a punto de dejar escapar su proyectil: entre las negativas, simular ser un perro que orina en la esquina de la portería donde cayó la anotación.

Este homenaje puede tener otras interpretaciones, donde para algunos es que a cambio del reconocimiento no se convierta un crítico negativo de la selección tricolor, en caso de que no logre un buen papel en el Mundial. Pero, insisto es un buen acto de los directivos de la Federación Mexicana de Futbol.

Antes de proseguir debo puntualizar que soy seguidor, en las buenas y en las malas, de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero no por ello dejo de reconocer que un equipo como el de los Diablos Rojos del Toluca es un excelente cuadro, el cual desde el tramo final de la última década del siglo pasado hasta nuestros días, se ha colocado como uno de los equipos grandes del futbol profesional mexicano, al grado de sumar un total de 10 campeonatos, para ser uno de los máximos ganadores junto con las Chivas Rayadas del Guadalajara y de las Águilas del América.

Lo criticable es que el Toluca, a pesar de haber tenido en sus filas a destacados y valiosos elementos no les ha valorado públicamente su apoyo para alcanzar esos brillantes resultados. Si bien se reconocen a varios de sus veteranos, como Vicente Pereda, llamado el Diablo Mayor, entre otros, algunos más recientes han sido ignorados.

Por ejemplo, su actual director técnico José Saturnino Cardozo, uno de los máximos goleadores no sólo del cuadro choricero sino del futbol mexicano, dejó de jugar en ese equipo sin que fuera objeto de un homenaje de parte de su directiva.

Otro caso ha sido el portero Hernán Cristante Mandarino, destacado elemento para alcanzar varios campeonatos, y a quien se le concluyó su contrato sin ningún tipo de reconocimiento.

En estos días ya se informó que Antonio Naelson Sinha, ya no entra en los planes del equipo mexiquense para el próximo torneo y se encuentra en la lista de jugadores transferibles. ¿Se le debe hacer un reconocimiento?

Pues simplemente se debe valorar que participó en la conquista de cinco títulos de liga en los años 2000, 2002, 2005, 2008 y 2010, además de apoyar en obtener los trofeos de Campeón de Campeones en 2003 y 2006. Tampoco debe olvidarse que se nacionalizó mexicano y fue convocado en varias ocasiones para integrar la Selección Mexicana.

Entonces si es que Sinha ya no es útil para el cuadro rojo, se le debería apoyar para lograr que de concretarse su transferencia, resulte en su mejor beneficio posible, tanto en lo deportivo como en lo económico, simplemente se lo merece.

En el mismo tenor debe considerarse al técnico Enrique Ojitos Meza, aún en activo con los Tuzos del Pachuca –por cierto a quien hiciera subcampeón en el torneo que recientemente concluyera‑, quien fuera artífice de varios campeonatos pero, cuando llegue el momento de su retiro también debería ser objeto de un homenaje.

Se debe aclarar que Meza recibe el reconocimiento popular, ya que cuando llega al estadio Nemesio Díaz con el equipo a su cargo recibe el aplauso de los aficionados, lo cual también se registró cuando se conoció que Cardozo sería el director técnico escarlata. En el caso de Cristante, cuando asiste a actos públicos, también es muy bien recibido.

Entonces, si ya la afición ha reconocido a quienes les han brindado muchas satisfacciones, creo que nunca es tarde por parte de la directiva para realizar un gran homenaje a estos deportistas profesionales, quienes siendo de origen extranjero –Saturnino, uruguayo; Cristante, argentino; y Sinha, brasileño‑, todos han encontrado en Toluca un lugar donde se desarrollaron y conquistaron triunfos y el reconocimiento popular.

Sólo falta que la directiva se decida y con el homenaje a estos y otros más, probablemente no tan brillantes pero que también aportaron su esfuerzo para hacer campeón al Toluca, oficialmente les retribuya un mérito ganado e innegable.

 

Para comentarios ache57@yahoo.com.mx

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.