FOTONota InformativaUncategorized

ENTREGA SECRETARÍA DE FINANZAS INFORMES TRIMESTRALES SOBRE INGRESOS EXCEDENTES Y DE DEUDA PÚBLICA

el Gobierno del Estado de México ha ejercido en estos cinco años de la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, un manejo de las finanzas públicas transparente, eficiente y con una estricta disciplina fiscal, dijo Joaquín Castillo, secretario de Finanzas
el Gobierno del Estado de México ha ejercido en estos cinco años de la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, un manejo de las finanzas públicas transparente, eficiente y con una estricta disciplina fiscal, dijo Joaquín Castillo, secretario de Finanzas (Foto de Archivo)

Toluca, México, 17 de octubre de 2016.- Joaquín Castillo Torres, secretario de Finanzas, afirmó que los informes trimestrales sobre ingresos excedentes se han entregado puntualmente a la Cámara de Diputados, conforme lo establecido en el quinto párrafo del Art. 4 de la Ley de Ingresos del Estado de México para el ejercicio fiscal 2016.

             El Secretario de Finanzas especificó que se ha informado a la Legislatura estatal, en tiempo y forma, acerca de los excedentes financieros en dos ocasiones: mediante los oficios 20322A000/1853/2016, con fecha 28 de abril, respecto al primer trimestre de 2016; y el 20322A000/3485/2016, del 28 de julio, correspondiente al segundo trimestre del año.

 Joaquín Castillo señaló que, al 30 de junio del año en curso, no se han registrado ingresos excedentes por concepto de ingresos estatales y federales, pues han ingresado un total de 110 mil 238.7 millones de pesos, de 188 mil 954.4 millones de pesos estimados en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2016.

  Con respecto a la deuda pública del Gobierno del Estado de México, el Gobierno del Estado de México, en estricto cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 61 Fracción XXXIII de la Constitución Política del Estado de México y Artículo 263, Fracción V y XI del Código Financiero del Estado de México y Municipios, envió a Legislatura local el informe trimestral de las operaciones de deuda pública, mediante los oficios números 2033A0000/111/2016, con fecha 12 de mayo, y 2033A0000/183/2016, del 9 de agosto.

 El encargado de las finanzas públicas afirmó que, al 30 de junio de 2016, la deuda pública asciende a 35 mil 212.7 millones de pesos. Explicó que la diferencia con respecto a los 41 mil millones de pesos que maneja la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, corresponde a la deuda de los municipios que, a junio de 2016, equivale a 5 mil 725.7 millones de pesos.

 Joaquín Castillo resaltó que el Gobierno del Estado de México ha ejercido en estos cinco años de la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, un manejo de las finanzas públicas transparente, eficiente y con una estricta disciplina fiscal.

 Detalló que, como resultado de lo anterior, el Estado de México ha tenido nueve incrementos en su calidad crediticia a nivel nacional desde la reestructuración de la deuda pública en 2004, lo que nos ubica como la entidad federativa que ha obtenido el mayor número de avances en este rubro.

 Este año, señaló que las agencias internacionales Standard & Poor’s, Moody’s de México y Fitch Ratings confirmaron en A+ la calificación crediticia del Gobierno del Estado, lo que significa que la entidad cuenta actualmente con una alta capacidad del pago de su deuda, disposición para cumplir con sus obligaciones y bajo riesgo de caer en incumplimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.