FOTONota InformativaUncategorized

PARA SER LOCUTOR NO BASTA UNA BUENA VOZ: CRISTINA TENORIO

 

La persistencia y perseverancia, además de una constante actualización, son factores necesarios en la credibilidad de un locutor, sostuvo Cristina Tenorio, al dictar la Conferencia “Construyendo tu futuro”, a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de México.
La persistencia y perseverancia, además de una constante actualización, son factores necesarios en la credibilidad de un locutor, sostuvo Cristina Tenorio, al dictar la Conferencia “Construyendo tu futuro”, a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de México.
  • El recurso del locutor es la voz y quienes estén interesados en serlo deben experimentar y a trabajar en ella, sostuvo la locutora ante estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la UAEM.

 

La persistencia y perseverancia, además de una constante actualización, son factores necesarios en la credibilidad de un locutor, sostuvo Cristina Tenorio, al dictar la Conferencia “Construyendo tu futuro”, a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de México.

            La locutora, con más de 10 años de experiencia, habló sobre la comunicación radiofónica y el papel que ésta tiene en la sociedad, así como las diferentes formas de hacer radio y los retos que en general se presentan a la hora de buscar trabajo en el medio.

Ante alumnos de diversos semestres que se dieron cita en este ejercicio académico, que tuvo como objetivo que los estudiantes tengan un acercamiento con especialistas de los medios de comunicación, invitó a los interesados en la radio a no fungir como aficionados o simples espectadores, y siempre buscar la profesionalización para dejar una marca propia.

            Cristina Tenorio agregó que el recurso del locutor es la voz y aconsejó a quienes les interese serlo experimentar y trabajar en ella, así como aprovechar al máximo la educación o formación que reciben en las aulas universitarias y de sus profesores.

            Concluyó la charla diciendo que “no importa de dónde vengas, sino la trayectoria y disciplina que tengas; al final, tu trabajo es el que habla por ti”; reiteró la necesidad de siempre buscar una mejor preparación, porque en la radio se debe demostrar un poco más que una buena voz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.