CAPACITA DERECHOS HUMANOS A INSTRUCTORES DE LA PROCURADURÍA MEXIQUENSE

*A través de un nuevo enfoque  se aplican evaluaciones para medir su aprovechamiento.

 

Toluca, México, 19 de mayo de 2014.- Por primera vez, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, capacita a los instructores de seguridad pública así como a grupos tácticos de la procuraduría mexiquense, a quienes se les evalúa de forma constante para corroborar el nivel de aprendizaje en cuestiones de derechos humanos, dio a conocer la secretaria técnica, Georgina Acosta Ríos.

Georgina Acosta Ríos, secretaria técnica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Georgina Acosta Ríos, secretaria técnica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Explicó que con el objetivo de lograr una formación integral, el organismo defensor adoptó un nuevo enfoque y desde el mes de febrero, imparte un curso teórico-metodológico a grupos tácticos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, que también se dará al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La finalidad es cumplir con los objetivos de capacitación y formación en su máxima expresión, por lo tanto, prevalece la calidad sobre la cantidad, de ahí que son grupos integrados por elementos seleccionados, a fin de que sea un curso “formador de formadores”, enfatizó.

La funcionaria de la CODHEM, indicó que los temas prioritarios sobre los que versa la capacitación son los Principios básicos de derechos humanos; el Protocolo de Estambul, vinculado con el trato a los detenidos, a fin de erradicar la tortura; así como el Código de conducta de los servidores públicos encargados de hacer cumplir la ley, entre otros, para reforzar su conocimiento en materia de derechos humanos, que a su vez, transmitirán al personal que formen.

La novedad de los cursos, precisó, es que tienen una metodología específica, por tanto, en la primera etapa se regulariza a los elementos que ya acudieron a alguna plática, y en la segunda fase, se les aplican exámenes para conocer el nivel de aprovechamiento, además de que el personal de la CODHEM les hace sugerencias y da tips para mejorar su desempeño.

La evaluación, detalló la secretaria técnica, sirve como indicador del interés del servidor público en los cursos especiales, además se busca concientizarlo de su quehacer ante la sociedad, ya que al estar mejor preparado, brindará un beneficio a través de un trato de calidad sin violentar los derechos de las personas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.