FOTONota InformativaUncategorized

Concluyó Programa de Prevención y Protección de la Salud 2016 para académicos universitarios

 

Durante los meses de enero y febrero, con el apoyo del ISSEMyM, el Programa de Prevención y Protección de la Salud 2016 de la FAAPAUAEM logró atender a 733 profesores universitarios.
Durante los meses de enero y febrero, con el apoyo del ISSEMyM, el Programa de Prevención y Protección de la Salud 2016 de la FAAPAUAEM logró atender a 733 profesores universitarios.
  • Este programa se lleva a cabo desde hace una década, con la finalidad de cuidar la salud del personal académico de la UAEM, motivados por la idea de ofrecer mejores condiciones de vida para los agremiados a la Federación.

 

Durante los meses de enero y febrero, con el apoyo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Programa de Prevención y Protección de la Salud 2016 de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (FAAPAUAEM) logró atender a 733 profesores universitarios.

            Así lo señaló el secretario del Interior de la FAAPAUAEM, Carlos Alberto Flores Armeaga, durante la ceremonia de clausura de la décima edición de este programa, que se llevó a cabo en el Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay K.” de la Escuela Preparatoria de la UAEM.

Acompañado por la subdirectora de Atención Médica del ISSEMyM, Alma Edith Severiano Sánchez, el servidor universitario resaltó que este programa se lleva a cabo desde hace una década, con la finalidad de cuidar la salud del personal académico de la UAEM, motivados por la idea de ofrecer mejores condiciones de vida para los agremiados a la Federación.

Llevar a cabo esta actividad en todos los espacios académicos de la institución no sería posible sin el apoyo del ISSEMyM, que facilita la Unidad Médica Móvil y su equipo, conformado por médicos, enfermeras, laboratoristas, psicólogos y nutriólogos, lo cual resulta en atención oportuna para los catedráticos.

            En el acto, al que acudieron el subdirector Académico del Plantel, Gabriel Reyes Jaramillo; la secretaria de Seguridad Social de la Federación, María del Rocío Soto Mendieta, y el presidente de Asociación de la Preparatoria 5, José Luis Olvera García, Flores Armeaga puntualizó la respuesta que se tiene de la comunidad, ante los esfuerzos que se realizan por el cuidado de la salud, al realizarse exámenes diagnóstico que evalúen oportunamente su estado de salud en su lugar de trabajo.

             En su momento, Alma Edith Severiano Sánchez, quien acudió en representación del director general del ISSEMyM, Delfino Reyes Paredes, enfatizó que la importancia del programa radica en acercar con oportunidad todos los recursos humanos, materiales y tecnológicos a los centros de trabajos de los académicos de la UAEM; cobra aún más importancia, dijo, porque logra detectar enfermedades crónico degenerativas.

            El mensaje, afirmó, es claro y directo “atendámonos con oportunidad, tomemos corresponsabilidad de nuestra vida, salud y el autocuidado de la misma, respondamos a las campañas que se promueven en los sectores estatal y federal”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.